ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 1,5 millones de metros cúbicos de desechos en La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 14, 2017
en Cuba
1
Cojímar, después del huracán Irma. Foto. Otmaro Rodríguez.

Cojímar, después del huracán Irma. Foto. Otmaro Rodríguez.

Irma dejó más de 1,5 millones de metros cúbicos de desechos sólidos en las calles de La Habana, donde ya se han recogido hasta hoy unos 137,000 metros entre árboles, cubiertas, escombros, postes y cables de electricidad y comunicaciones.

El saneamiento de la capital lo realizan 19,240 trabajadores de la empresa estatal de Servicios Comunales, en 731 camiones y 12 grúas, especificó un reporte del diario Juventud Rebelde sobre las labores de recuperación.

Estos son apoyados por brigadas de las Fuerzas Armadas, la Marina, reclusos y trabajadores estatales voluntarios.

Foto: Otmaro Rodriguez
Imagen tomada en La Habana a dos días del paso de Irma. Foto: Otmaro Rodríguez.

En La Habana las zonas más dañadas fueron las barriadas de Centro Habana, Habana Vieja, Vedado y Playa, donde el mar entró hasta 300 metros tierra adentro y los vientos huracanados causaron derrumbes totales y parciales de viviendas.

Los hogares afectados en la ciudad ascendieron a más de 4,400 hasta el miércoles, cuando se registraron otros 21 derrumbes totales –que se suman a los 157 ya reportados–, 9 parciales y 82 techos dañados.

El Estado cubano ha garantizado varios locales para recibir a los damnificados, provenientes sobre todo del municipio de Centro Habana, que posee un gran número de casas antiguas y en mal estado.

Irma dejó 10 muertos en la isla, la mayoría a causa de derrumbes de viviendas.

El diario informó que hoy se comenzará a evacuar un edificio ubicado en el Malecón para su posterior demolición a causa del notorio mal estado del inmueble.

El poderoso huracán también causó graves afectaciones en el servicio eléctrico de La Habana y la zona centro-oriente del país, la más azotada por el fenómeno meteorológico, que tocó tierra en los cayos del norte cubano con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.

Huracán Irma en Cuba

En toda la isla el huracán derribó unos 2,400 postes de comunicaciones y otros miles que sostenían las líneas eléctricas, sobre las que cayeron numerosos árboles.

De acuerdo con los reportes más recientes, la red eléctrica habanera ya está recuperada al 86 por ciento de su cobertura, aunque permanecen sin servicio desde el sábado pasado algunas áreas de los municipios Habana del Este, Playa y Plaza de la Revolución.

Las autoridades han asegurado que hoy jueves “debe quedar totalmente alumbrada la capital”.

El abastecimiento de agua también se ha regularizado y en este momento se encuentran “estables y trabajando los cuatro servicios principales de abasto de agua a la población habanera para una cobertura del 90 por ciento.

Sin embargo, todavía unas 14,600 personas reciben el líquido vital mediante camiones cisterna.

El abasto de combustible también se normaliza en la ciudad, donde se han distribuido más de 1 millón de litros en las estaciones de servicio, señaló el informe oficial.

Actualmente garantizan el suministro 49 camiones, entre ellos 8 provenientes de Santiago de Cuba, Holguín, Matanzas, Cienfuegos y Pinar del Río.

Las 119 líneas de transporte público en La Habana están activas, 11 de ellas desviadas por los trabajos en los túneles de la Bahía y de Línea, que quedaron totalmente inundados tras Irma.

El gobierno de La Habana dispuso rebajas a los alimentos ligeros que se venden en 117 puntos del litoral habanero, una de las zonas más castigadas “en busca de una alimentación más económica para la población”.

El precio de un plato de comida en esos lugares es de 5 pesos cubanos (unos 20 centavos de dólar), pero a pesar de ese reducido costo se han visto quejas entre los vecinos de las zonas más afectadas,por tener que pagar por la comida cuando lo han perdido todo, “hasta la cartera”.

La Habana intenta volver a la vida luego del paso del huracán Irma. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Habana después de Irma. Foto: Otmaro Rodríguez.

De igual forma se aumentará la producción nacional de productos de higiene y aseo como el cloro y la legía, de los que ya se ha puesto en venta todas las existencias en almacenes.

Juventud Rebelde recuerda también que hoy se iniciarán los “juicios ejemplarizantes” en los que se procesará públicamente a acusados que “cometieron actos delictivos durante estos días de contigencia”, en su mayoría relacionados con la especulación y acaparamiento, robos con fuerza, y el desacato a la autoridad.

El informe también menciona las afectaciones en las provincias de Matanzas, Sancti Spiritus y Camagüey, donde la cifra de viviendas dañadas por Irma asciende a 1.450, 4.000 y 17.000 respectivamente.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Especiales: Huracán Irma en Cuba
Noticia anterior

Huracán Irma: historias de fe

Siguiente noticia

Devastación en Cayos de Florida presagia largo camino de recuperación

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Destrozos de Irma en Marathon, los Cayos de Florida. Muchas áreas permanecen bajo un toque de queda del amanecer al anochecer. Imagen del miércoles 13. Foto: Cristóbal Herrera / EFE.

Devastación en Cayos de Florida presagia largo camino de recuperación

Trabajos de recuperación en el Vedado, La Habana. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

La recuperación en La Habana

Comentarios 1

  1. Adrián says:
    Hace 8 años

    “también que hoy se iniciarán los “juicios ejemplarizantes” en los que se procesará públicamente a acusados que “cometieron actos delictivos durante estos días de contigencia”, en su mayoría relacionados con la especulación y acaparamiento, robos con fuerza, y el desacato a la autoridad.”..bien, perfecto…en Cuba Socialista hay ley y orden.
    Muy buena la foto de Otmaro del montacargas sacando al viejito. Da para premio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1109 compartido
    Comparte 444 Tweet 277
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}