ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Médicos cubanos regresan desde Ecuador tras fin de convenios

Un primer grupo de 173 colaboradores llegó a la Isla este martes, y estaba previsto el arribo de un segundo avión.

por OnCuba
noviembre 19, 2019
en Cuba
1
Médicos cubanos del primer grupo de colaboradores en Ecuador llega al aeropuerto "Antonio Maceo" de Santiago de Cuba, el 19 de noviembre de 2019. Foto: Miguel Rubiera / ACN.

Un primer grupo de 173 médicos cubanos regresó a la Isla este martes desde Ecuador, días después de que el Gobierno de ese país diera por terminados los convenios que mantenía con Cuba ante la supuesta participación de La Habana en las protestas de inicios de octubre en el país sudamericano.

Los galenos arribaron en la madrugada al aeropuerto de Santiago de Cuba, en el oriente cubano, donde bajó una parte, y después el avión reanudó su ruta hasta La Habana, donde desembarcó el resto de los profesionales a bordo.

Estaba previsto que en Santiago aterrizara esta tarde otro avión con 183 profesionales provenientes de Ecuador, donde trabajaban 382 médicos cubanos que ahora serán reemplazados por especialistas locales, según anunció el gobierno ecuatoriano.

«Somos conscientes de que el cese de los acuerdos con la misión médica de Cuba tendrá una repercusión negativa en los servicios de salud del pueblo ecuatoriano, pero lamentablemente (Lenín) Moreno, su presidente que traicionó los principios del socialismo, parece no preocuparse por esto», aseguró el oftalmólogo Nivardo Rodríguez.

Rodríguez contó a la estatal Agencia Cubana de Noticias cómo operaba de 12 a 13 pacientes diarios aún en medio de los enfrentamientos entre el Gobierno y grupos indígenas del mes pasado.

Por su parte, el médico santiaguero Raúl Carballosa dijo que «os pronunciamientos ofensivos contra nosotros realizados por el presidente Moreno distan mucho del sentir del pueblo de esa nación que nos despidieron tristes pero agradecidos».

El pasado martes 12 de noviembre la ministra ecuatoriana de Interior, María Paula Romo, anunció que su Gobierno daba por terminados y no renovaría los seis convenios bilaterales con Cuba en el área de Salud.

Ecuador cierra unilateralmente convenios de salud con Cuba

Publicidad

Quito decidió poner fin a los acuerdos de colaboración con la Isla tras comprobar que durante los disturbios de principios de octubre se registró un flujo inusual de extranjeros en el país con pasaporte oficial de Cuba, según informaciones de medios ecuatorianos.

«En todo momento, los profesionales cubanos se han atenido estrictamente a desempeñar las funciones que les fueron encomendadas por el sistema de salud de Ecuador en cumplimiento riguroso de la letra de los acuerdos firmados», aseveró en respuesta el Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap).

Además, La Habana culpó al Gobierno de Estados Unidos de intentar «desacreditar y sabotear la cooperación internacional que Cuba presta en la esfera de la salud en decenas de países».

La cooperación médica cubana en Ecuador se inició en 1992 y se consolidó en 2009 con la firma de un Convenio Marco de Cooperación en materia de salud durante la visita del expresidente ecuatoriano Rafael Correa a Cuba.

Desde el comienzo de esa colaboración han trabajado en Ecuador unos 3.565 profesionales cubanos de la salud, que han realizado más de 6,7 millones de consultas médicas, 212.360 cirugías y aplicado 100.84 dosis de vacunación, según datos oficiales.

Para Cuba la cooperación médica internacional es uno de los pilares de su política exterior y la exportación de servicios profesionales –principalmente de educación y salud– es la segunda fuente de ingresos de la Isla.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Ecuadormédicos cubanos

Noticia anterior

Suecia pone fin a investigación de Assange, temen su extradición

Siguiente noticia

El fiasco del Premier vale 3 400 dólares para cada pelotero del Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Varadero. Foto: Yander Zamora/EFE.
Cuba

Cayo Santamaría y Varadero entre las mejores 25 playas del mundo, según TripAdvisor

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

Niños jugando en el Parque de la Fraternidad, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 875 nuevos contagios, dos personas fallecidas y 906 altas

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

El presidente Joe Biden habla durante un evento en la Casa Blanca, en Washington, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Evan Vucci)
Coronavirus

EEUU: aplicadas 50 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Personas caminan por los alrededores de la tienda Carlos III, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba y Kenia continúan gestiones para el retorno de médicos secuestrados, asegura ministro

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol repartió más de cinco millones de dólares en premios en el Premier 12. Foto: WBSC

El fiasco del Premier vale 3 400 dólares para cada pelotero del Cuba

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: ideas sin fijador

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    Por fin!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil