ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de ocho mil migrantes ilegales devueltos a Cuba desde tres naciones en 2022

Los gobiernos de Estados Unidos, México y Bahamas han devuelto a Cuba un total de 8566 migrantes irregulares desde enero hasta esta fecha. Cuba vive una crisis migratoria que supera en cifras cualquier dato anterior.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 14, 2022
en Cuba
0
Sólo el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos repatrió en las últimas jornadas a 239 balseros cubanos que intentaban llegar a las costas de ese país cruzando el Estrecho de la Florida. Foto: Servicio de Guardacostas de Estados Unidos.

Sólo el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos repatrió en las últimas jornadas a 239 balseros cubanos que intentaban llegar a las costas de ese país cruzando el Estrecho de la Florida. Foto: Servicio de Guardacostas de Estados Unidos.

Los gobiernos de Estados Unidos, México y Bahamas han devuelto a Cuba un total de 8566 migrantes irregulares desde enero hasta esta fecha de 2022, según se informó este martes en un reporte de la Televisión cubana.

Sólo el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos repatrió en las últimas jornadas a 239 personas que, valiéndose de medios rústicos, intentaban llegar a las costas de ese país cruzando el Estrecho de la Florida.

#Breaking @USCG #LE crews stopped 5 people, Friday, from illegally entering the country on an unsafe vessel, without safety equipment, south of #KeyWest. There were no reported medical concerns. #DontTaketoTheSea @USEmbCuba pic.twitter.com/wGiEIRKZNp

— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) September 9, 2022

Con este nuevo grupo suman 6485 los indocumentados devueltos por EEUU y llegados a la Isla por el puerto occidental cubano de Orozco. Las operaciones suman 129, según datos de las autoridades migratorias del país caribeño citados en dicho reporte.

Además, se informó las repatriaciones de un grupo de 76 migrantes procedentes de México y de otro, compuesto por 36 personas, desde Bahamas; con ellas suman 1733 y 348, respectivamente en este año, los devueltos por los gobiernos de esos países.   

La pasada semana autoridades de las Tropas Guardafronteras de Cuba y del Servicio de Guardacostas estadounidenses celebraron en La Habana una reunión técnica para intercambiar sobre asuntos de migración en busca de incrementar la cooperación bilateral en materia de enfrentamiento al tráfico ilícito de migrantes.

En esas conversaciones ambas partes también trataron acerca de las salidas ilegales, el tráfico ilícito de drogas, y las operaciones de búsqueda y salvamento marítimo, según informó el Ministerio del Interior de la Isla.

Guardia Costera de Estados Unidos devuelve más de 300 balseros a Cuba en dos días

Cuba vive una crisis migratoria que supera en cifras cualquier dato anterior. A través de la frontera entre México y el Estrecho de la Florida miles de cubanos se arriesgan con el propósito de emigrar a los Estados Unidos.

El aumento del flujo de cubanos que abandonan la Isla tanto los que apuestan por trayectos por países de Centroamérica como los que se lanzan a la vía marítima en precarias embarcaciones es atribuido por los analistas a la aguda crisis económica que padece el país, y que incluye un alza del costo de la vida, la devaluación del peso y la incertidumbre sobre el futuro.

El Gobierno cubano culpa al de Washington por el éxodo irregular de ciudadanos cubanos y salidas ilegales por la vía marítima, y lo achaca al incumplimiento del acuerdo bilateral que estipula la entrega de 20 000 visas al año para cubanos.

Además, el aumento de la migración a la vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966, que permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en Estados Unidos al año y un día de permanecer en ese país.

Por su parte, el Gobierno demócrata estadounidense ha puesto en marcha en los últimos meses varias medidas, entre ellas, el incremento de los servicios consulares de su embajada en la isla y el restablecimiento de un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde 2017.

Guardafronteras de Cuba y Guardacostas de EEUU realizan encuentro técnico en La Habana

En el pasado julio, se contabilizaron 20 496 los cubanos que intentaron entrar a EEUU por fronteras terrestres o marítimas, de acuerdo con datos de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB por sus siglas en inglés).

En los últimos diez meses, esa Agencia registró la llegada de 177 848 cubanos a territorio estadounidense por tierra, con lo que ya superan el éxodo masivo de 125 000 personas que partieron desde el puerto occidental cubano de Mariel hacia los Estados Unidos entre el 15 de abril y el 31 de octubre de 1980.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: Bahamascrisis migratoriacrisis migratoria de cubanosdiplomaciaEEUUEEUU-CubaEmigraciónemigración cubanaEstados Unidosinmigrantes EE.UU.Inmigrantes irregulares cubanosMéxicoPolítica
Noticia anterior

Pasado presente (IV y final)

Siguiente noticia

Aroldis Chapman y Yuli Gurriel: realidades paralelas en la agencia libre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yulieski Gurriel está presentando problemas en el plato durante la presente temporada. Foto: Troy Taormina/USA Today

Aroldis Chapman y Yuli Gurriel: realidades paralelas en la agencia libre

Aduana, área de rayos x y equipaje de la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí. La Habana. Cuba Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde/Archivo.

Detienen en La Habana a pasajero con 22 cápsulas de droga en su estómago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}