ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ministra cubana: pueden fotografiarse los precios en las tiendas

La titular de Comercio Interior de Cuba aseguró en Twitter que haciendo uso de sus derechos como consumidores, todos los clientes "están autorizados a tomar fotografías de los precios y artículos que sean de su interés".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 14, 2019
en Cuba
3
Tienda en Cuba. Foto: nacion.com / Archivo.

Foto: nacion.com

La ministra de Comercio Interior de Cuba, Betsy Díaz, explicó que “todos los clientes” pueden tomar fotos de los precios y los artículos en los establecimientos comerciales, zanjando una polémica recurrente entre  compradores y vendedores en la Isla.

En una publicación en su cuenta de Twitter, Díaz aseguró que “haciendo uso de sus derechos como consumidores”, todos los clientes “están autorizados a tomar fotografías de los precios y artículos que sean de su interés”.

Además, agregó que “en el caso de que se evidencie algún tipo de conducta negativa o alteración de los precios de los productos”, los clientes afectados tienen derecho a denunciarlo ante las “autoridades correspondientes”, para que se protejan sus derechos y se tomen medidas disciplinarias con los infractores.

https://twitter.com/BetsyDazVelzqu1/status/1084826306439712768

Tomar fotografías en las tiendas de la Isla ha sido motivo de más de una controversia, pues algunos vendedores y directivos de las tiendas han esgrimido hasta ahora que no estaba permitido, mientras los compradores lo consideran –con toda lógica– un derecho y una garantía ante posibles fraudes.

El tuit de la ministra inclina finalmente la balanza a favor de los clientes.

La alteración de los precios oficiales y las venta de productos vencidos o con afectaciones de calidad sin la correspondiente rebaja de sus precios, son consideradas por el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) como dos de las principales violaciones que ocurren en las tiendas de la Isla.

La posibilidad de que los clientes –cubanos o extranjeros– puedan tomar fotos de los productos y los precios, ofrecería evidencias en caso de cualquier reclamación.

No obstante, la titular del MINCIN aclara en su post que “es necesario respetar la metodología para la formulación de quejas y sugerencias en este tipo de entidades, ya que solo así serán debidamente tramitadas y solucionadas”.

El pasado año, el MINCIN aprobó una nueva normativa para la protección del consumidor, en la que no se menciona el tema de las fotografías, pero sí especifica que los clientes tienen el derecho de “recibir productos y servicios que cumplan con los requisitos de calidad” y “que se muestren en lugar visible los precios de los productos y servicios que se ofertan”.

Noticia anterior

Trump: “Nunca trabajé para Rusia”

Siguiente noticia

Dos voleibolistas del caso Finlandia vuelven a las canchas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ricardo Calvo (3) y Dariel Albo (15), ambos vinculados al caso de violación en Finlandia, vuelven a las canchas y forman parte del club Zahra en el Líbano. Foto: Tomada de Pogreso Semanal

Dos voleibolistas del caso Finlandia vuelven a las canchas

Cine-teatro Payret.

Eusebio Leal: El Payret seguirá siendo un cine

Comentarios 3

  1. Taino says:
    Hace 6 años

    Enhorabuena!, antes debió ocurrir!, El primer y fundamental paso para eliminar todo vestigio de corrupción es la Implementación de la Transparencia. Necesitamos Transparencia a mas y mejor en todos los niveles, empezando por los de arriba. Cuando todos puedan ver que ocurre en todos los niveles con los recursos de todos será muy difícil que haya corrupción. Esa es una asignatura pendiente para una mayoría de países del mundo incluyendo muchos muy desarrollados.
    Por otro lado ha quedado en evidencia la ventaja del Internet, con un twitt de menos de 160 caracteres en 5 minutos ya todos saben lo que hay sin esperar a que bajen panfletos de directivas en papel, gastando tinta, combustible y papel.
    Ojalá hayan muchas medidas como estas.

    Responder
  2. Angel says:
    Hace 6 años

    Lo que dice lqa ministra es valido tambien para las TRD y todo el sistema de tiendas que paso al GAE, porque es ahí donde se acumula el robo, la corrupción y el engaño con los precios, pues en las tiendas de las empresas provinciales y municipales de comercio y gatronomia, da lástima tirales fotos, pues lo que tienen qu ehacer es eliminarlas y desarrollar un comercio moderno e innovador y no debe ser con el MINICIN que nunca ha hecho algo bueno por el comercio. deben darle este sector al Capital extranjero y emrpesas mixtas con extranjeros, pues ya lso cubanos han perdido cultua, habilidades, conocmientos y decencia para trabajar en comercio y gastronomia, incluido el sector privado especulador
    Por supuesto se tendria que reducir grnademente el MINCIN o eliminarlo, pues no se perdería nada bueno

    Responder
  3. Norge Sanchez says:
    Hace 6 años

    Dejen el entusiasmo. Los gerentes los pone el partido comunista. El saqueo ñangara sigue.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    204 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    588 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    204 compartido
    Comparte 81 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}