ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 400.000 cubanos trabajan “a distancia” debido a la pandemia

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTTS) de la Isla, de esa cifra, 22.204 realizaban sus funciones en la modalidad de teletrabajo, 245.659 en el domicilio, y 143.235 en el terreno.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 4, 2021
en Cuba
0
El teletrabajo y el trabajo a distancia se han incrementado en Cuba durante la pandemia de la COVID-19. Foto: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba / Archivo.

Una mujer practicando el teletrabajo. Foto: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba / Archivo.

Más de 400.000 personas trabajan actualmente “a distancia” en Cuba debido a la pandemia de la COVID-19, de acuerdo con autoridades de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTTS) de la Isla.

En total, al cierre de junio se registraban 411.098 trabajadores que laboraban en esta variante, “a partir de la naturaleza de la actividad o cargo que desempeñan”, de acuerdo con Ingrid Travieso Rosabal, directora de Empleo del MTTS, citada por el diario oficial Granma.

La publicación precisa que, de esa cifra, 22.204 realizaban sus funciones en la modalidad de teletrabajo, 245.659 en el domicilio, y 143.235 en el terreno, al tiempo que explica que “si bien estas variantes implican trabajar fuera de la entidad, el teletrabajo exige conectividad, en tanto el trabajo a distancia carece de esta, por lo que el empleado debe acudir a su centro a entregar el resultado de su labor”.

Además, detalla que “no en todas las provincias marcha a igual ritmo la puesta en práctica del trabajo a distancia”, y cita como ejemplos negativos a Matanzas (4 %), Cienfuegos (7 %), Mayabeque y Camagüey (9 %), Holguín (11 %), Isla de la Juventud (13 %), Artemisa y Villa Clara (15 %), las que se encuentran por debajo de la media nacional, sin que especifique cual es dicha media.

Más de 76 mil personas se incorporaron al trabajo en lo que va de año en Cuba

De acuerdo con Granma, “el trabajo a distancia en Cuba llegó para quedarse”, y aunque las condiciones impuestas por la pandemia “no sean las idóneas para extenderlo en menos tiempo a más sectores”, el Estado cubano tiene “la voluntad” para ampliar esta forma de empleo.

Travieso Rosabal aseguró que el MTTS “trabaja actualmente en la identificación del potencial de cargos que se pueden desempeñar a distancia, así como la cantidad de trabajadores que tienen posibilidades de emplearse en estas modalidades”.

“A partir de los resultados obtenidos en el estudio realizado, de conjunto con la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, se labora en el diseño de un reglamento para la implementación de estas formas de organización del trabajo, con el objetivo de potenciar y extender su uso y lograr mayor homogeneidad en su implementación”, añadió.

Tras la llegada del coronavirus a Cuba, las autoridades de la Isla indicaron potenciar el trabajo a distancia y el teletrabajo como parte de las medidas para evitar la propagación de la enfermedad. Sin embargo, más de un año después continúan insistiendo en el tema, al tiempo que han reconocido dificultades e incomprensiones de directivos de empresas e instituciones estatales para una efectiva aplicación.

Cuba atraviesa actualmente su peor oleada la COVID-19, con más de 9.000 casos diarios en las últimas jornadas y una creciente cifra de fallecidos. Con los datos reportados oficialmente este miércoles, la Isla sobrepasó ya los 422.000 contagios y las 3.000 muertes desde marzo de 2020, en medio del actual pico pandémico.

Etiquetas: coronavirusCubatrabajo
Noticia anterior

Florida sigue batiendo récords de casos de la COVID-19, que suben día a día

Siguiente noticia

Fallece el pintor naif y poeta cubano Noel Guzmán

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El pintor y poeta cubano Noel Guzmán. Foto: Orlando Morales / Archivo OnCuba.

Fallece el pintor naif y poeta cubano Noel Guzmán

El parananador cubano Lorenzo Pérez. Foto: Inder.

Se preparan atletas paralímpicos cubanos para llegar en forma a Tokio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Incautan dos kilos de metanfetamina en Aeropuerto José Martí

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}