ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Miami: alta demanda de vuelos a Cuba en su primer día de apertura al turismo internacional

Muchos de los viajeros confesaron haber pagado hasta 1800 dólares para un trayecto de unos 45 minutos y piden aumentar los vuelos que conectan a EEUU con la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 16, 2021
en Cuba, Cuba-EE.UU.
5
Viajeros en el aeropuerto de La Habana. Foto: Omara García / ACN / Archivo.

Viajeros en el aeropuerto de La Habana. Foto: Omara García / ACN / Archivo.

Los vuelos que desde Miami partieron este lunes con destino a Cuba lo hicieron cargados de pasajeros. Era el día en que la Isla abría sus puertas al turismo internacional tras el cierre de fronteras a causa de la pandemia de la COVID-19.

Según reportes de televisoras locales y agencias como Efe, los mostradores del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) lucían atestados de viajeros que volaban a Cuba y que ya no tendrán que someterse a la cuarentena como lo había establecido antes el Gobierno de la Isla.

Los viajeros que no presenten pasaporte de salud o certificación internacional de vacunación anti-COVID-19, están en la obligación de presentar al arribo una certificación de PCR-RT negativo a COVID-19 realizado durante las 72 horas antes de viajar, de un laboratorio certificado

— ECASA (@EcasaCuba) November 16, 2021

Debido a la situación epidemiológica más favorable, desde el lunes bastará con una prueba de vacunación o un test negativo hecho en las últimas 72 horas, circunstancia que ha despertado una alta demanda por los vuelos a Cuba.

Según las fuentes citada, muchos de los viajeros confesaron haber pagado hasta 1800 dólares para un trayecto de unos 45 minutos y piden aumentar los vuelos que conectan a EEUU con la isla; vuelos que, en gran medida, están ocupados por inmigrantes nacidos en Cuba que llevan medicinas y comida a sus familiares.

Se estima que desde este lunes lleguen hasta distintas ciudades cubanas 147 vuelos procedentes de Estados Unidos, donde radica la mayor comunidad de emigrados cubanos en el extranjero; de esa cifra, 77 aterrizarán en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

Según declaraciones de Lissette Urgelles Carreras, directora general adjunta de la Empresa Cubana de Servicios Aeroportuarios, en la actualidad más de 23 aerolíneas vuelan al país y en el caso de las aerolíneas estadounidenses han recibido autorización por la parte cubana para operar en todos los aeropuertos del país. “Dependen de la autorización de las autoridades de Estados Unidos, según las regulaciones impuestas por ese país”, precisó.

Cuba recibe a viajeros internacionales sin cuarentena, pero con vacunas

El Ministerio del Transporte había informado que a partir de este lunes 15 las frecuencias aéreas que conectan a la Isla con el resto del mundo se elevarían a más de 400 a la semana. 

En el caso del turismo, desde junio del pasado año el mercado ruso ha sido el principal cliente de Varadero y de los cayos del norte del país. Pero, según Cubadebate, de cara a la reapertura de fronteras cubanas se hicieron negociaciones con turoperadores de Alemania, Francia, España, Italia, Polonia, Serbia y Turquía.

Se produce en el día de hoy un incremento de operaciones aéreas en nuestro Aeropuerto Internacional José Martí. Tras varios meses de preparación y el intenso trabajo en las terminales aéreas, se ha logrado acondicionar para garantizar el tránsito fluido y seguro de los viajeros. pic.twitter.com/EzhmlSr3Q8

— Aeropuerto Internacional José Martí (@EcasaHabana) November 16, 2021

El proceso de la desescalada de las medidas más restrictivas aplicadas en el país por el coronavirus es atribuido por las autoridades cubanas al programa de vacunación masiva contra la COVID-19, que prevé la inmunización del 90 % de la población cubana para finales de mes.

La apertura prácticamente total al turismo internacional del 15 de noviembre coincidió con la movilización antigubernal convocada por la plataforma Archipiélago, el reinició de las clases presenciales para la enseñanza primaria y las actividades por el aniversario de La Habana.

Efe/Acn/OnCuba

Etiquetas: aeropuertoMiamiturismo Cubaturismo en CubavuelosVuelos a Cuba
Noticia anterior

Steve Bannon comparece ante un juez federal en Washington DC

Siguiente noticia

La Habana, de espíritu y aniversario

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Giraldilla, símbolo de La Habana, ciudad que se apresta a celebrar sus 502 años de fundada. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana, de espíritu y aniversario

Foto: Otmaro Rodríguez

Coronavirus en Cuba: una muerte y 243 contagios el lunes

Comentarios 5

  1. Omar Fernandez says:
    Hace 3 años

    No “es atribuido por las autoridades cubanas al programa de vacunacion masiva…” es GRACIAS a la vacunacion masiva de todos los cubanos, sin mirar ninguna condicion, con vacunas NACIONALES, que han demostrado fehacientemente su eficacia. Al Cesar lo que es del Cesar, honor a quien honor merece

    Responder
    • José Román says:
      Hace 3 años

      Es que parece que a OnCuba news le cuesta mucho trabajo reconocer los logros de Cuba Socialista…a que atribuyen entonces el descenso de los casos en Cuba ??

      Responder
      • Facundo Correcto says:
        Hace 3 años

        Tambien vale destacar que (burlando el bloqueo) construyeron 4 mil habitaciones de hotel en plena pandemia, en franco contraste con la carencia de medicamentos, insumos medicos y medios de proteccion.

        Responder
  2. Facundo Correcto says:
    Hace 3 años

    Vivan los vuelos a Cuba!!
    Viva la caldoza de los CDR!!
    Vivan las vacunas nacionales!!

    Responder
  3. José Fraga says:
    Hace 3 años

    ¿Como entender que exista ALTA DEMANDA de vuelos para CUBA con una supuesta tiranía en ella???

    Los veo tirándose selfie en La Habana Vieja y gozando de lo lindo …. vaya usted a saber!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}