ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 220 firmas de artistas y profesionales denuncian violencia policial contra dos intelectuales cubanas

Una carta firmada por figuras como el escritor Leonardo Padura, el director de cine Fernando Pérez y el músico argentino Fito Páez, considera que "el uso de la fuerza, la criminalización del disenso y el encarcelamiento no resuelven nuestros verdaderos problemas".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 3, 2024
en Cuba
8
Jenny Pantoja (izq) y Alina Bárbara López (der), en Matanzas, donde se manifiestan pacíficamente los días 18 de cada mes. Foto: Tomada de Facebook.

Jenny Pantoja (izq) y Alina Bárbara López (der), en Matanzas, donde se manifiestan pacíficamente los días 18 de cada mes. Foto: Tomada de Facebook.

Más de 220 artistas, escritores y profesionales de otros perfiles han firmado una carta abierta en la que denuncian violencia policial contra las intelectuales cubanas Alina Bárbara López y Jenny Pantoja.

La misiva, divulgada parcialmente este martes por el sitio web independiente CubaXCuba (CXC), está firmada, entre otros, por reconocidas figuras como el escritor Leonardo Padura y el director de cine Fernando Pérez —Premios Nacionales de Literatura y Cine, respectivamente—, así como por el músico y cantautor argentino Fito Páez.

También, por el Premio Nacional de Artes Plásticas Lázaro Saavedra, y los Premios Nacionales de Literatura Luis Álvarez y Maggie Mateo.

“El uso de la fuerza, la criminalización del disenso y el encarcelamiento no resuelven nuestros verdaderos problemas. Todas las cubanas y cubanos tenemos derecho a proponer nuestras ideas para salir de esta crisis”, señalaron los firmantes en referencia a hechos ocurridos en junio sobre los que las intelectuales cubanas dieron testimonio, sin que exista versión de las autoridades hasta el momento.

“Solo desde la tolerancia y el respeto a la diversidad de criterios es posible emprender el camino que nos saque de este atolladero”, añadieron.

El detonante

La carta, publicada inicialmente en las redes sociales por sus nueve primeros firmantes, se refiere al tratamiento que habrían recibido López, miembro de la junta directiva de CXC, y Pantoja, durante un arresto cuando viajaban de Matanzas a La Habana para realizar una protesta pública.

Según el relato de ambas intelectuales, citado por la agencia EFE, los policías las detuvieron camino a la capital cubana, las golpearon, las tiraron al piso, las metieron por la fuerza en el carro patrullero y las retuvieron durante horas en una comisaría.

López, de 58 años, aseguró al medio español que este miércoles, dos semanas después, sigue sufriendo fuertes dolores en un hombro y mareos.

“Sobre Alina en específico pesa una acusación por ‘atentado’, levantada en base a la supuesta agresión a la oficial que la estaba violentando”, denuncia la carta pública.

Los firmantes van más allá y recuerdan que “cientos de cubanas y cubanos, gran parte de ellos jóvenes, han sido procesados y encarcelados solo por ejercer estos derechos constitucionales, con todo el sufrimiento que ello implica para numerosas familias”.

“De este modo —lamentan—, las consecuencias de esta escalada represiva se extienden, cada día más profundamente, por todo el tejido de la sociedad cubana”. Y agregan: “El éxodo brutal que padecemos tiene en esta ausencia de derechos y libertades básicas una de sus principales causas”. 

El rol de los artistas e intelectuales

Los firmantes de la carta abierta resaltan que “a los artistas e intelectuales cubanos nos corresponde asumir nuestro rol en este contexto. La cultura es el escenario en el que se adelantan y dirimen a tiempo los problemas de una sociedad cualquiera”.

“Esa es la función del pensamiento crítico y del arte auténticamente revolucionario, entendido éste en el sentido real del término”, apuntan.

Los firmantes originales —todos miembros de la Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC)— y los más de 200 que se han sumado luego aseguran que las autoridades de la isla han dado “la espalda a importantes oportunidades de diálogo en el terreno de la cultura que hubieran ayudado a tender puentes hacia el resto de la sociedad cubana”.

“Mientras eso sucede, la impunidad, la corrupción, el abuso institucional, el silencio cómplice, la incondicionalidad oportunista, las desigualdades y el clientelismo ganan espacio de una manera autodestructiva”, consideran.

Entre los primeros suscriptores de la denuncia están el mencionado director Fernando Pérez, los realizadores y guionistas Ernesto Daranas y Kiki Alvarez, el actor Luis Alberto García y y los críticos e investigadores Gustavo Arcos y Juan Antonio García Borrero.

A ellos se han sumado otros artistas, escritores, e intelectuales, así como sociólogos, arquitectos, médicos, ingenieros, creadores digitales y profesores, tanto residentes en Cuba como fuera de la isla.

Se cuentan entre los firmantes los actores y actrices Héctor Noas, Cristina Obín, María Isabel Díaz y Mario Guerra; los realizadores Esteban Insausti, Juan Pin Vilar y Rolando Díaz; los teatristas Nelda Castillo y Yunior García; las investigadoras Rosa Marquetti y Esther Suárez; los profesores y escritores María Antonia Borroto y Manuel García Verdecia; y el arquitecto Abel Tablada.

La profesora, historiadora y editora Alina Bárbara López ha sido detenida en varias ocasiones en los últimos meses por realizar protestas simbólicas y raíz de estas acciones fue condenada a finales del año pasado a pagar una multa por un delito de desobediencia, recuerda EFE.

López se ha declarado en “desacato” con la sentencia y se ha negado a pagar la multa, consciente de que eso puede llevarla a la cárcel, como ha escrito en distintos artículos en redes sociales.

EFE / OnCuba

Etiquetas: carta abiertaintelectuales cubanos
Noticia anterior

Dos nadadores y tres paratletas más clasificados por Cuba a París 2024

Siguiente noticia

Gobierno confirma que topará “temporalmente” precios del pollo y otros productos de las mipymes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Precios en La Habana, el 4 de junio de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.

Gobierno confirma que topará "temporalmente" precios del pollo y otros productos de las mipymes

Maricel, emprendedora de la tercera edad. Foto: Osvaldo Pupo/OnCuba

D’Marie: Emprender en la vejez es posible

Comentarios 8

  1. José manuel Bajuelo Rojena says:
    Hace 11 meses

    Es la unidad el camino que nos sacará de este atolladero. Estoy seguro de que si nos dedicamos a buscar firmas de personas que no están de acuerdo con el actuar de estas dos señoras, tendríamos mas de dos millones de firmas y ésta carta de 220 intelectuales sería solo el 0.0001%. No traten de visualizar solo en criterio de la minoría

    Responder
    • Yordanys says:
      Hace 11 meses

      Creo que lo que debería importar no es la cantidad de firmas o de personas que apoyen o condenen el “actuar de estas dos señoras”, sino si ese actuar es legítimo, si tienen derecho a realizar lo que pretenden, y también si las medidas de represalia han estado en correspondencia. ¿No cree usted?

      Responder
      • BYOSAFETY says:
        Hace 10 meses

        Imponer multas por desacato es legítimo….bastante bien han salido …..pregunté en otros países que sucede si alguien dice lo contrario a su gobierno ……puedo poner el ejemplo de Nelson Mandela y sus años de cárcel….o hay que nombrar a algún otro para darse cuenta que acá somos demasiado blanditos….

        Responder
    • Luiso says:
      Hace 10 meses

      Entonces, según usted, que se joda la minoría, la mayoría decide, aún si fuera para linchar injustamente a un ser humano. Lo justo no importa, sólo el que tenga la fuerza tiene la razón. Menudo ser debe ser usted, porque con ese pensamiento no debe tener mucho de humano

      Responder
  2. FVD 2024 says:
    Hace 10 meses

    Aplaudo a los de Cuba porque están en su derecho de expresar sus criterios pero al que abandonó la isla y mientras estuvo aquí siempre tubo la lengua escondida lo catálogo como un sucio oportunista y aprovechados de las circunstancias. El estar fuera de Cuba y abandonarla ya te limitó de tus derechos de opinar sea en buen o mal. Ya no eres cubano y no compartes las cosas buenas y malas que ellos están compartiendo así que lo mejor que puedes hacer es seguir con tu lengua escondida donde no le dé el sol. Si no aprendieron de valores entonces calladito se ven mejor.

    Responder
  3. BYOSAFETY says:
    Hace 10 meses

    Considero en primer lugar que lo que tratan de denunciar estás dos señoras en cierto punto tienen razón pero los fines a los cuales sirven son puramente anexionistas y el hecho de que los 220 artistas hoy repudien al mismo gobierno que los formó , costeo sus estudios , costeo las plataformas para que se formen como profesionales y les dio de todo incluso fama y no a pocos fortuna y le permitió demasiadas libertades es sencillamente una razón más para pensar lo que pienso sobre todos esos criterios que en nada reflejan rl sentir de millones , porque no protestan voluntariamente contra la fundación cubano americana , porque no protestan voluntariamente contra el bloqueo que es real y es la causa principal de todos los males?….la respuesta es simple….solo miran por ellos y no por los pobres de la tierra….eso es individualismo….

    Responder
  4. Juan C. says:
    Hace 10 meses

    Interesantes los comentarios.
    Personalmente, todos los firmantes, nunca se han visto criticando la criminal política de EEUU contra mi pueblo. O si?
    Pero de inmediato, saltan al ruedo cuando de condenar a Cuba se trata
    Nunca estaré de acuerdo con nadie, que por razones que no conozco pero me imagino, se ponga a favor de quien nos asfixia. Y son muchas las formas de apoyar al enemigo.
    Nunca aprobare violencia policial. Esa no es la esencia de nuestro país, pero les recuerdo el video de Ferrer, golpeándose la cabeza para culpar a la policía.
    Creo es pronto aun para darle crédito a un hecho tal como tirar al suelo, golpear y maltratar a mujeres por nuestros agentes. Ya veremos

    Responder
  5. armando says:
    Hace 10 meses

    Solo le sugiero que lean al héroe nacional José Martí, los varios temas sobre “ética y estética” en quienes cultivan la actividad artística en general. “” la verdad no es para encubrirla, es para decirla. Para quienes no son tambores redoblantes de otras políticas de estado, debe haber su conversación. ? Cómo si a los ” equivocados del 27N hubo su contemplación, hubo reuniones, y tolerancia””, hubo violencia hacia esas 2 mujeres que no se tiraron en la calle, ni se prestaron para el “”casting en línea”.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}