ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 16 mil mujeres y niñas “viven en situación de violencia” en Cuba, según la FMC

El fenómeno, expresión extrema de la cultura patriarcal en la isla, se agudiza con la crisis económica.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 27, 2024
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Cerca de 10 mil familias y más de 16 mil mujeres y niñas “viven en situación de violencia” en Cuba, de acuerdo con un registro de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

La estadística es “una herramienta clave para la prevención a nivel comunitario”, aseguró la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle Boué, en una reciente entrevista con el diario Granma. 

De acuerdo con un registro actualizado de la organización, como parte de “las acciones de la Estrategia Integral de Prevención y Atención a la Violencia de Género y en el Escenario Familiar”, se identificó a “9579 familias, afectando a más de 16 000 mujeres y niñas” en esta situación.

Amarelle Boué agregó que la FMC trabaja junto con la Fiscalía General en la puesta en marcha de un “registro administrativo interoperable de seguimiento, monitoreo e información en tiempo real” de la violencia machista, “desagregados por indicadores”.

“Éste contribuirá a fortalecer los mecanismos que garanticen la atención y detección de los casos de violencia de género y en el escenario familiar”, aseguró la secretaria general de la FMC, entidad surgida el 23 de agosto de 1960.

Los números de la violencia

En 2023 la justicia cubana identificó 110 mujeres víctimas de la violencia machista de acuerdo a las sentencias dictadas en ese ejercicio.

Un reciente informe de la fiscal general, Yamila Peña, reflejó que 72 % de las víctimas tiene entre 25 y 59 años, que 84 % de los victimarios eran pareja o expareja de las agredidas y que 31 % tenía antecedentes penales por hechos violentos.

Observatorio confirma 110 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas en 2023

A finales de julio, el Gobierno cubano aprobó un sistema nacional de “registro, atención, seguimiento y monitoreo” de la violencia machista en la isla.

Las autoridades de la isla no publican información en tiempo real de violencia machista y los medios oficiales no suelen informar sobre este tipo de delitos contra las mujeres, si bien en los últimos tiempos se han hecho eco de algunos casos tras su paso por los tribunales.

Las ONG independientes Yo Si Te Creo (YSTC) y Alas Tensas han registrado en lo que va de 2024 más de 30 asesinatos machistas y reiterado su petición al Gobierno de declarar un “estado de emergencia por violencia de género” y aprobar una ley integral contra este flagelo.

Enfoque científico

Las personas violentas, en su gran mayoría, no son propiamente enfermos mentales, sino individuos que nunca adquirieron herramientas de contención y por tanto, les cuesta trabajo moderar sus acciones impulsivas, aseguró a la revista Palabra Nueva la doctora en ciencias Teresita del Carmen García Pérez.

Al frente de un gabinete para tratar la violencia intrafamiliar en La Habana, la también especialista en segundo grado en psiquiatría estimó que durante el escenario de confinamiento, a partir de la pandemia de COVID-19 que para la isla arrancó en marzo de 2020, “muchos de los factores que antes ya eran de riesgo para caer en comportamientos violentos, empeoraron y se sumaron otros”.

Las medidas de reducción de la movilidad social y de períodos de reclusión domiciliaria hicieron “mucho daño a la familia desde todo punto de vista”, dijo la doctora García Pérez.

Una investigación llevada a cabo en 2021 por la propia especialista, junto a los psicólogos Victoria de la Caridad Ribot Reyes y Sergio Antonio Rabell Piera, confirmó que el escenario pandémico disparó las cifras de casos violencia interfamiliar de manera alarmante.

En las conclusiones del estudio se lee que “el confinamiento impuesto por el COVID-19 trajo una complejización de la violencia intrafamiliar, así como un aumento considerable en el número de casos reportados. Como respuesta, se han implementado una serie de estrategias de intervención y prevención, enfocadas a la gestión comunitaria”.

Gobierno aprueba un registro sobre violencia de género en Cuba

El Estado interviene

A fines de 2021, el Estado cubano aprobó la Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género y en el escenario familiar, con carácter vinculante.

Concebida para ser implementada en dos fases, que se extenderán hasta 2030, con una evaluación de mediano plazo en 2026, la iniciativa involucra a un amplio espectro institucional y la capacitación de muchos actores sociales para contener lo que es un problema nacional.

De acuerdo con la socióloga Marilin Peña Pérez, del Centro Memorial Martin Luther King, es necesaria la formación de alianzas con todas las organizaciones de la sociedad civil cubana para forjar un “ cambio cultural a nivel social”.

Por su parte, la activista feminista Claudia Damiani, fundadora de Cimarronas, es partidaria de multiplicar la información y debate sobre las problemáticas de violencia hacia públicos muy específicos, espacios donde el mensaje no es entendido.

Para Ivón Ernand, psiquiatra y especialista del Centro Oscar Arnulfo Romero, un espacio de reflexión e investigación de corte cristiano, las consejerías son el primer escalón en la atención a mujeres en situación de violencia al suministrarles información y herramientas para salir de su vulnerabilidad.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cubamachismo
Noticia anterior

“Obsoleto y dañino”: Congresista Barbara Lee reitera su oposición al embargo a Cuba

Siguiente noticia

Daniel Ortega da por rotas las relaciones con Brasil y carga contra Lula y el Vaticano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Facebook Juventud Técnica
Ciencia

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada Internacional de Química 

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.
Economía

Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

En la Base de Supertanqueros de Matanzas continúa el montaje de estructuras que dan forma a las nuevas instalaciones. Foto: Empresa de Ingeniería y Proyectos del Petróleo (Facebook).
Cuba

La Base de Supertanqueros de Matanzas tendrá una nueva estructura

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Centro internacional ruso para infantes Orliónok, en la región rusa de Krasnodar. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
1

...

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

Cubanos podrán usar documentos electrónicos en el sistema de justicia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía cedida por la presidencia de Nicaragua del presidente Daniel Ortega durante una cumbre virtual con jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) Foto: Presidencia de Nicaragua / EFE.

Daniel Ortega da por rotas las relaciones con Brasil y carga contra Lula y el Vaticano

Los sectores con mayor mortalidad fueron Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones con seis fallecidos. Foto: Unión Eléctrica/Archivo.

Muertes por accidentes laborales en Cuba se incrementan en el primer semestre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    745 compartido
    Comparte 298 Tweet 186
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}