ES / EN
- febrero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Más de mil contagios por coronavirus en Cuba, la cifra sube otra vez

La mayoría de los enfermos deben la COVID-19 a la transmisión autóctona (1009). La Habana sigue siendo la provincia con la más complicada situación, al dar cuentas de 579 casos. Los cinco fallecidos en la jornada radicaban en La Habana y Santiago de Cuba.

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2021
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba.

Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba.

Los contagios producidos por el virus Sars-CoV-2 en Cuba volvieron a sobrepasar los mil ayer, con 1039 casos, la cifra más elevada después de la registrada el pasado primero de febrero, según la información del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

La mayoría de los enfermos deben la COVID-19 a la transmisión autóctona (1009) y el 59.5% del total se encontraba asintomático al momento de su diagnóstico.

La Habana sigue siendo la provincia con la más complicada situación, al dar cuentas de 579, casos resultado de una notable dispersión, subrayada por el Dr. Francisco Durán en su comparecencia diaria desde los estudios de la televisión.

Se confirmaron 1039 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 44523

5046 casos activos
4980 evolución clínica estable
26 pacientes en estado crítico
40 pacientes en estado grave
296 fallecidos (5 en el día)
39125 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/wWRj9qxBzV pic.twitter.com/i2TXSAFDtk

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 21, 2021

Encabeza la tasa de incidencia, con 300.2 por cada 100 000 habitantes, y ocho de sus municipios forman parte de los 12 que concentran el 41.6% de la transmisión en la Isla. Habana Vieja, Centro Habana y La lisa tienen una situación más alarmante.

La Lisa y Guanabacoa fueron los municipios capitalinos que hoy reportaron mayor cantidad de contagios.

Pero, también Santiago de Cuba muestra una situación complicada, con 180 contagios y, tres de los cinco fallecidos registrados en la jornada del sábado, notificados desde allí. El resto corresponden a La Habana.

Los fallecidos, con quienes la cifra de víctimas mortales es ahora de 296, se encontraban en edades comprendidas entre los 54 y los 92 años. La letalidad de la pandemia es del 0.67% para Cuba.

Publicidad

En cuanto a casos importados, 30 individuos adquirieron el virus en el extranjero. Provenían mayormente desde Estados Unidos, Rusia, Panamá, Jamaica y España. También se notificaron ocho extranjeros con la enfermedad.

Aunque este sábado se notificaron 936 altas, los casos activos se elevaron a 5046 y el registro de pacientes ingresados quedó en 19 930.  66 de ellos se encontraban en cuidados intensivos: 26 en estado crítico y 40 en estado grave.

Según el Minsap, ayer se procesaron 18 156 muestras. Febrero ya es el peor mes para Cuba en casi un año de pandemia con sus 16 931 contagios y los 80 fallecidos apenas en 20 días.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba

Noticia anterior

Rostros e historias del Parque de la Fraternidad

Siguiente noticia

Ecuador: exbanquero Guillermo Lasso queda segundo e irá a balotaje con Andrés Arauz

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto que forma parte de un reportaje de Kaloian Santos al Hospital de San Roque en Argentina, donde la doctora Melina Alzogaray aboga por el parto respetado, un acto humanizado donde la profesional acompaña a la embarazada y le explica todo el proceso, respeta sus voluntades, derechos y tiempos fisiológicos en todo el trabajo de parto, el parto mismo y el postparto.  En Argentina sucede un nacimiento por minuto y en el ochenta por ciento de esos casos la madre y/o su bebé son víctimas de alguna forma de violencia obstétrica.
Cuba

Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica (I)

por Alina Herrera Fuentes
febrero 24, 2021
0

...

La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.
Cuba

Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

La Habana, 2021. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Coronavirus en Cuba: descienden los contagios, aumentan las altas

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Cuba

Vietnam, Cuba y los arquitectos

por Abel Tablada
febrero 24, 2021
0

...

Un equipo de enfermeras prepara vacunas contra el coronavirus en Las Vegas el 22 de enero de 2021. Foto: John Locher/AP.
Coronavirus

EEUU: farmacéuticas afirman ante el Congreso poder cubrir necesidades de vacunas

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Arauz y Lasso, los candidatos que irán a balotage en abril. Foto: eluniverso.com

Ecuador: exbanquero Guillermo Lasso queda segundo e irá a balotaje con Andrés Arauz

Soberana 02 es el candidato vacunal cubano más avanzado hasta la fecha. Foto: tomada del Twitter oficial del ministerio de ciencias de Cuba.

Candidato vacunal Soberana 02 comienza producción a gran escala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Agustín Marquetti, leyenda viva del béisbol cubano. Foto: Marita Pérez Díaz

    Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Aprobado por omisión

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • La película de Edilse Silva y la necesidad de un Sindicato de peloteros

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un proyecto privado de Cuba produce y diseña a partir de la madera plástica

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Danay Cruz: “Ser mujer no debe ser un impedimento para hacer reír”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Diez puntos para avanzar mejor

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil