ES / EN
- agosto 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más calor, inundaciones, sequías y ciclones en Latinoamérica y el Caribe

El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial afirmó que es “casi seguro” que en los próximos cinco años se rompa el récord global de temperaturas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 6, 2023
en Cuba
0
El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, habla durante la presentación de su informe en el Congreso Internacional de Cambio Climático, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, habla durante la presentación de su informe en el Congreso Internacional de Cambio Climático, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Naciones Unidas advirtió este miércoles a los países de América Latina y el Caribe que al menos durante las próximas cuatro décadas van a producirse cada vez más olas de calor, inundaciones, sequías y huracanes, e instó a los Gobiernos regionales a establecer sistemas de alerta temprana.

Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia especializada de la ONU, hizo esta advertencia en una entrevista a EFE en el marco de la XIV Convención Internacional sobre Medioambiente y Desarrollo que se celebra en La Habana.

Petteri Taalas, habla durante la entrevista. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

“Tenemos que adaptarnos al cambio climático, porque esta tendencia negativa en los patrones meteorológicos va a seguir hasta la década de los 60 hagamos lo que hagamos, lo que significa que veremos más olas de calor, veremos más inundaciones, sequías, y huracanes más intensos”, señaló Taalas.

Sistemas de alerta temprana

Entre estas medidas de adaptación se encuentra el establecimiento de sistemas de alerta temprana, porque en la actualidad “solo una fracción” de las naciones de esta región cuentan con tecnología apropiada.

Según la OMM, estos sistemas deben servir para detectar “múltiples peligros”, incluyendo “riesgos meteorológicos, hidrológicos, geofísicos y oceánicos”, pero además deben prever el impacto de estos fenómenos en “la agricultura, la seguridad pública, el transporte, la salud pública y el sector energético”.

Algunos países necesitan mejores sistemas de medición meteorológica, ámbito en el que podrían cooperar las economías industrializadas, aportando tecnología más actual.

“Tenemos que mejorar la situación en esta región, especialmente en los países caribeños”, agregó Taalas, quien subrayó que los países más vulnerables son los estados isla del Caribe, debido a las tormentas tropicales y la subida del nivel del mar. También Brasil, por la deforestación.

Récords de temperatura

Taalas afirmó que es “casi seguro” que en los próximos cinco años se romperá el récord global de temperaturas y agregó que recientemente ya se han estado marcando registros históricos diarios.

Los estudios científicos indican que hay un 66 % de probabilidad de que en los próximos cinco años se supere ya, de forma puntual, el límite de 1.5 grados centígrados de subida de las temperaturas con respecto a los niveles preindustriales, uno de los límites que se marca el Acuerdo de París contra el calentamiento global.

It was the hottest June on record globally, with record-high sea surface temperatures, especially in the Atlantic Ocean. Antarctic sea ice extent at unprecedented low values for the time of year, says @CopernicusECMWF monthly #StateofClimate report. pic.twitter.com/I8qlu0UZ2p

— World Meteorological Organization (@WMO) July 6, 2023

“Ha habido un aceleramiento del cambio climático” en América Latina y el Caribe, afirmó el secretario general de la OMM, quien alertó de los “crecientes impactos” del calentamiento global, que se traducen en pérdidas humanas y económicas.

En cuanto a la mitigación de los efectos del crisis climática, Taalas abogó por “dejar de emplear combustibles fósiles” y, en esta parte del mundo especialmente, “dejar de deforestar la Amazonía”, dos cuestiones que elevan el CO2 en la atmósfera, uno de los principales contribuyentes al calentamiento global.

El secretario general de la OMM presentó en la convención de La Habana el tercer informe anual de este organismo sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe, que asegura que las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando.

Tal situación está atizando un “circulo vicioso” que acelera el calentamiento global en una zona especialmente vulnerable y llamó a los gobiernos de la región a tomar medidas para que “los sistemas de alerta temprana se fortalezcan y lleguen a las comunidades que más los necesitan”.

Registran calores récords en el planeta

En informe registró el año pasado “78 peligros meteorológicos, hidrológicos y climáticos”, principalmente tormentas e inundaciones, pero también huracanes, sequías e incendios forestales que dejaron al menos 1153 víctimas mortales documentadas y daños económicos por valor al menos 9000 millones de dólares.

Los daños causados en 2022 por los huracanes Iona, Lisa e Ian, las lluvias en la brasileña Petropolis (con 230 muertes), la sequía en la cuenca del Paraná-Plata (la peor desde 1944), la megasequía de 14 años en Chile y los incendios forestales en Argentina, Paraguay, Bolivia y Chile (con las emisiones de CO2 que suponen).

Efen/OnCuba.

Etiquetas: América Latinacambio climáticoEl Caribemedio ambientemeteorología
Noticia anterior

Conceden asilo político a los dos cubanos que llegaron a EE.UU. en un ala delta

Siguiente noticia

Títeres de Maravilla en el Gran Teatro de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tren de pasajeros se descarrila en Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.
Cuba

Descarrilamiento de un tren en Matanzas deja dos heridos

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD
Cuba

Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Polymita cubana. Foto: Potter/Archivo.
Cuba

Cuba y Reino Unido unen esfuerzos para salvar caracoles Polymita en peligro

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Foto: Kaloian (Archivo).
Cuba

Anuncian repunte de casos de COVID-19, posiblemente ligados a la variante XFG

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”. Foto: Otmaro Rodríguez

Títeres de Maravilla en el Gran Teatro de La Habana

Foto: Marina Tomei / Facebook.

Guitarrista italiana Marina Tomei en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.

    La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • El euro sigue al alza en el mercado informal y ya se cotiza a más del doble del MLC

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    741 compartido
    Comparte 296 Tweet 185

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué es el éxito?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La golpiza contra Enrique

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    995 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}