ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 57.000 cubanos han solicitado su repatriación desde 2013

El gobierno cubano tiene la voluntad de continuar “el proceso de fortalecimiento de los vínculos con los cubanos residentes en el exterior“ y reconoce que estos “presentan un potencial importante para contribuir al desarrollo del país“, aseguró Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 16, 2020
en Cuba, Nación y Emigración
1
Malecón de La Habana. Foto: Kaloian.

Malecón de La Habana. Foto: Kaloian.

El número de emigrados cubanos que han solicitado su repatriación a la Isla ha aumentado “anual y sostenidamente” en los últimos siete años, de acuerdo con Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE), de la Cancillería de Cuba.

La cifra de solicitudes alcanza las 57.746, desde enero de 2013 hasta la fecha, de ellas, 36.471 desde Estados Unidos, explicó Soberón en una entrevista con el diario Juventud Rebelde.

El director general del DACCRE también aseguró que la Cancillería tiene identificados 1.485.618 cubanos –sin contar sus descendientes– residentes en al menos 124 países.

En el diálogo sobre la Conferencia La Nación y la Emigración, convocada por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en diciembre pasado, Soberón detalló que, de ese total de emigrados cubanos, 1.195.607 están inscritos en consulados de la Isla.

“La mayoría de los cubanos residentes en el exterior mantiene un vínculo fluido y estable con sus embajadas y consulados”, afirmó el funcionario, quien apuntó que existen 166 asociaciones de emigrados de la Isla en 79 países.

Además, especificó que desde la actualización de la política migratoria cubana en 2013 y hasta junio de 2019, los cubanos realizaron 4.402.577 viajes al exterior.

“Igualmente, se aprecia un incremento sostenido en la entrada de cubanos residentes en el exterior, fundamentalmente desde territorio estadounidense. En los últimos siete años se han realizado más de 4,6 millones de viajes por parte de 1,1 millones de nacionales cubanos”, señaló.

Cuba: ¿De dónde son los turistas? Son de la loma…

Luego de un impase de 16 años, el gobierno cubano retomará los encuentros con sus emigrados durante la IV Conferencia La Nación y la Emigración, que se realizará en La Habana del 8 al 10 de abril.

La misma “brinda respuesta a una solicitud recurrente de los cubanos en el exterior, expresada en los encuentros nacionales y regionales que tienen lugar anualmente en diferentes latitudes del planeta, y constituirá un nuevo e importante paso de avance en función de continuar fortaleciendo los vínculos entre Cuba y sus nacionales en el exterior”, aseguró Soberón.

Entre los temas que deben ser abordados en ella, mencionó “la condena al bloqueo que mantiene el Gobierno de Estados Unidos”, “la promoción del acercamiento de los jóvenes y descendientes de cubanos” a la Isla, “las vías de fortalecer el vínculo de los cubanos residentes en el exterior con Cuba a través de la cultura en sus diferentes manifestaciones”, y “las formas en que pueden contribuir al desarrollo económico del país”.

“Las principales inquietudes expresadas por los cubanos residentes en el exterior seguramente también serán abordadas en el marco del evento”, dijo.

Las tres conferencias anteriores fueron celebradas en 1994, 1995 y 2004, y tuvieron como antecedente principal el diálogo que sostuvieron en 1978 representantes del gobierno cubano con miembros de la comunidad de emigrados de la Isla en Estados Unidos, destacó Soberón.

Cinco pasos que el gobierno cubano puede dar para acercarse a la emigración

El funcionario aseveró que la mayoría de la comunidad cubana en Estados Unidos “apoyó el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países” y, consecuentemente, “rechaza la política agresiva del Gobierno del presidente Trump contra Cuba y apoya el fin del bloqueo”.

Criticó las medidas y cambios regulatorios de Washington que afectan de manera “significativa” a la comunidad cubana residente en el exterior, y en particular en los EE.UU., como las restricciones de viajes, las reducciones en el monto de las remesas y las limitaciones a los servicios consulares, las que, confirmó, “han generado obstáculos que dificultan el normal flujo migratorio entre Cuba y Estados Unidos, así como los viajes familiares entre ambos países”.

También resaltó “el incumplimiento, por parte de EE.UU., de los acuerdos migratorios firmados, unido a la eliminación del visado de múltiples entradas (B2), sobre bases de falsa reciprocidad, y el mantenimiento de la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano”, los que, dijo, “constituyen incentivos a la migración irregular de ciudadanos cubanos hacia Estados Unidos“ y “aumenta el riesgo de que estas personas se conviertan en víctimas de las bandas delincuenciales dedicadas a la trata de personas“.

Finalmente, Soberón que el gobierno cubano tiene la voluntad de continuar “el proceso de fortalecimiento de los vínculos con los cubanos residentes en el exterior“ y reconoce que estos “presentan un potencial importante para contribuir al desarrollo del país“.

Etiquetas: emigración cubanamigrantes en Estados UnidosNación y Emigración
Noticia anterior

México crea instituto de salud para garantizar medicinas gratuitas

Siguiente noticia

El comité (de jazz) en el Teatro Martí

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Incendio en subestación deja a Güira de Melena sin electricidad. Foto: Facebook/Periódico Artemisa.
Cuba

Casi 5 mil clientes sin corriente en Güira de Melena por incendio en subestación

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Foto: TVsantiago.icrt.
Ciencia

Identifican 108 especies marinas en riesgo de extinción en Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Foto: Tomada de www.cannalize.com.br / Archivo.
Cuba

Cuba endurece penas contra el creciente tráfico y consumo del “químico”

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

La escultura del gallo de Morón, emblema de la ciudad avileña, da la bienvenida a los viajeros. Foto: Cubasí.
Historia

El día que desplomaron al gallo de Morón por “ser batistiano”

por José Antonio Quintana García
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
el comité-jazz cubano-jazz plaza 2020

El comité (de jazz) en el Teatro Martí

Desfile de artistas de Nueva Orleans y Cuba por la Habana Vieja como parte del 35 Festival Jazz Plaza, el 15 de enero de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Nueva Orleans desembarca en la Habana Vieja

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Articulo y detalles muy interesantes, gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1613 compartido
    Comparte 645 Tweet 403
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}