Getting your Trinity Audio player ready...
|
El youtuber mexicano Luisito Comunica, con más de 44 millones de suscriptores en Youtube, estrenó este martes la primera parte de una serie documental sobre su visita reciente a Cuba, titulada Cuba, un viaje al pasado.
En menos de 24 horas, el video superó los 3,7 millones de vistas en YouTube, trascendiendo incluso la población total de La Habana y generando un intenso debate en redes sociales y medios digitales.
Durante su recorrido, Luisito mostró una Cuba dual: la turística y colorida que fascina a los visitantes, pero también la otra cara, la que viven diariamente los habaneros “de a pie”, marcada por carencias, restricciones y contrastes.
El influencer mexicano relató las dificultades que enfrentan los cubanos para conseguir gasolina, lidiar con apagones frecuentes y acceder a servicios básicos como internet o señal de celular.
“Todo es sumamente complicado, si tú crees que las cosas en tu país son difíciles, multiplícalo por diez”, dijo en uno de los fragmentos del video.
Luisito también señaló la existencia de tiendas abastecidas con productos importados, pero con precios en dólares estadounidenses —una moneda que los cubanos no ganan—, lo que refleja el fuerte contraste entre la economía formal y la vida real de la población, golpeada además por la devaluación del peso cubano.
Entre edificios abandonados y la resiliencia de los cubanos
En su recorrido, mostró edificios en ruinas y zonas donde familias enteras ocupan estructuras inhabitadas por no tener recursos para alquilar o comprar una vivienda.
A pesar de estas condiciones, destacó la calidez del pueblo cubano: “Un hermoso país en el que resalto la inmensa calidez de su gente y, sobre todo, su resiliencia”.
También abordó el tema del transporte en La Habana, donde conviven automóviles clásicos con vehículos de lujo, algo que calificó como “sorprendente” por el contraste tan marcado.
Luisito Comunica: “¿Por qué todo es tan difícil?”
Luisito planteó esta pregunta a varios cubanos que ofrecieron diversas respuestas.
La mayoría apuntó al embargo económico de Estados Unidos como la principal causa de las limitaciones.
“EE.UU. ha bloqueado cualquier relación comercial con la isla”, explicaron algunos entrevistados, señalando incluso que no pueden acceder legalmente a plataformas como TikTok, ChatGPT o iPhones debido a restricciones geográficas impuestas.
Otros, sin embargo, mencionaron problemas internos como la falta de libertades políticas y el autoritarismo, considerando que el embargo/bloqueo lo utilizan como excusa para justificar ineficiencias del Gobierno, a pesar de que lo condenan la mayoría de los países del mundo.
Seguridad, migración y salarios
El youtuber también dedicó parte del video a hablar sobre la seguridad en Cuba, afirmando que “no es nada peligroso”, aunque algunos de sus entrevistados ofrecieron matices en ese sentido, ya que algunas zonas del país se han tornado inseguras en medio de constantes apagones y carencias.
También trató el fenómeno migratorio, los salarios estatales que rara vez superan los 30 dólares mensuales y las largas colas para acceder a bancos y servicios.
Sobre los apagones dijo: “Surreal, impactante y bastante triste”.
Polémica por la visita de Luisito Comunica en medio de una marcada polarización
Luisito aclaró que su visita fue financiada por él mismo, negando cualquier relación con el Gobierno cubano, la oposición u ONGs.
Varios influencers cubanos radicados fuera de la isla y con una posición contraria al Gobierno lo han criticado por hablar del embargo/bloqueo estadounidense que afecta la vida de los cubanos y por ser “suave” al mostrar la realidad nacional.
La mayoría, sin embargo, ha aplaudido la visita de Luisito Comunica a Cuba, la cual llevaban esperando muchos de sus seguidores durante años.
“Soy cubana y vivo en Cuba, solo puedo darte las gracias por este reportaje. Es triste, pero es real todo lo que muestras”, refirió uno de los comentarios en Yotube.
Otra usuaria escribió: “Yo soy una mexicana en México y hace un tiempo una cubana me ayudo económicamente en mi propio país y eso jamás lo voy a olvidar, cubano que encuentro, ¡cubano que ayudo y defiendo!”.
“Nunca había visto a un youtuber que se atreviera a mostrar la realidad tan completa, gracias por hacer viral nuestro mundo”, señaló otro comentario.
En respuesta a los rumores negativos en torno a su visita, Luisito Comunica dijo: “He venido por mis propios medios, impulsado por mi pasión y mi amor por documentar el mundo entero”.
La serie de videos promete seguir mostrando distintos ángulos de la vida en Cuba. En ese sentido, Luisito Comunica dejó algo claro: “pocos países habían logrado sorprenderme tanto como este”.
¿Quién es Luisito Comunica?
De 34 años, el mexicano Luis Arturo Villar Sudek, conocido como Luisito Comunica, es un destacado youtuber y blogger que realiza videos en los que documenta la realidad de varios países que visita. Su contenido en Youtube, donde tiene más de 44 millones de suscriptores, se centra en videos recorriendo el mundo entero. Actualmente es uno de los más prestigiosos creadores de contenido en habla hispana. Procede de Puebla, donde estudió Ciencias de la Comunicación y donde inició su carrera como profesor de inglés. Comenzó en las redes sociales cuando en 2007 abrió su primer canal Piano Para Gente Cool, donde impartía clases del instrumento. En 2012 dio un giro al contenido, se trasladó a la Ciudad de México y creó el canal Luisito Comunica, que alcanzó fama mundial en 2015 cuando empezó a documentar sus viajes alrededor del mundo. |