ES / EN
- junio 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ministro: “La recuperación del turismo cubano ha sido difícil”

Durante la jornada de este martes en FitCuba 2023, Juan Carlos García Granda reconoció las dificultades existentes para el avance de la actividad turística en la isla, pero dijo mantener “la esperanza de volver a alcanzar las cifras anteriores a la pandemia”.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
mayo 2, 2023
en Cuba
0
Turistas pasean en un auto clásico en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Turistas pasean en un auto clásico en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, reconoció que la recuperación de la actividad turística “ha sido difícil”, pero se mostró confiado en un creciente aporte del sector a la golpeada economía de la isla. 

Así lo aseguró este martes en un intercambio con la prensa durante la 41 Feria Internacional de Turismo FitCuba 2023, en el que dijo que mantiene “la esperanza de volver a alcanzar las cifras anteriores a la pandemia”.

“Canadá, que es nuestro principal mercado, se ha recuperado al 80 % con respecto al año 2019, y significa hoy más del 50 % del turismo que estamos recibiendo. Pero no podemos decir lo mismo de otro mercado tan importante como el que conforman los países europeos”, explicó García Granda a los medios acreditados.

Entre los factores que han afectado la llegada de visitantes europeos, el ministro mencionó la situación económica del Viejo Continente, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el incremento del costo del combustible y la todavía insuficiente recuperación de las operaciones aéreas desde Europa.

Además, se refirió al impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos, en particular al hecho de que “un ciudadano europeo que venga a Cuba tiene que ir presencialmente a solicitar una visa si desea viajar luego a territorio estadounidense, porque no le dan el derecho a la visa electrónica ESTA”.

“Ha sido duro. Sabemos que hay bastante competencia y nosotros tenemos muchísimos más obstáculos que otros destinos de la región”, añadió.

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, ofrece declaraciones a la prensa durante la 41 Feria Internacional de Turismo FitCuba 2023. Foto: Cubadebate.
El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, ofrece declaraciones a la prensa durante la 41 Feria Internacional de Turismo FitCuba 2023. Foto: Cubadebate.

A pesar de ello, el titular del Ministerio de Turismo (Mintur) consideró que la temporada alta, coincidente con el período invernal, mostró signos de avance y ofrece confianza sobre la gradual recuperación del sector.

“No fue un invierno malo —estimó el ministro—.  Debemos alcanzar entre hoy y mañana la cifra de un millón de visitantes. Aunque nos hubiera gustado tener 1,2 o 1,4 millones a estas alturas, no pudo ser. Pero aun así se pudo hacer un buen trabajo, especialmente con Canadá, y los resultados están ahí”.

“Mostrar otra Cuba”

De acuerdo con García Granda, el sector turístico de Cuba trabaja para “mostrar otra Cuba”, más allá del tradicional enfoque de sol y playa, como parte de la estrategia de recuperación. 

“Además de las fortalezas que tenemos en sol y playa, estamos tratando de mostrar otra Cuba, otros valores, y por eso estamos promoviendo los temas de cultura y patrimonio en la feria, especialmente en el caso de La Habana”, comentó durante un receso de la sesión matutina de FitCuba 2023.

“También estamos promoviendo otros destinos, como Trinidad, que es un destino que lo tiene todo: tiene patrimonio, tiene historia, tiene cultura, pero también tiene playa y naturaleza. Y de la misma manera estamos trabajando muy duro en crear un producto de salud, bienestar y calidad de vida”, abundó.

“Nos queda seguir trabajando y potenciar el resto de los mercados”, dijo. En este sentido, detalló que su ministerio trabaja de conjunto con agencias y turoperadores para “rescatar el área latinoamericana”, y mencionó países como Argentina, Colombia, Bolivia y Brasil entre los mercados en los que se realiza esta labor.

Además, afirmó que “no solo estamos mirando este año, porque el turismo no puede levantar la economía en un solo año. Debe ser un trabajo sostenido. Y en esta misma feria no solo estamos hablando de negocios y perspectivas para lo que queda de año, sino dando también una mirada al próximo invierno”.

Siguiendo esta estrategia, el ministro confió en que “el turismo poco a poco va ir recuperándose y jugando ese papel en la economía cubana que tanto se demanda”.

Cuba apuesta por su feria de turismo para impulsar la recuperación del sector

De igual forma, el titular del Mintur resaltó que FitCuba 2023, que abrió sus puertas este lunes con la presencia de más de 500 agencias de viaje y turoperadores internacionales, “demuestra que el país siendo un destino atractivo”. 

Precisamente este martes, como parte del programa de la feria, fue presentada la cartera de oportunidades de negocios e inversión en el sector, que incluye proyectos de desarrollo, administración y comercialización hotelera, así como otras relacionadas con inmobiliarias, parques, bases naúticas y turismo de naturaleza.

También se realizaron ponencias sobre La Habana como destino de cultura y patrimonio —sector del mercado al que se dedica el evento—, y se lanzó la nueva nampaña de la compañía española Iberostar por sus 30 años en Cuba, entre otras presentaciones y actividades.

Cuba recibió alrededor de 1,6 millones de viajeros internacionales en 2022, por debajo de las previsiones oficiales que inicialmente pronosticaban la llegada de unos 2,5 millones.

Este sector, considerado uno de los más importantes para la economía de la isla, sufrió una fuerte caída como consecuencia de la pandemia, y, según lo sostenido hasta el momento, aspira en 2023 a recibir unos 3,5 millones de visitantes, una cifra difícil en opinión de especialistas.

Etiquetas: turismoturismo en Cuba
Noticia anterior

Asesor de Putin visita Cuba para incrementar vínculos económicos

Siguiente noticia

Empiezan en Holguín las Romerías de Mayo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El primer ministro cubano Manuel Marrero, tras su llegada a Turquía para participar en la toma de posesión del presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Foto: @GobiernoCuba / Twitter.
Cuba

Primer ministro cubano asiste a toma de posesión de Erdogan en Turquía

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

Crecida de un río en Sagua de Tánamo debido a las intensas lluvias. Foto: Yariseidis Hernández Llorente / Facebook.
Cuba

Fuertes lluvias e inundanciones en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

Foto: el ciudadano.com
Cuba

Tribunal de La Habana sanciona a 13 personas con hasta dos años de cárcel por revender combustible

por EFE
junio 3, 2023
0

...

Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.
Cuba

La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

Tormenta tropical Arlene. Imagen: Centro Nacional de Huracanes de EEUU.
Cuba

Se forma Arlene, la primera tormenta de la temporada de huracanes

por Redacción OnCuba
junio 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las Romerías de Mayo. Foto: Online Tours.

Empiezan en Holguín las Romerías de Mayo

Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel ratifica a asesor de Putin interés por ahondar relación económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.

    ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • ¡Que las pymes produzcan!

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Último adiós a Juan Carlos Formell

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Depresión tropical número dos sigue su “rara” trayectoria rumbo a Cuba

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Rone Reinoso, el cubano de La Sirenita en español

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • ¡Que las pymes produzcan!

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.