ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Marta Deus: “Es momento de trabajar duro y reinventarse”

La joven emprendedora cubana es propietaria de Mandao, servicio de mensajería enfocado en el servicio de comida a domicilio, tan necesario en este período de aislamiento físico para combatir la Covid-19.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
abril 21, 2020
en Cuba
2
Foto: Perfil de Facebook de Mandao.

Foto: Perfil de Facebook de Mandao.

El servicio de entrega de comida a domicilio resulta una alternativa más que necesaria en la actual situación que vive el país durante este período de aislamiento social a causa de la pandemia de la Covid-19.

Potenciar esta actividad ayuda al distanciamiento social, tan necesario para frenar la expansión de la enfermedad en la isla donde ya se acumulan más de un millar de infectados. 

Si bien varios restaurantes estatales y algunos privados han comenzado a dar el servicio de comida a domicilio –sobre todo en La Habana– en esta específica coyuntura, desde hace hace varios meses un proyecto de emprendimiento privado ha logrado aunar varios establecimientos con diferentes ofertas en la capital.

Unidades gastronómicas que ofrecen servicios a domicilio y para llevar, en la provincia de #LaHabana . #SomosComercio @DiazCanelB @PresidenciaCuba @BetsyDazVelzqu2 @GriseldaAvilaD1 @MiriamP04398282 pic.twitter.com/xAJX4L3LlO

— Comercio Cuba (@MincinCuba) April 20, 2020

 

Mandao Express es el nombre de esta iniciativa, liderada por Marta Deus, quien a su vez se encarga de Deus. Expertos contables, empresa que se dedica al asesoramiento financiero de negocios privados.

“Mandao Express surge hace unos cuatro años por la necesidad de contar con un servicio de mensajería para Deus, enfocado en el envío de documentos para empresas, opción que no existía en la ciudad”, señala la Licenciada en Dirección y Administración de empresas.

https://www.facebook.com/113833976648610/posts/234285371270136/

“Paramos un tiempo y desde septiembre de 2019 llega este Mandao renovado con otros objetivos e imagen, mucho más enfocado en el delivery de comida”, añade.

Deus explica a OnCuba que cuando comenzaron a tomarse las primeras medidas de aislamiento en el país, tuvieron que reestructurar buena parte del mecanismo que tenían establecido desde hacía meses.

“Casi de una semana a otra comenzamos a crecer en número de pedidos, a partir del llamado de las autoridades del país a quedarse en casa lo más posible. Es todo un reto, parte del equipo no quería seguir trabajando por miedo al contagio, es difícil hacer frente a este mayor número de pedidos durante este proceso”.

“También -apunta- resultó complicadísimo el hecho de que muchos de los negocios con los que siempre estuvimos trabajando, alrededor de 15, cerraron. De repente nos vimos con un aumento de pedidos, con menos personal y meno ofertas que brindar. Lograr estabilizar todo esto ha sido difícil e interesante”.

En este momento “que se mantengan abiertos restaurantes y que nuestros colaboradores sigan trabajando, entre ellos nuestros “mandaderos” que son también cuentapropistas, significa un gran apoyo”, algo que parece sencillo, pero en los tiempos turbulentos que corren, toda ayuda es poca y se agradece.

Mandao no ha sido el único negocio privado en Cuba que ha tenido que establecer nuevos mecanismos para evitar una quiebra y mantenerse a flote. Al respecto, señala su directora que “el servicio a domicilio resulta una opción viable”, para que los negocios por cuenta propia del país no se vean tan afectados por la cuarentena.

También se pueden implementar otras acciones: “Reforzar el trabajo en las redes sociales y las bondades que brinda Internet, como las ventas online; lograr una mayor promoción a través de un buen plan de marketing. Además se debe realizar un estudio de los clientes para esta nueva etapa, pudiese ser a través de encuestas para mirar alternativas a la hora de recibir sus productos de otra manera, o que otros productos les gustaría recibir actualmente… es momento de trabajar duro y reiventarse para poder seguir trabajando”.

Algunas de las primeras medidas del gobierno cubano estuvieron enfocadas en aliviar el impacto al sector privado de las medidas de aislamiento. 

“Hemos sentido que ha habido una respuesta por parte del gobierno para con los trabajadores privados. Se ha interrumpido el pago de los impuestos para aquellas personas que solicitaron un cierre temporal, la reducción de cuotas al 50 por ciento para quienes decidieron mantener abiertas las cafeterías y restaurantes, también se han dilatado los períodos de pagos e impuestos, entre otras facilidades que nos han ayudado mucho”.

Cuba: Enseñanzas que deja este “coma inducido” en la econonomía

Sin embargo, precisa Deus, “en otras cuestiones como el pago de los trabajadores síhay pocos mecanismos, el Estado no asume parte de ese pago y si la empresa no está generando nada realmente es muy complejo continuar con los trabajadores. Se pueden crear otros mecanismos, a lo mejor pequeños préstamos bancarios… es algo a pensar por parte del gobierno porque no se trata solo del dueño del negocio, también de sus trabajadores”.

Marta Deus. Foto: Ernesto Matrascusa/EFE.

En este sentido, las alianzas entre ambos sectores pudieran beneficiar a un mayor número de personas, generando empleos y además establecer mayor número de servicios para el pueblo.

“Las alianzas público-privado son infinitas. En este momento son además estratégicas y fundamentales, en especial en el tema de la alimentación y la distribución. Podemos colaborar muchísimo. Nosotros mismos con Mandao en cuestión de logística y distribución pudiéramos colaborar y asesorar en estas cuestiones”.

Mandao desarrolla de conjunto con Juankys’ Pan y el gobierno del municipio de Marianao acciones para facilitar el acceso de productos alimentarios a personas mayores de la comunidad, un convenio más que necesario en las actuales circunstancias.

“El servicio a domicilio no es exclusivo del sector privado. Desde los negocios estatales se está fomentando a través de los mercados también. Se puede subcontratar y hacer de conjunto con la empresa nuestra”, explica Marta a OnCuba.

https://www.facebook.com/113833976648610/posts/235051254526881/

“Se debe pensar en las personas que están solas en las casas y que no se puedan o no deban moverse como los ancianos, a quienes se les puede dar apoyo a los servicios de ayuda social. Nosotros estamos en toda disposición de hacerlo”.

Etiquetas: Economíaemprendedores en CubaPortada
Noticia anterior

La reina Isabel II cumple años en medio de la pandemia, pero sin perder el estilo

Siguiente noticia

Jane Goodall teme que todo sea “como siempre” tras la pandemia

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

Foto: Tomada de ACN.
Cuba

Inauguran oficina de atención jurídica para víctimas de violencia de género en La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Hospital de campaña donado por la India y ubicado en el municipio granmense de Río Cauto tras el paso del huracán Melissa. Foto: Radio Bayamo / Facebook / Archivo.
Cuba

Hospital de campaña más grande donado a Cuba sigue operativo en Río Cauto tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Foto: @vicejefeagr
Cuba

Incautan dos kilos de metanfetamina en Aeropuerto José Martí

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jane Goodall . Foto: Damian Dovarganes/AP.

Jane Goodall teme que todo sea "como siempre" tras la pandemia

Foto: Juan Ponce Valenzuela/EFE.

Cepal: La pandemia provocará la peor recesión en la historia de Latinoamérica

Comentarios 2

  1. Yovanni says:
    Hace 6 años

    Felicidades a ese grán equipo por la contribución que hacen al país en estos difíciles momentos. Un mayor vínculo del sector privado con el estado es posible y necesario. Cuidense mucho!

    Responder
  2. Yovanni says:
    Hace 6 años

    Felicidades a ese grán equipo por la contribución que hacen al país en estos difíciles momentos. Un mayor vínculo del sector privado con el estado es posible y necesario. Cuidense mucho!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86

Más comentado

  • Cuba tráfico efectivo

    Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}