ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 4 mil médicos cubanos han regresado de Brasil

La Cancillería de la Isla confirmó que antes de finalizar el año los demás cooperantes en el país sudamericano estarán de regreso en Cuba.

por
  • EFE
diciembre 6, 2018
en Cuba
2
Una doctora cubana sosteniendo banderas de Cuba y Brasil se toma una selfie antes de que ella y otros médicos de su país regresen a casa desde el aeropuerto de Brasilia, Brasil, el jueves 22 de noviembre de 2018. Foto: Eraldo Peres / AP.

Una doctora cubana sosteniendo banderas de Cuba y Brasil se toma una selfie antes de que ella y otros médicos de su país regresen a casa desde el aeropuerto de Brasilia, Brasil, el jueves 22 de noviembre de 2018. Foto: Eraldo Peres / AP.

Más de 4 mil de los 8,332 médicos cubanos que estaban en Brasil han sido repatriados desde que La Habana se retirara en noviembre del programa “Más Médicos” en respuesta a declaraciones del presidente electo brasileño Jair Bolsonaro, que amenazó con cambiar las condiciones del acuerdo.

Los cooperantes de salud han regresado en un total de 20 vuelos –fletados por el gobierno cubano– procedentes de ciudades brasileñas de Brasilia, Sao Paulo, Manaos y Salvador de Bahía, según informó la Cancillería de La Habana.

“Este regreso es rápido y ordenado”, dijo la directora de Comunicación e Imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, Yaira Jiménez, citada por la Agencia Cubana de Noticias.

Además, aseguró que Cuba “no generó la situación actual”.

Declaraciones de @YairaJR, Directora de Comunicación e Imagen de @CubaMINREX a propósito de la decisión de #Cuba de no continuar participando en el Programa “Mais Médicos” para #Brasil.
|#MásQueMédicos #MaisMédicos|
Texto: https://t.co/IJsBsUg26L
Video: https://t.co/cej3Ulzyu3 pic.twitter.com/pWFKaU4lTS

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) December 5, 2018

“La decisión tomada por nuestro país de no continuar participando en el programa Más Médicos fue dolorosa pero necesaria, en tanto es una responsabilidad y una prioridad para Cuba garantizar la integridad física y la seguridad de sus colaboradores”, dijo Jiménez, quien afirmó que la retirada de los médicos era “responsabilidad exclusiva del gobierno brasileño que asumirá funciones el próximo 1 de enero”.

También confirmó que antes de finalizar el año los demás médicos que prestaban sus servicios en Brasil estarán de regreso en la Isla y que todos se reincorporarán al sistema de salud pública en condiciones similares a las que tenían antes de integrarse al programa “Más Médicos”.

En ese sentido, refirió que en provincias como la oriental Santiago de Cuba un número importante de los primeros que arribaron ya están prestando servicios en sus consultorios.

No obstante, Jiménez dijo que estos profesionales podrán cumplir misión médica en otros países si así lo desean, y resaltó que a este grupo de galenos se le propondrá también el estudio de idiomas y de una nueva especialidad.

El ministerio de Salud Pública (Minsap) de la Isla anunció el pasado 14 de noviembre que retiraría a su personal del programa “Más Médicos” por el que Brasil contrató a los galenos, como respuesta a las nuevas condiciones planteadas por Jair Bolsonaro.

Una declaración del Minsap explicó entonces que esa decisión era la respuesta de Cuba a las declaraciones “amenazantes y despectivas” de Bolsonaro, que consideró a los médicos cubanos “esclavos” de una “dictadura”, cuestionó su preparación y propuso modificaciones “inaceptables” al programa y ajenas a los pactos establecidos.

AMLO desmiente que México contratará a médicos cubanos de Brasil

La participación de los médicos cubanos en el proyecto “Más Médicos” comenzó en 2013 bajo el mandato de la entonces presidenta brasileña Dilma Rousseff con el objetivo de garantizar la atención sanitaria a comunidades aisladas y desfavorecidas, en las favelas y zonas pobres del país sudamericano.

La presencia cubana en esa iniciativa fue canalizada a través de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en sus cinco años de funcionamiento más de 20 mil profesionales de la Isla han atendido a 113,3 millones de pacientes brasileños en los 34 distritos especiales indígenas, fundamentalmente de la Amazonía.

El Minsap ha considerado que la presencia de los médicos en dos tercios de Brasil ha impactado “positivamente” en los indicadores de salud de esa nación y beneficiado a 40 millones de brasileños, en particular a las familias de menos ingresos.

Además de su colaboración profesional, esos galenos han contribuido a la economía de Cuba, cuya principal fuente de ingresos es la exportación de servicios profesionales.

Etiquetas: médicos cubanosmédicos cubanos en Brasil
Noticia anterior

Ideas salidas de un documental

Siguiente noticia

COI: Tokio, la ciudad mejor preparada en mucho tiempo para unos Juegos Olímpicos

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El director del grupo de inspectores del COI, John Coates (izquierda), durante una rueda de prensa junto al presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Yoshiro Mori, en Tokio, el miércoles 5 de diciembre de 2018. Foto: Koji Sasahara / AP.

COI: Tokio, la ciudad mejor preparada en mucho tiempo para unos Juegos Olímpicos

El regreso de Yosvani Alarcón le dará a los Leñadores un impulso decisivo en el tramo final de la campaña. Foto: Ricardo López Hevia

Yosvani Alarcón, de frente al diamante

Comentarios 2

  1. Lazarito says:
    Hace 6 años

    Deje un comentario a las 8:30 am y no lo han publicado,La UCI que eficiente está???

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 6 años

    Y mas de 800 han decidido hasta ahora No regresar de Brasil!! Con el corazón en la boca han escogido ser libres a pesar de que Cuba los castiga injusta y cruelmente, al no dejarlos regresar en 8 años! sin ver a tus hijos, madres, etc… Asi de terrible es la esclavitud y la vida del cubano de a pie, cuando tantos profesionales deciden dar este paso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}