ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Medicamento cubano contra la COVID-19 será probado en EEUU, Brasil y México

El Centro de Inmunología Molecular de La Habana aseguró que esta nueva prueba consolidará la evidencia científica que respalda la inclusión efectiva del anticuerpo monoclonal Itolizumab en el protocolo cubano para el tratamiento de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 4, 2020
en Cuba
1
El fármaco cubano Itolizumab utilizado en el tratamiento de la Covid-19. Foto: Cortesía del CIM / Granma.

El fármaco cubano Itolizumab utilizado en el tratamiento de la Covid-19. Foto: Cortesía del CIM / Granma.

El medicamento cubano Itolizumab, desarrollado de conjunto con una empresa india, recibió autorización para comenzar un ensayo clínico de fase III en enfermos de la COVID-19 en Estados Unidos, México y Brasil.

La noticia fue dada a conocer en su cuenta de Twitter por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana, institución encargada de su desarrollo en colaboración con la empresa Biocon, de la India.

The monoclonal antibody Itolizumab developed by our company in collaboration with the Indian company #Biocon, receives authorization to start a phase III clinical trial in patients with # COVID19 in the USA, Mexico and Brazil. pic.twitter.com/G36GDESkbw

— Centro de Inmunología Molecular (CIM) (@cim_cuba) November 4, 2020

En otro tuit, el CIM apuntó que esta nueva prueba consolidará la evidencia científica que respalda la inclusión efectiva de este anticuerpo monoclonal en el protocolo cubano para el tratamiento de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Merecedor de un Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba en 2014, el Itolizumab tiene un efecto antinflamatorio e inmunoregulador. Por este motivo comenzó a ser probado en pacientes con la COVID-19, tras lo que fue aprobado oficialmente para su uso de emergencia contra esta enfermedad por la autoridad regulatoria cubana.

Con su empleo, “el cuadro de tormentas de citoquinas que produce la enfermedad causada por el nuevo coronavirus disminuye considerablemente y los pacientes mejoran su capacidad ventilatoria”, aseguró el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Recientemente, investigadores cubanos divulgaron un artículo publicado en la revista Gerontology sobre la experiencia en Cuba del uso del Itolizumab en pacientes ancianos con la COVID-19.

El estudio “combinó el uso oportuno de este anticuerpo monoclonal con otras terapias antivirales y anticoagulantes para la reducción del empeoramiento de la enfermedad y la mortalidad”, señala la agencia Prensa Latina (PL).

El estudio califica al Itolizumab como un “producto innovador de la biotecnología cubana” y asegura que su uso permitió disminuir el número de pacientes con evolución a etapas críticas.

¿Por qué ha sido exitosa la biotecnología cubana contra la COVID-19? (I)

Entre los pacientes tratados con el fármaco cubano se hallan ancianos con múltiples comorbilidades, “susceptibles a los resultados clínicos adversos en el curso de la infección por el virus SARS-CoV-2”, apunta PL, que cita el artículo.

Según este, en el ensayo clínico de acceso ampliado para recibir Itolizumab fueron incluidos adultos mayores pertenecientes a un hogar de ancianos de la ciudad de Santa Clara, donde se registró un evento de transmisión local. Y aunque todos los pacientes tenían condiciones médicas subyacentes, los resultados demostraron que el fármaco “fue bien tolerado”.

“Tras la primera dosis, la evolución de la enfermedad fue favorable y 18 de los 19 pacientes estudiados fueron dados de alta y se encontraban clínicamente recuperados”, señala la fuente.

Los especialistas cubanos afirman que el tratamiento con el Itolizumab “se asocia significativamente con una disminución del riesgo de ingreso en unidades de cuidados intensivos y una reducción 10 veces del riesgo de muerte”

Creado por el CIM en 1995, el Itolizumab se utilizó inicialmente para tratar ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes, pero con la llegada de la pandemia comenzó a investigarse su posible efecto en el tratamiento de la COVID-19, con efectivos resultados. 

La Dra. Tania Crombet, directora clínica del CIM, ha dicho que los resultados de este medicamento son “muy significativos en la reducción de la data de mortalidad”. En los pacientes graves, dijo, la tasa de recuperación fue superior al 80 % y en el caso de los pacientes moderados o de cuidados con gran propensión al agravamiento de su cuadro clínico, más del 95 % se recuperaron exitosamente, según datos hasta julio pasado.

Además de los logros en Cuba, su registro también se basa en un ensayo controlado realizado en la India, que confirmó los datos reportados en la Isla. El ensayo demostró que el uso del anticuerpo monoclonal cubano contribuyó a disminuir la mortalidad en ese país asiático, lo que hizo que la autoridad regulatoria india también autorizara su empleo en el tratamiento contra la COVID-19.

Etiquetas: ciencia cubanacoronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Primer ministro cubano confirma que el aeropuerto de La Habana reabrirá “en los próximos días”

Siguiente noticia

Biden perdió en Florida por la falta de empeño de la máquina demócrata, estiman analistas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanoamericanos celebran la derrota demócrata en Florida, frente al restaurante Versailles de Miami. Noviembre 2020. Foto: Cristobal Herrera / EFE

Biden perdió en Florida por la falta de empeño de la máquina demócrata, estiman analistas

Foto de archivo de una prisión cubana.

Prisión de Ciego de Ávila con alto número de contagios de COVID-19

Comentarios 1

  1. Juan salivar garcia says:
    Hace 4 años

    Buen dia yo se que algún día será reconocido este medicamento a nivel mundial animo nunca bajen la guardia y gracias por todo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    998 compartido
    Comparte 399 Tweet 250
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}