ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mariel es llave del Golfo, del Caribe y de América

por
  • Rafael Betancourt
    Rafael Betancourt
septiembre 1, 2012
en Cuba
1

Cuando los navegantes y geógrafos de antaño se aventuraron en llamar a la isla de Cuba la Llave del Golfo, no se imaginaron el papel que la bahía de Mariel vendría a desempeñar en el siglo XXI para hacerle justicia a ese calificativo. Situado a 45 km (28 millas) al oeste de La Habana, está previsto que en la próxima década el puerto de Mariel se convierta en el más moderno e importante puerto industrial del país y de la región del Caribe.

Una empresa mixta entre el Grupo Odebrecht, la empresa ingenieril y constructiva más grande de Brasil, y el inversionista cubano, Zona Desarrollo Integral de Mariel, trabaja desde 2010 en la construcción de una zona especial de desarrollo de más de 400 km cuadrados. Para 2022, Mariel dispondrá de una terminal de 2 000 metros de largo capaz de recibir a los más grandes navíos del mundo, una nueva terminal de contenedores, manejo de carga general y alimentos a granel, logísticas para la exploración de petróleo y producción industrial ligera en la Zona Especial Desarrollo de Mariel (ZEDM), contigua al puerto.

Está previsto que tenga capacidad para manejar hasta un millón de contenedores anualmente, comparado con los 350 000 que opera el puerto de La Habana en la actualidad.

El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) se ha comprometido a invertir 800 millones de dólares para financiar la construcción de la infraestructura y las facilidades portuarias, lo que convierte al proyecto de Mariel en la inversión más importante de Brasil en Cuba.

La operadora portuaria PSA International ganó la licitación para administrar la nueva terminal y puerto de contenedores. Esta empresa de Singapur opera numerosos puertos alrededor del mundo, incluyendo instalaciones en Panamá y Argentina.

Con esta obra, Cuba dispondrá de una infraestructura aprovechable por el resto del siglo. Contará con una red vial y ferroviaria conectada a las autopistas y vías existentes, con el fin de garantizar el movimiento de mercancías que genera el puerto. Dispondrá de redes técnicas de energía, suministro y manejo de aguas, comunicaciones y otras, todo bajo el concepto de desarrollo sustentable.  

Unos dos mil trabajadores de la nueva provincia de Artemisa laboran en esta obra como ingenieros, operadores, soldadores y constructores, entre otras especialidades. Se construyen viviendas, escuelas e instalaciones de salud para las comunidades de trabajadores portuarios, industriales, de la construcción y de servicios, empleos seguros que generará la nueva zona de desarrollo. Contará con un instituto tecnológico para la formación de técnicos en varias especialidades relacionadas con la más moderna instalación portuaria del país.

Entre las labores de mayor complejidad en ejecución está el dragado de la rada, lo cual ampliará las posibilidades de atraque de buques de mayor calado, hasta 15 metros (49 pies) comparado con 11 metros (36 pies) en el puerto de La Habana.

Está previsto que la terminal comience sus operaciones en 2013 de manera parcial, mientras continúa su construcción, para aprovechar la ampliación del Canal de Panamá en 2014 que permitirá el paso de grandes buques provenientes de Asia. Inicialmente dispondrá de un muelle de 700 metros (765 yardas de anclaje) que le permitirá recibir simultáneamente hasta dos grandes buques mercantes. El proyecto incluye área de contenedores, almacenes, cámaras frías, suministro de combustible, distribución de alimentos y otros servicios navieros.

Cuba aspira a convertirse en centro regional de logística de mercancías. En un futuro podrá recibir buques de gran calado con mercancías para consumo en Cuba y de trasbordo para otros puertos del Caribe y América. Mariel es el puerto más al norte de Cuba y lo convierte en el ideal para el traslado de carga con Estados Unidos cuando este levante su bloqueo comercial a la Isla.

Está pronosticado que sustituya al puerto de La Habana, que cerrará casi todas sus operaciones portuarias e industriales, incluyendo la termoeléctrica y la refinería, para convertirse en un puerto de uso principalmente turístico y de transporte de pasajeros.

El contorno de la Llave del Golfo ha evolucionado y cambiado de uso continuamente en este medio milenio desde que la Isla se insertó en el mundo. Sin embargo, sus puertos y áreas costeras siguen constituyendo recursos valiosos de la geografía económica cubana y clave de su desarrollo. Los cambios previstos en los próximos años para el puerto de Mariel es un notable ejemplo.

Noticia anterior

Tener talento es tener buen corazón

Siguiente noticia

Adiós a la inercia subjetiva

Rafael Betancourt

Rafael Betancourt

MSc y PhD (ABD) en Economía (University of Florida, EUA), Máster en Ordenamiento Territorial y Urbanismo (ISPJAE, Cuba), Licenciado en Economía (University of Florida, EUA). Fundador y Co-coordinador de la Red Cubana de Economía Social y Solidaria - ESORSE, del Centro Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS). Profesor auxiliar del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) de la Universidad de La Habana. Miembro del Consejo Editorial Ampliado de la revista Temas. Investigador sobre temas de economía social y solidaria, turismo sostenible y migración internacional. Autor de diversos libros y artículos académicos y periodísticos. Conferencista sobre economía cubana en universidades de América y de Europa. Email: rbetancourt3114@gmail.com.

Artículos Relacionados

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Adiós a la inercia subjetiva

A Rigoberto Mena, nada humano le es ajeno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}