ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Chilenos podrán decidir si quieren nueva Constitución

El Senado de Chile aprobó por una abrumadora mayoría la celebración de un plebiscito en abril de 2020 para decidir si se reemplaza o no la Constitución instaurada hace 38 años por el dictador Augusto Pinochet.

por associated press
diciembre 19, 2019
en América Latina
0
Un manifestante contra el gobierno ondea una bandera chilena durante una protesta en Santiago de Chile el lunes 16 de diciembre de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

Un manifestante contra el gobierno ondea una bandera chilena durante una protesta en Santiago de Chile el lunes 16 de diciembre de 2019. Foto: Fernando Llano / AP.

Tras una inédita votación en democracia, el Senado de Chile aprobó este jueves un proyecto de ley que permitirá a los chilenos votar en un plebiscito en abril de 2020 para decidir si se reemplaza o no la Constitución instaurada hace 38 años por el dictador Augusto Pinochet. También se decidirá quién debería escribir la nueva Carta Magna.

El Senado de 43 miembros aprobó el plebiscito por una abrumadora mayoría de 38 votos a favor y tres abstenciones en medio de aplausos transversales.

📢 Sala aprueba el #ProcesoConstituyente y se realiza #Plebiscito el 26 de abril 2020 pic.twitter.com/1lSZWuNUwd

— Senado Chile (@Senado_Chile) December 19, 2019

El proyecto, aprobado en la víspera por la Cámara de Diputados con 127 votos a favor y 18 en contra, se convertirá en ley luego de un par de trámites burocráticos que incluyen la firma del presidente Sebastián Piñera, quien hasta antes de un violento estallido social hace dos meses y multitudinarias manifestaciones rechazaba tajantemente una nueva Constitución y sólo favorecía algunas reformas.

La presión popular también obligó a los partidos políticos oficialistas y de oposición –excepto el Partido Comunista, que se restó– a firmar un histórico acuerdo el pasado 15 de noviembre, cuando prometieron concurrir con sus votos en el Congreso para aprobar el proyecto que requería 2/3 de los votos del parlamento. Ni el gobierno ni la disidencia tenían los votos necesarios para aprobar la nueva ley sin el apoyo de su contraparte.

Hasta mediados de octubre era impensable un acuerdo político que reuniera 2/3 de los votos parlamentarios. El alto quorum es uno de los mecanismos de amarre contenidos por la Constitución de Pinochet para frenar las reformas a la carta magna.

La mala noticia del día para la oposición de centroizquierda, que desde hace años aspiraba a reemplazar la Constitución, fue que fracasó en lograr que el grupo que redactará el nuevo texto constitucional sea integrado por igual número de hombres y mujeres. Tampoco logró guardar un número fijo de escaños para representantes de las nueve etnias originarias de Chile ni que los independientes puedan competir en igualdad de condiciones que los partidos políticos.

Diputados del oficialista partido Renovación Nacional se adelantaron a la oposición y el mismo miércoles presentaron un proyecto para que las normas transitorias –todo lo antes mencionado– sean consideradas en un nuevo proyecto. La oposición presentó, además, un proyecto para que en el plebiscito puedan participar los chilenos que viven en el exterior.

Un virtual plebiscito voluntario, organizado por 226 de las 345 municipalidades chilenas y realizado el último fin de semana, arrojó que más del 90% de quienes votaron quieren una nueva Constitución que debería ser redactada por una Convención o Asamblea Constituyente integrada sólo por miembros electos. En la votación participaron más de dos millones de personas.

Etiquetas: Chile
Noticia anterior

Centro de Desarrollo de las Artes Visuales de fiesta

Siguiente noticia

Ministro de Economía: “la unificación monetaria se hará cuando estén creadas las condiciones”

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: Paolo Aguilar/EFE.
América Latina

Presidenta peruana se pronuncia por celebrar elecciones a fines de este año

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Policías bloquean una calle en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe Foto:  Johnson Sabin/Efe.
América Latina

Haití: Policías atacaron residencia del primer ministro Ariel Henry

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Protestas en La Paz. Foto: Javier Mamani/EFE.
América Latina

Bolivia: la polarización política

por Jaime Chuchuca Serrano
enero 24, 2023
0

...

Lula da Silva junto a la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Rosa Weber (3i), y los ministros Luís Roberto Barroso (2i) y Dias Toffoli (i), durante una reunión con motivo de la toma por bolsonaristas radicales de la Plaza de los Tres Poderes para invadir los edificios gubernamentales, en Brasilia. Foto: André Coelho/Efe.
América Latina

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Foto: eltiempo.com
América Latina

Gobierno de Colombia y ELN retomarán diálogo el 13 de febrero en México

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pesos convertibles y pesos cubanos regulares. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Ministro de Economía: “la unificación monetaria se hará cuando estén creadas las condiciones”

El presidente Donald Trump durante un acto de campaña en Battle Creek, Michigan, el miércoles 18 de diciembre de 2019. Foto: Paul Sancya / AP.

Juicio político cambia legado de Trump, según expertos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1350 compartido
    Comparte 540 Tweet 338

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.