ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Médicos cubanos regresan desde Ecuador tras fin de convenios

Un primer grupo de 173 colaboradores llegó a la Isla este martes, y estaba previsto el arribo de un segundo avión.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 19, 2019
en Cuba
1
Médicos cubanos del primer grupo de colaboradores en Ecuador llega al aeropuerto "Antonio Maceo" de Santiago de Cuba, el 19 de noviembre de 2019. Foto: Miguel Rubiera / ACN.

Un primer grupo de 173 médicos cubanos regresó a la Isla este martes desde Ecuador, días después de que el Gobierno de ese país diera por terminados los convenios que mantenía con Cuba ante la supuesta participación de La Habana en las protestas de inicios de octubre en el país sudamericano.

Los galenos arribaron en la madrugada al aeropuerto de Santiago de Cuba, en el oriente cubano, donde bajó una parte, y después el avión reanudó su ruta hasta La Habana, donde desembarcó el resto de los profesionales a bordo.

Estaba previsto que en Santiago aterrizara esta tarde otro avión con 183 profesionales provenientes de Ecuador, donde trabajaban 382 médicos cubanos que ahora serán reemplazados por especialistas locales, según anunció el gobierno ecuatoriano.

“Somos conscientes de que el cese de los acuerdos con la misión médica de Cuba tendrá una repercusión negativa en los servicios de salud del pueblo ecuatoriano, pero lamentablemente (Lenín) Moreno, su presidente que traicionó los principios del socialismo, parece no preocuparse por esto”, aseguró el oftalmólogo Nivardo Rodríguez.

Rodríguez contó a la estatal Agencia Cubana de Noticias cómo operaba de 12 a 13 pacientes diarios aún en medio de los enfrentamientos entre el Gobierno y grupos indígenas del mes pasado.

Por su parte, el médico santiaguero Raúl Carballosa dijo que “os pronunciamientos ofensivos contra nosotros realizados por el presidente Moreno distan mucho del sentir del pueblo de esa nación que nos despidieron tristes pero agradecidos”.

El pasado martes 12 de noviembre la ministra ecuatoriana de Interior, María Paula Romo, anunció que su Gobierno daba por terminados y no renovaría los seis convenios bilaterales con Cuba en el área de Salud.

Ecuador cierra unilateralmente convenios de salud con Cuba

Quito decidió poner fin a los acuerdos de colaboración con la Isla tras comprobar que durante los disturbios de principios de octubre se registró un flujo inusual de extranjeros en el país con pasaporte oficial de Cuba, según informaciones de medios ecuatorianos.

“En todo momento, los profesionales cubanos se han atenido estrictamente a desempeñar las funciones que les fueron encomendadas por el sistema de salud de Ecuador en cumplimiento riguroso de la letra de los acuerdos firmados”, aseveró en respuesta el Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap).

Además, La Habana culpó al Gobierno de Estados Unidos de intentar “desacreditar y sabotear la cooperación internacional que Cuba presta en la esfera de la salud en decenas de países”.

La cooperación médica cubana en Ecuador se inició en 1992 y se consolidó en 2009 con la firma de un Convenio Marco de Cooperación en materia de salud durante la visita del expresidente ecuatoriano Rafael Correa a Cuba.

Desde el comienzo de esa colaboración han trabajado en Ecuador unos 3.565 profesionales cubanos de la salud, que han realizado más de 6,7 millones de consultas médicas, 212.360 cirugías y aplicado 100.84 dosis de vacunación, según datos oficiales.

Para Cuba la cooperación médica internacional es uno de los pilares de su política exterior y la exportación de servicios profesionales –principalmente de educación y salud– es la segunda fuente de ingresos de la Isla.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Ecuadormédicos cubanos
Noticia anterior

Suecia pone fin a investigación de Assange, temen su extradición

Siguiente noticia

El fiasco del Premier vale 3 400 dólares para cada pelotero del Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol repartió más de cinco millones de dólares en premios en el Premier 12. Foto: WBSC

El fiasco del Premier vale 3 400 dólares para cada pelotero del Cuba

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: ideas sin fijador

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Por fin!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1240 compartido
    Comparte 496 Tweet 310
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}