ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Migrantes haitianos reciben atención en campamento al norte de Camagüey

El grupo está integrado por 183 personas, entre ellas mujeres y niños, las que "tras la llegada a sitio seguro han recibido todas las atenciones necesarias, las cuales incluyen asistencia médica y alojamiento en instalaciones acondicionadas para ello", según reporta la prensa estatal cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 9, 2021
en Cuba
0
Un voluntario cubano de la Cruz Roja junto a un niño haitiano en un campamento de migrantes en el norte de Cuba. Foto: Rodolfo Blanco / ACN / Archivo.

Un voluntario cubano de la Cruz Roja junto a un niño haitiano en un campamento de migrantes en el norte de Cuba. Foto: Rodolfo Blanco / ACN / Archivo.

Más de 180 migrantes haitianos, que intentaban llegar a Estados Unidos, son atendidos en la provincia cubana de Camagüey, luego de que la embarcación en que viajaban recalara al norte de ese territorio tras sufrir una avería.

El grupo está integrado por 183 personas, entre ellas mujeres y niños, las que “tras la llegada a sitio seguro han recibido todas las atenciones necesarias, las cuales incluyen asistencia médica y alojamiento en instalaciones acondicionadas para ello”, según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Los migrantes, que recalaron en la zona de Cayo Cruz, fueron ubicados en un campamento de constructores en Playa Jigüey, en el municipio camagüeyano de Esmeralda, y cuentan con el apoyo de una veintena de voluntarios de la Cruz Roja Cubana.

Los voluntarios, organizados en varios grupos, “laboran para garantizar el bienestar de los albergados, mediante un ambiente favorable compatible con sus creencias y modos de vida, y la satisfacción de necesidades básicas”, aseveró Yoelvis Cardoso, quien está al frente del campamento.

Además, un equipo médico se encarga de velar por la salud de los haitianos, entre los que se encuentran tres mujeres embarazadas y 32 niños, dos de ellos lactantes, “a los que se brinda especial cuidado”.

Como parte de la atención, los profesionales de la salud cubanos han aplicado a los migrantes tratamientos para afecciones como deshidratación y quemaduras en la piel, sufridas durante la travesía por mar, y “disponen de medicamentos básicos que coordinan con el policlínico de la cercana comunidad Brasil”, refiere la ACN.

Si hubiese alguna emergencia, en el campamento “existen condiciones para ejecutar traslados hacia el hospital de la mencionada localidad”.

Minrex: Cuba gestiona el retorno de migrantes haitianos a su país

Caridad Pérez, representante del Gobierno en Esmeralda, dijo a la prensa que “desde la llegada del grupo al territorio han ofrecido servicios de alimentación y de salud, medios de protección para la COVID-19, artículos para aseo personal, ropas, calzados y otras prendas, muchas de ellas donadas por habitantes de comunidades del municipio”.

De igual manera, “se les facilitaron televisores, juegos de mesa, y pelotas, todo ello con el objetivo de que estén entretenidos”, de acuerdo con la fuente.

Desde el pasado septiembre migrantes haitianos han arribado a las costas de diferentes provincias cubanas, al recalar sus embarcaciones en aguas jurisdiccionales de Cuba. Las autoridades de la Isla han asumido su atención, como ya ha sucedido en ocasiones previas, al tiempo que “en contacto con el Gobierno haitiano realizan gestiones y coordinaciones a fin de lograr el retorno seguro y voluntario de estas personas”.

Así, este jueves se inició el proceso de repatriación de un grupo que desembarcó en Maisí, en la oriental provincia de Guantánamo. En ese primer viaje se trasladaron 350 de los 421 migrantes llegados a ese territorio, al tiempo que los 71 restantes se mantenían en el campamento de Punta de Maisí, creado en la década de los 70 por la Cruz Roja Cubana para atender a los migrantes indocumentados. 

Etiquetas: camagueyHaitímigrantes
Noticia anterior

España reabre las pistas de baile, pero con mascarillas

Siguiente noticia

Cuba: disponible APK sobre el Código de las Familias

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó. Foto: Cubadebate.
Cuba

Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Viviendas en el "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba tiene un déficit de más de 800 mil viviendas y solo ha construido 2728 este año

por EFE
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de la aplicación móvil (apk) sobre el Anteproyecto del Código de las Familias en Cuba. Foto: @OscarCubaMinjus / Twitter.

Cuba: disponible APK sobre el Código de las Familias

Foto: Otmaro Rodríguez (Archivo).

La inflación: una espada de Damocles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1075 compartido
    Comparte 430 Tweet 269
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1075 compartido
    Comparte 430 Tweet 269
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}