ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ministro de Economía: “la unificación monetaria se hará cuando estén creadas las condiciones”

Alejandro Gil aseguró que “se han venido dando pasos en ese sentido”, pero que el gobierno cubano “no corre contrarreloj”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 19, 2019
en Cuba
1
Pesos convertibles y pesos cubanos regulares. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Pesos convertibles y pesos cubanos regulares. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

El ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil, aseguró que la unificación monetaria, uno de los temas más peliaguados del escenario económico de la Isla, no se hará “contrarreloj” sino “cuando estén creadas las condiciones”.

En entrevista con la agencia francesa de prensa AFP, Gil reconoció que “la moneda futura de la economía cubana es el CUP” y que “se han venido dando pasos en ese sentido”, pero dijo que aún no existe una fecha definida para este paso, uno de los que más preocupa a los cubanos dentro del gradual proceso de reformas que lleva adelante el gobierno.

El titular afirmó “no se va a afectar a la población y se tomarán las condiciones para minimizar los efectos”, y se refirió al reto que representan para el proceso de unificación las diferentes tasas de cambio existentes en la Isla, entre el llamado peso cubano (CUP), el peso convertible (CUC) y las divisas internacionales.

“Tenemos muchas distorsiones a la hora de medir el desempeño”, pero “no tenemos aún una definición”, consideró al respecto.

Tras la reciente adopción de medidas gubernamentales como la apertura de tiendas en dólares, la entrega de vueltos en CUP en tiendas que operan principalmente en CUC, la suspensión del uso de esta última moneda en frontera y el aumento de los salarios, se han disparado los rumores sobre una inminente unificación monetaria y el establecimiento de una tasa de cambio de 50 pesos cubanos –o 30 en otras versiones– por un dólar estadounidense, con un consecuente aumento de la inflación.

Sin embargo, el ministro reiteró que no puede decirse cuándo va a ser y aseveró que sobre este tema su gobierno “no corre contrarreloj”.

Las tiendas recaudadoras de divisas en Cuba y sus aspiraciones

En su diálogo con AFP, Gil también afirmó que “no hay ninguna posición conservadora del sector histórico de la Revolución que no nos permita avanzar” en las reformas económicas, y dijo que es el “reforzamiento del bloqueo” de EE.UU. a la Isla por parte de la administración Trump el que “obliga a actuar con más calma”.

“Si Estados Unidos aspira con su política de agresión a que nos apuremos en los cambios, logra el efecto contrario”, detalló.

El titular reconoció que “2019 ha sido un año duro, cargado de tensiones”, pero dijo que la pretensión de La Habana “no solo es resistir sino no renunciar al desarrollo” y que existen “condiciones para continuar con la actualización de nuestro modelo económico”.

Acerca de la inserción del sector privado en la ecomía cubana, el ministro aseveró que “liberar las fuerzas productivas para un desarrollo económico real, vía privatización” es “renunciar al socialismo”, y que su gobierno lo que persigues es “destrabar las fuerzas productivas desde la estructura económica que tiene el país, complementándolo con los modelos de gestión no estatal”.

Gil confirmó el propósito de seguir fomentando el sector privado “en aquellas áreas que generen más valor a la economía”, pero en “igualdad de condiciones”.

“Si me apuro con el sector privado y no creo condiciones para que el sector estatal pueda ser competitivo, tenemos un desequilibrio”, explicó.

Cuba, 1959-2019: un modelo económico aún por armar

El ministro aseguró que “pese al panorama adverso” de este año, el crecimiento económico de la Isla estará en el entorno del 0,5% y que para 2020 espera una expansión “en torno al 1% del PIB”.

Esas cifras fueron reiteradas por él este jueves ante la Asamblea Nacional, en una intervención en la que pronosticó para el año próximo un crecimiento de las exportaciones, el arribo de turistas, la circulación mercantil minorista, la generación eléctrica y la inversión extranjera, según lo reseñado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Además, estimó un crecimiento de 0,7 % en la generación de empleos y del salario medio en 112 pesos con respecto al 2019 para alcanzar los 989 pesos. Su previsión contradice los rumores de que el gobierno volverá a subir sustancialmente los salarios a inicios de año como parte de un presunto paquete de medidas que incluye la unificación monetaria.

De este último tema Gil no dio detalles en la Asamblea, al menos según los reportes de la prensa cubana. En cambio, sí enumeró entre las prioridades del Plan para 2020 “el incremento y diversificación de las exportaciones, la sustitución de importaciones, lograr mayor eficiencia del proceso inversionista,  mantener e incrementar las medidas de ahorro, potenciar los proyectos de desarrollo local, disminuir la importación para el turismo y potenciar los encadenamientos con la inversión extranjera”, detalla la ACN.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Chilenos podrán decidir si quieren nueva Constitución

Siguiente noticia

Juicio político cambia legado de Trump, según expertos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Inundaciones en la ciudad de Santa Clara, causadas por fuertes lluvias, la noche del 9 de julio de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la emisora CMHW.
Cuba

Un día después que Bayamo, Santa Clara también sufre inundaciones por fuertes lluvias

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump durante un acto de campaña en Battle Creek, Michigan, el miércoles 18 de diciembre de 2019. Foto: Paul Sancya / AP.

Juicio político cambia legado de Trump, según expertos

Tras lograr su tercer cetro olímpico en Río de Janeiro 2016, el luchador Mijaín López buscará su cuarto título en Tokio 2020. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Cuba con 26 clasificados hasta la fecha para Tokio 2020

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    esperando lo mejor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1900 compartido
    Comparte 760 Tweet 475
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}