ES / EN
- julio 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno: cubanos residentes en el exterior pueden invertir en Cuba

Según autoridades cubanas, la Ley de Inversión Extranjera de la Isla "no establece ninguna limitación respecto al origen del capital", aunque "sí queda claro que el inversionista tiene el domicilio y capital fuera de Cuba".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 7, 2019
en Cuba
10
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Autoridades del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba (Mincex) aseguraron que los cubanos que residen permanentemente fuera de la Isla pueden invertir en su país natal, un aspecto hasta ahora “poco divulgado” según el sitio web oficial Cubadebate.

Déborah Rivas, directora general de Inversión Extranjera del Mincex, confirmó al medio digital que la Ley 118, aprobada por la Asamblea Nacional hace cinco años, “no establece ninguna limitación respecto al origen del capital”, tal como escribió días atrás el ministro Rodrigo Malmierca en su cuenta de Twitter.

En su tuit del pasado 31 de mayo, publicado poco después de una reunión gubernamental en la que el presidente Miguel Díaz-Canel llamó a “seguir potenciando” la inversión foránea en “todos los sectores clave de la economía cubana”, Malmierca aseveró que “los ciudadanos de origen cubano no están limitados de invertir en Cuba”.

La ley 118 de Inversión Extranjera no establece ninguna limitación respecto al origen del capital. En ese sentido ciudadanos de origen cubano no están limitados de invertir en #Cuba. Más información en @MINCEX_CUBA. #SomosCuba pic.twitter.com/VZ5jUrdcOA

— Rodrigo Malmierca Díaz (@R_Malmierca) May 31, 2019

Al respecto, Rivas explicó a Cubadebate que la ley de inversión extranjera “no señala en ningún lugar la ciudadanía u origen”, aunque especificó que “sí queda claro que el inversionista tiene el domicilio y capital fuera de Cuba”.

En este sentido, los cubanos que residen de manera permanente en el exterior tienen que acogerse a esta legislación porque “su capital y sus negocios radican fuera del país y la entrada de esos recursos que aportarán para el negocio es un flujo de inversión que no tiene su origen aquí”´, acotó la funcionaria.

Además, aclaró que para presentar un proyecto al Mincex el inversionista debe hacerlo a través de instituciones cubanas patrocinadoras en correspondencia “con las políticas sectoriales de interés público” establecidas en la Cartera de Oportunidades de Negocio, y que su aprobación dependerá de un “análisis integral del proyecto propuesto” por parte de las autoridades de la Isla.

Rivas insistió en que “no hay distinción en el trato a los inversionistas extranjeros que sean cubanos residentes en el exterior”,  que su atención, “igual que para el resto de los inversionistas”, “responderá al proyecto que se proponen realizar” y que gozan de las mismas garantías de no perder su inversión, incluidas las que ofrece la legislación cubana ante la ley Helms-Burton.

Confirmó que desde la aprobación de la ley en 2014 han existido “varias propuestas” de este tipo, algunas de las cuales “no han prosperado por estar orientadas a actividades que no están comprendidas en las políticas sectoriales definidas para el capital foráneo”, mientras “hay algunas en proceso de negociación y en preparación para presentarse a aprobación”.

Rivas también afirmó que el Mincex no establece “ninguna limitación” a las inversiones de cubanos residentes en EE.UU. y responsabilizó al gobierno estadounidense de obstaculizarlas a través de las normativas del embargo/bloqueo.

Además, aclaró que las inversiones que realizan los cubanos residentes en Cuba con el capital acumulado en la Isla o en el extranjero en salidas de carácter temporal “se regulan mediante las normas que el país tiene aprobadas para estas personas naturales o jurídicas –también incluyen a las cooperativas– y en ningún caso por la Ley de la Inversión Extranjera”.

Finalmente, comentó que el Mincex trabaja “en estos momentos” en la preparación de una Ventanilla Única para la Inversión Extranjera “con el propósito de brindar información y asesoría a los inversionistas nacionales y extranjeros, promover las oportunidades de negocios, facilitar la constitución de las modalidades de la inversión extranjera, la realización de sus procesos inversionistas y la tramitación de los permisos, licencias y autorizaciones; así como su seguimiento”.

Etiquetas: emigración cubanainversión extranjera en Cuba
Noticia anterior

Athanai festeja en el Brecht

Siguiente noticia

El entorno cubano en Venecia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Palacio Central de Computación, en el entorno del Parque de la Fraternidad, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Feria en La Habana sobre inteligencia artificial promoverá el “pensamiento crítico” en los jóvenes

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Foto: Facebook Juventud Técnica
Ciencia

Estudiantes cubanos ganan medallas en Olimpiada Internacional de Química 

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.
Economía

Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

En la Base de Supertanqueros de Matanzas continúa el montaje de estructuras que dan forma a las nuevas instalaciones. Foto: Empresa de Ingeniería y Proyectos del Petróleo (Facebook).
Cuba

La Base de Supertanqueros de Matanzas tendrá una nueva estructura

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Centro internacional ruso para infantes Orliónok, en la región rusa de Krasnodar. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Penitencia. Ariamna Contino

El entorno cubano en Venecia

Foto: Daimy Díaz Breijo.

Cinco muertos al caer un automóvil por un barranco en Pinar del Río

Comentarios 10

  1. Noquiero decirlo says:
    Hace 6 años

    Otra vez lo de siempre. Aqui vienen las diferencias de clases. ¿QUIERE DECIR Q PARA INVERTIR EN MI PROPIO PAIS ME TENGO QUE IR, TENER UNA DIRECCION FUERA DE CUBA Y ENTONCES PODRÉ PENSAR EN HACER ALGO BUENO POR MI TIERRA Y MI GENTE? QUE SINISMO TAN GRANDE.

    Responder
  2. Roco says:
    Hace 6 años

    Es que parece que aquí no vive nadie.

    Responder
  3. Maruka says:
    Hace 6 años

    Sin contemplaciones con un regimen excluyente y discriminador, al duro y sin guante con esa cuerda de fascistas. Estas cosas reafirman que la razon esta del lado de nosotros, estamos enfrentandonos a un gobierno forrajido del derecho internacional.

    Responder
  4. Yeyo says:
    Hace 6 años

    Jajaja el chiste de la semana, para regresar a Cuba tienes que ir como cubano, pero si quieres montar un negocio, que a ellos le convenga, te ven como extranjero. O la gente del gobierno padecen de anemia cerebral o lo están haciendo a dredes para acabar de destruir al país y su pueblo.

    Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Maruka:Los forajidos del derecho internacional son los EEUU que violan sus preceptos cuando sancionan a las empresas europeas,de Canadá y otros países que invierten en Cuba. Ya la Unión Europea les va reclamar en la Organización Mundial del Comercio por la aplicación del capítulo III de la Helms Burton. El bloqueo a Cuba es rechazado de forma casi unánime por la asamblea general de la ONU y los EEUU ni pizca de caso le hace. Además se dan el lujo de declarar guerras desconociendo a las Naciones Unidas, entoces digáme: ¿Quiénes son los forajidos del derecho internacional?

    Responder
    • santiago says:
      Hace 6 años

      No te peocupes tanto si las mujeres de los vecinos le son infieles a sus maridos…Preocupate mas por que la tuya no te engañe a ti…Si dejas de lado al anti-americanismo ese que aflora en cada una de tus palabras podras razonar con claridad y como cubano. Echarle la culpa al emabargo de la miseria y de la destruccion que hay en Cuba es como encontrara a tu mujer hacienda el amor con otro en tu propia cama y tu ponerte bravito y echarle la culpa al colchon. Castro ROBO propiedades y empresas al principio de la Revolucion y no remunero . El emabargo a Cuba todo el mundo incluyendo los marcianos lo quieren levanter …solo que se divide en 2 grupos uno que lo quiere levanter hoy mismo y sin condiciones y otra parte q tambien lo quiere levanter pero aunque sea 30 segundos despues de la legalizacion de partidos politicos en Cuba y la celebracion de elecciones…y eso es precisamente lo unico que pide el UNICO que puede levantarlo…el CONGRESO de EEUU…por que no empiezas a apoyar la celebracion de elecciones politicas plurals en Cuba…34 de los 35 paises de este hemisferio asi lo hacen …por que Cuba no ??

      Responder
  6. jorgealejandro1 says:
    Hace 6 años

    Allá el loco…

    Responder
  7. Taino says:
    Hace 6 años

    Primero: El que no aprende de historia está condenado a repetirla. En este caso la historia cuenta solita en cuantas ocasiones el gobierno se ha “apropiado” de los bienes de “inversores” en la isla.
    Segundo: Invertir requiere CONFIANZA, el dinero a invertir en la mayoría de casos se ha ganado con esfuerzo invirtiendo además un tiempo que nunca regresará, para que al final, los machangos del gobierno se lo apropien.
    Tercero: ¿Por qué no pueden invertir los cubanos de la isla?; Al final son ellos el pollo del arroz con pollo. Y yo les puedo decir que el mejor inversionista que puede tener Cuba es el mismo cubano de a pie que vive en la isla. Ese que puede velar por su negocio, que sabe que de ahí depende su futuro, que se sentiría realizado viendo el fruto de su trabajo crecer y prosperar. Pero claro, lo que el gobierno quiere, es que el dinero de los exiliados vaya a sus arcas para ellos hacer sabe Dios que con eso. Cuando después pase el 1er ciclón que los deje en taparrabos se usa el dinero y vienen las justificaciones a los “inversores” como ha pasado tantas veces ya.

    Responder
  8. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Ahora están desesperados, dispuestos a hacer cualquier cosa por tener liquidez. Bueno, ahora les toca joderse. Que paguen lo que le han hecho al pueblo cubano durante 6 décadas.

    Responder
  9. Loyds says:
    Hace 5 años

    El gobierno cubano se desprestigia solo. Todos saben lo que cuesta un carro usado en cualquier parte del mundo . Ok ponle el impuesto del flete y una comisión, pero no ese precio ilógico . Así como los carros nuevos demasiado caros y de mala calidad. Por favor es la comidilla en el mundo Entero. Me da mucha vergüenza que eso suceda en cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    783 compartido
    Comparte 313 Tweet 196
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Díaz y Alayo se llevan 150 mil rublos en voleibol de playa de Moscú

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Cuando La Habana se puso mamey

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}