ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mayor actividad ciclónica para la región del Caribe sucede en septiembre, según expertos

Para Cuba, el noveno mes del año ha sido históricamente el segundo más peligroso de la temporada ciclónica, solo superado por octubre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 1, 2020
en Cuba
0
Imagen de satélite de la tormenta tropical Bertha. Foto: @cnp_insmet_cuba.

Imagen de satélite muestra la tormenta tropical Bertha. Foto: @cnp_insmet_cuba

Especialistas del Instituto de Meteorología cubano (Insmet) informaron que septiembre es el mes de mayor frecuencia en formación de ciclones tropicales en el área del Atlántico tropical, el golfo de México y el mar Caribe, principalmente durante su primera quincena.

Para Cuba, el noveno mes del año ha sido el segundo más peligroso de la temporada ciclónica históricamente, solo superado por octubre, de acuerdo con un reporte del diario Granma.

La mayoría de los organismos ciclónicos que se forman en septiembre tienen origen en aguas del Atlántico tropical, entre las costas de África y el arco de las Antillas Menores, según los expertos del Insmet.

Huracanes al acecho en tiempos de la Covid-19

Esas tormentas, por lo general, desarrollan trayectorias próximas al oeste y el oestenoroeste y algunos penetran al Caribe oriental, mientras otros se mueven por encima del grupo norte de las Antillas Menores, detalla la fuente.

En los días finales del mes también pueden formarse algunos de esos fenómenos en el mar Caribe occidental, aunque la probabilidad es menor, según los registros históricos.

Algunos de los huracanes de septiembre han impactado a Cuba con fuerza destructiva y ocasionados daños incontables.

Según el profesor Luis Enrique Ramos, coordinador de la comisión de Historia de la Sociedad Meteorológica de Cuba, a inicios de 1888 un ciclón procedente de las Bahamas orientales, hizo un giro sorpresivo hacia el oestesuroeste y penetró en la Isla por un punto cercano a Caibarién, cruzó la región occidental y finalmente salió al mar al por el extremo oeste de Pinar del Río.

Se estima que ese sistema dejó alrededor de 600 fallecidos, y ocasionó severas inundaciones costeras en el norte de las actuales provincias de Villa Clara, Matanzas y La Habana.

El 9 de septiembre de 1919, otra tormenta destruyó varios tramos del muro del malecón habanero por el impacto de las fuertes marejadas y provocó penetraciones del mar hasta más de 600 metros en zonas de la ciudad aledañas al litoral, de acuerdo con reportes de prensa de la época. 

Pese a los daños ocasionados en la capital cubana, el ciclón del 19 alcanzó su triste celebridad al hundir el vapor español Valbanera, con más de 400 pasajeros a bordo, que viajaba de Santiago de Cuba a La Habana.

En los registros más cercanos de huracanes formados en septiembre figuran el Georges, en 1998; Isidore, en 2002; Iván, en 2004 y el Ike, en 2008, cuya trayectoria afectó a casi toda Cuba.

Etiquetas: meteorologíatormenta
Noticia anterior

La siesta, el “deporte nacional” de Filipinas

Siguiente noticia

Trump no se reunirá con familia de Jacob Blake en su visita a Kenosha

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
En imagen de archivo del 25 de agosto de 2020, policías antidisturbios desalojan un parque durante los enfrentamientos con manifestantes afuera de la corte del condado Kenosha, en Kenosha, Wisconsin. Foto: AP/David Goldman/Archivo.

Trump no se reunirá con familia de Jacob Blake en su visita a Kenosha

Foto: Yander Zamora/EFE/Archivo.

La Habana y su duro encierro por rebrotes de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    643 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}