ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mipyme cubana de mujeres se abre paso en el sector de la construcción

Los servicios de la empresa Pujalte abarcan desde la reparación e impermeabilización de cubiertas al sellado de tanques y cisternas, pasando por la sustitución de luminarias, la renovación de vidrios, carteles y vallas o el mantenimiento y pintura de torres y cúpulas.

por
  • EFE
enero 17, 2024
en Cuba
0
Actividad de capacitación de la mipyme cubana de construcción Pujalte. Al centro, su líder, María Cristina Pujalte. Foto: Grupo Pujalte / Facebook.

Actividad de capacitación de la mipyme cubana de construcción Pujalte. Al centro, su líder, María Cristina Pujalte. Foto: Grupo Pujalte / Facebook.

Una mipyme dedicada a trabajos en altura para la construcción se está abriendo paso en La Habana. Además de ser privada, su peculiaridad radica en que está formada principalmente por mujeres que trabajan en un sector profesional muy masculinizado.

La iniciativa es una de las cerca de 10.0000 micro, pequeñas y medianas empresas que han surgido desde 2021 en la isla, un fenómeno no exento de controversia que está cambiando el panorama económico cubano tras más de cinco décadas sin sector privado.

“Somos líderes en el empoderamiento femenino como la primera empresa con una brigada de mujeres incorporadas en los trabajos de construcción en las alturas y en los cimientos”, declara a EFE María Cristina Pujalte, responsable de la empresa, nombrada como su apellido.

Confiesa que dedicarse a los servicios constructivos en Cuba ha sido “una experiencia única y conmovedora”, aún con el poco tiempo que lleva en el negocio, que arrancó en noviembre de 2021 como un proyecto de desarrollo local y hace un año se transformó en mipyme.

“Hemos incorporado a nuestra empresa y a la sociedad a mujeres que estaban en sus casas y hoy son independientes y están muy entregadas a la labor que realizan”, indica.

El proyecto cuenta actualmente con un equipo de 35 mujeres y algunos hombres “que se han sumado sin ningún tipo de complejo”, asegura Pujalte, que agrega que han trabajado en grandes edificios como el Palacio de Convenciones de La Habana.

Sus servicios abarcan desde la reparación e impermeabilización de cubiertas al sellado de tanques y cisternas, pasando por la sustitución de luminarias, la renovación de vidrios, carteles y vallas o el mantenimiento y pintura de torres y cúpulas.

“Son labores difíciles, por eso es muy importante la capacitación de nuestro personal, la constancia, y la atención”, añade.

https://www.facebook.com/pujaltesurl/videos/176545338747471/

Burocracia y “mentes cerradas”

Sin embargo, lo más difícil para estas mujeres no ha sido encaramarse en los andamios a reparar algún techo, sino “enfrentar la burocracia y las mentes cerradas que ponen obstáculos”, comenta Pujalte a EFE.

“Los temas burocráticos han sido difíciles y a eso le sumas que todavía nos encontramos con el rechazo por ser una mujer la presidenta de la empresa. Pero no nos frenan y seguimos adelante porque, siempre que se cierra una puerta, se abren muchas más”, considera.

Esta cubana remarca que al principio “no creyeron en ellas”, pero poco a poco lograron demostrar que sí podían realizar “estos trabajos de machos”.

En su corto camino, agrega, han tenido también que sobreponerse a las “mentes cerradas”, a personas que “aún permanecen en su estado de confort” y ponen “barreras” que no solo le perjudican a las mipymes “sino a la economía del país”.

Pujalte aconseja a las mujeres que han pensado en comenzar negocios parecidos que “resulta imprescindible la empatía y el compromiso entre sus trabajadores, la supervisión de sus labores y exigir el cumplimiento de las medidas de protección en el uso del equipamiento”.

El surgimiento de las mipymes no ha sido sencillo en Cuba, donde muchos de estos emprendimientos chocan con las restricciones e ineficiencias internas y las dificultades, principalmente financieras y comerciales, derivadas de las sanciones estadounidenses.

Pese a las dificultades, han logrado aumentar la oferta de productos básicos —aunque a precios elevados— en un país sumido en una grave crisis desde hace tres años con escasez de alimentos, medicinas y combustible, apagones frecuentes y falta de perspectivas.

Además, han sido objeto de fuertes críticas por parte de distintos sectores. Desde el oficialismo se les ha acusado de espolear la fuerte inflación que sufre el país, mientras que desde posiciones opositoras se ha dicho que están en manos de la élite política y militar y no encarnan un verdadero cambio.

En la actualidad, las mipymes suponen unos 200.000 empleos en Cuba, unos 1.000 millones de dólares en importaciones al año y algo menos del 5 % de las ventas en el país. Conforman además un creciente pero no crítico porcentaje del producto interno bruto (PIB), controlado por la empresa estatal socialista.

Gran parte se dedica a la gastronomía y la venta de alimentos, pero también hay empresas manufactureras y de servicios, como la de trabajos en altura de Pujalte. Sectores considerados críticos, como las telecomunicaciones, la energía, el periodismo y la sanidad están vedados a las mipymes.

Laura Bécquer / EFE

Etiquetas: Economía cubanaMIPYMESnuevos actores económicos
Noticia anterior

Ataque de Irán a territorio pakistaní acalora aún más al Medio Oriente

Siguiente noticia

Bonos Soberanos para financiar la deuda pública de Cuba en 2024

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas hacen cola en un banco en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bonos Soberanos para financiar la deuda pública de Cuba en 2024

Foto: cortesía de Carlos Gonzalvo.

¿Quién llegó primero al mundo? Mentepollo responde en el Teatro Astral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}