ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

México: el primero en llegar a Mariel

por
  • Luis Miguel Cabrera
    Luis Miguel Cabrera,
  • Luism
    Luism
marzo 2, 2015
en Cuba
1

La compañía cárnica mexicana Richmeat S.A. de C.V. fue autorizada a participar en el proyecto de inversión de la zona especial de desarrollo de Mariel, en Cuba. Es el primer visto bueno de La Habana a una empresa extranjera para participar en ese plan económico.

Al publicar el anuncio en su página web oficial, la cancillería de México explicó que el acuerdo firmado “contempla una inversión en el sector de alimentos” y “consiste en el procesamiento y empacado de productos cárnicos”. Además, precisa que, durante los trámites legales, los representantes de la empresa recibieron el acompañamiento de la embajada de México en Cuba y de la consejería comercial de ProMéxico en el país caribeño. Esta última es una entidad Paraestatal mexicana, supeditada a la Secretaría de Economía, cuyo objetivo es promover la inversión extranjera directa y las exportaciones de productos y servicios.

La propuesta de Richmeat es una de las quince anunciadas en noviembre pasado, durante la Feria Internacional de la Habana, FIHAV 2015. El resto pertenecen a sectores como “fertilizantes, maquinaria, servicios a la industria naval, pinturas y recubrimientos industriales, empaque y embalaje, alimentos y bebidas”, añade la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores en su sitio digital.

Para el gobierno mexicano, haber sido la avanzada en la iniciativa comercial de Mariel no es casualidad. “Es parte del relanzamiento de las relaciones entre México y Cuba, uno de cuyos principales objetivos ha sido aumentar la presencia de empresas mexicanas en la isla”, acota la cancillería.

logo-construc

Sobre el pasado diplomático

Tras 15 años de tensión, las relaciones bilaterales retomaron el rumbo positivo en noviembre de 2013, por iniciativa del mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto. Entonces, el mandatario trasmitió a las autoridades cubanas la voluntad de los inversores de su país de ser parte del “proceso de actualización económica de la isla”.

Las palabras se materializaron de inmediato con la firma de ocho acuerdos y la ampliación de una línea de crédito para comercio e inversiones. El plato fuerte del acercamiento fue la condonación del 70{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} de la deuda cubana, ascendente a 487 millones de dólares y la posibilidad de que el 30{bb302c39ef77509544c7d3ea992cb94710211e0fa5985a4a3940706d9b0380de} restante podría ser devuelto por La Habana en un plazo de diez años.

La Habana correspondió a Peña Nieto en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en enero de 2014. Durante su estancia en la isla, fue invitado por los anfitriones a visitar al líder cubano Fidel Castro.

Después de ese encuentro, varios medios señalaron al jefe de Estado mexicano como el político que dejó atrás el famoso “comes y te vas”, que enfrió los vínculos bilaterales en 2002. En ese año, presionado por Washington, el expresidente mexicano Vicente Fox pidió a Castro no cruzarse con el entonces mandatario estadounidense, George W. Bush, en la Cumbre de Monterrey.

Noticia anterior

Encantos del agua quieta

Siguiente noticia

Agricultores de EUA en La Habana contra el embargo

Luis Miguel Cabrera

Luis Miguel Cabrera

Luis Miguel Cabrera

Luis Miguel Cabrera

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Agricultores de EUA en La Habana contra el embargo

Foto / La Prensa

La Fumada Perfecta

Comentarios 1

  1. Juan bravo says:
    Hace 10 años

    Por lo que he podido comprobar inviertes en cuba y a la larga el gobierno cubano no sólo te paga tarde o nunca sino que te expropia la inversión, la lista de esas inversiones no cabria aquí, primera medida económica para que cuba salga de esa total pobreza y dependencia de créditos externos es:DEJA AL PUEBLO QUE SE ENRIQUEZCA Y ENRIQUECERA A TU PAIS, pero para seguir gobernando eternamente hay que mantener
    La pobreza del pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    187 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    187 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}