ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Moscú no cree en lágrimas: cubanos varados en Rusia

Con los vuelos suspendidos, al menos hasta inicios de agosto, son muchos los cubanos que se han visto en situación de desamparo: sin trabajo, sin dinero, sin papeles.

por
  • natasha
    natasha
abril 27, 2020
en Cuba
9
Yunior González y Eduardo Mesa, dos espirituanos que vendieron todo lo que tenían en Cuba y llegaron a Rusia hace ocho meses como parte de un grupo de 39 traídos por un “diablo” que nunca pagó y se esfumó.

Yunior González y Eduardo Mesa, dos espirituanos que vendieron todo lo que tenían en Cuba y llegaron a Rusia hace ocho meses como parte de un grupo de 39 traídos por un “diablo” que nunca pagó y se esfumó.

Con el mundo en pausa y a puertas cerradas por la Covid-19, encontrarse en un país ajeno, con otro idioma, sin dinero ni condiciones adecuadas de vida y con altas probabilidades de contagiarse, es lo más parecido a una pesadilla. Esa es ahora mismo la situación de cientos de cubanos en Rusia.

Los cienfuegueros Luis Ignacio Trujillo, albañil de 26 años, y Amet Miguel Calderón, técnico de electromedicina de 35 años, llegaron a Moscú el 10 de marzo con la idea de conocer un poco y hacer algunas compras, apenas unos días antes de que Rusia cancelara todos los vuelos, incluidos los de La Habana.

“No pensamos que iba a ocurrir esto, si hubiéramos sabido, no veníamos, o nos hubiéramos ido antes”, dicen en referencia a los últimos vuelos hacia Cuba, que se vendieron a bajos precios y salieron con muchas plazas libres hasta el 28 de marzo.

“Estamos en un apartamento de renta, pero tenemos pagado solo hasta dentro de unos días, después no sabemos qué pasará, pues no tenemos dinero”, confiesan.

Con los vuelos suspendidos al menos hasta inicios de agosto, son muchos los que se han visto en situaciones parecidas. Decenas son ya los que ha contabilizado el consulado de Cuba.

“A los ciudadanos que se encuentran en esa situación (varados en Rusia) y han contactado a nuestra misión diplomática por diversas vías, teléfono, email y redes sociales, se les ha brindado apoyo en términos de asesoramiento e información, orientándolos acerca de cómo prorrogar su estancia o regularizar su estatus migratorio según las nuevas disposiciones del Gobierno ruso al respecto”, declaró a Sputnik el cónsul Eduardo Lázaro Escandell.

Sin embargo, de momento no hay una solución de repatriación a la vista. El cónsul destacó que “actualmente se mantiene el intercambio con las autoridades rusas correspondientes en aras de lograr, cuando la situación epidemiológica lo permita, el regreso de nuestros nacionales a sus respectivos países”.

La punta del iceberg

Los que se vieron en tierra ajena imposibilitados de viajar por el coronavirus son apenas una ínfima parte de los cientos, tal vez miles, de cubanos que están hace más tiempo intentado abrirse camino en Rusia y que ahora con la pandemia se ven más que nunca con las manos atadas.

Idalmis Moreno es una enfermera de La Habana que se encuentra en Rusia hace ya dos años con toda su familia, pero que no ha logrado regularizar su situación.

“Vinimos a este país para ver a mi hermano que es ciudadano ruso, con mi mamá que tiene ahora 78 años. Ella se enfermó y tratamos de realizar trámites para residencia temporal, pero se nos complicó por la burocracia y se nos agotaron los recursos monetarios sin poder trabajar legalmente. Mis tres nietas (10, 14 y 18 años) durante todo este tiempo no han podido ir a la escuela porque no había legalidad.”

La hija, su esposo y las niñas solo esperan que abran los vuelos para regresar a Cuba. Los demás no lo tienen tan claro.

“No todos quieren violar las leyes, pero para un inmigrante sin papeles esto se convierte en un laberinto sin salida. Cuando le ponen multa por no estar legal no la pueden pagar, y sin trabajo se va complicando todo. Por ende, no se pueden pagar el regreso a su país si les ordenan deportación”, explica Idalmis. “Es una pena porque es un país maravilloso”, concluye.

Con la situación actual de emergencia, aunque el gobierno ruso ha declarado el mes de abril feriado con pago de salarios y ha implementado políticas para apoyar a los desempleados y otros afectados, el limbo o la ilegalidad en que se encuentran muchísimos compatriotas hace que no les lleguen estos beneficios.

En estos contenedores viven algunos cubanos varados en Moscú en este momento. Foto: Pedro Luis García Suárez.
En estos contenedores viven algunos cubanos varados en Moscú en este momento. Foto: Pedro Luis García Suárez.
Estas son las condiciones de aseo en este asentamiento improvisado.  Foto: Pedro Luis García Suárez.
Estas son las condiciones de aseo en este asentamiento improvisado. Foto: Pedro Luis García Suárez.

Cantos de sirena desde la nieve

Además de los que lo intentan por su cuenta, los hay que caen en las redes de rusos o cubanos inescrupulosos, que incumplen lo que prometen o cobran por conseguir trabajos “por la izquierda”, en mercados, almacenes o la construcción, y por los que a veces ni siquiera llegan a cobrar.

Así le ocurrió a Rogelio Pérez, un matancero de 27 años que llegó tras la promesa de un cubano radicado en Moscú. “Nos cobraron más de 1000 dólares por un pasaje de ida y el contrato, pero nunca lo hubo, ni nos hicieron siquiera el registro necesario de inmigración, por lo que salíamos a la calle con miedo. Vivíamos más de 20 en un apartamento chiquito, rentado por el mismo que nos trajo”.

“Trabajábamos en la construcción, nos recogían a las 5 y media de la mañana y regresábamos pasadas las 8 de la noche, todos los días incluidos los fines de semana. Nunca nos pagaron ni un peso”.

Rogelio logró pedir el dinero prestado y volver a Cuba justo antes del cierre de fronteras.

Menos suerte tuvo Pedro Josué Rodríguez, un técnico de GPS que se dispuso a buscar “una mejor vida” hace casi 6 meses. “Me tocó como a muchos entrar con el pie izquierdo. Se me venció el tiempo de estancia sin visa (tres meses) y no tengo papeles. Me estafaron repetidamente”, cuenta.

En tiempos de pandemia la situación se le complica hasta para subsistir. “Estuve ocho días casi sin comer y sin comunicación. Ahora alguien me ayudó con algo para ir sobreviviendo, pero dentro de tres días estaré en la calle porque me sacan de la renta”, dice.

Josué solo espera ahora que aparezca algún modo de regresar. “No tengo idea de qué voy a hacer. En Cuba mi familia y mi esposa e hijo están desesperados”.

Entre los casos más trágicos está el de Yunior González y Eduardo Mesa, dos espirituanos que vendieron todo lo que tenían en Cuba y llegaron a Rusia hace 8 meses como parte de un grupo de 39 traídos por un “diablo” que nunca pagó y se esfumó, dejándolos literalmente en la calle con una mano delante y otra detrás. “Fin del cuento: ni trabajo, ni casa, ni salario. Ahora viven en un contenedor, en malas condiciones, que les ofreció un ruso a cambio de trabajar para él, y subsisten de las miserias y ayudas que pueden darles personas de otros países que tienen a su alrededor” cuenta Pedro Luis García, el único cubano que les ha tendido una mano.

En los bajos de una escalera están viviendo cubanos varados que se quedaron sin alojamiento en Moscú.

El “ángel de los cubanos”

Pedro Luis es un habanero graduado de Derecho que vive hace siete años en Moscú con su esposa rusa. Al conocer de algunos casos así, abrió un canal de Youtube hace menos de dos meses para ofrecer información legal a sus compatriotas.

“He visto casos terribles, como el de cuatro muchachos a los que le cobraron 7.000 dólares, a cada uno, por supuestamente enviarlos para Europa con permiso de entrada, y lo que hicieron fue ponerle un cuño falso en el pasaporte y montarlos en el tren de la línea circular de Moscú. Por suerte pudimos recoger dinero y mandarlos para Cuba justo antes de que todo esto empezara”, refiere.

Al complicarse la situación con la pandemia, el joven abogado ha intentado conseguir y entregar ayudas a estos y otros casos necesitados, pero el panorama que ha encontrado es mucho más desolador de lo que esperaba.

“Estoy con el pecho oprimido y lloro, creo que no podré seguir con esta tarea”, confiesa.

https://www.facebook.com/agarcesplanche/videos/pcb.3232344706843909/2996517177094027/?type=3&theater&ifg=1

No es para menos. Entre los cubanos que ha conocido en estos días, “hay una muchacha con un niño pequeño que está comiendo de la basura”, en referencia a los productos que los mercados desechan por estar caducados. Son varios los que están prácticamente en la indigencia, como “un grupo de 30 cubanos que están viviendo en condiciones infrahumanas desde hace meses en las afueras de Moscú con un niño, con piso de tierra y sin agua caliente ni calefacción, en un país muy frío”, refiere.

A esos se suman ahora los varados, algunos en aeropuertos y estaciones, otros en los bajos de una escalera por no poder seguir pagando un alquiler.

Algunos cubanos viven en estas edificaciones en muy malas condiciones. Foto: Pedro Luis García Suárez.
Algunos cubanos viven en estas edificaciones en muy malas condiciones. Foto: Pedro Luis García Suárez.
Esta casuchas de madera es el único lugar donde pueden vivir muchos cubanos que están hoy en condiciones muy precarias en Moscú. Foto: Pedro Luis García Suárez.
Esta casuchas de madera es el único lugar donde pueden vivir muchos cubanos que están hoy en condiciones muy precarias en Moscú. Foto: Pedro Luis García Suárez.
Esta casuchas de madera es el único lugar donde pueden vivir muchos cubanos que están hoy en condiciones muy precarias en Moscú. Foto: Pedro Luis García Suárez.
Esta casuchas de madera es el único lugar donde pueden vivir muchos cubanos que están hoy en condiciones muy precarias en Moscú. Foto: Pedro Luis García Suárez.

La Casa de la Bondad al rescate

“Cuando se complicaron las cosas empecé a buscar apoyo de instituciones y ONG para echarle una mano a esos compatriotas. Todos están desbordados en este momento tratando de ayudar a los suyos, pero la comunidad musulmana salió al frente y está ayudando también a los cubanos”, cuenta Pedro.

Así, la fundación de beneficencia musulmana Casa de la Bondad recibió a través de Pedro más de 500 solicitudes de ciudadanos cubanos en Moscú.

“Hasta el momento han podido dar más de 200 bolsas con alimentos y productos de aseo de primera necesidad y van a seguir ayudando en la medida de lo posible”.

Sin embargo, entre los propios cubanos son muy pocos los que han apoyado y hasta algunos han intentado beneficiarse de la ayuda sin necesidad.

“Hay personas que están en una situación extrema. Si los que no tienen grandes problemas reciben esa ayuda, se la están quitando al que de verdad la necesita, desgraciadamente hemos tenido casos así”, afirma Pedro.

Lo cierto es que, aunque este joven no quiere reconocimiento, la inmensa mayoría agradece su labor y hay quien le ha llamado “ángel”, pero no han faltado insultos, y hasta amenazas.

“Pienso seguir ayudando en la medida de mis posibilidades, y con mi canal de Youtube informando”, dice y advierte para el futuro “no se dejen engañar más, Rusia no da papeles, ni se puede cruzar para España o Francia, vamos a cuidarnos entre todos”.

En estas circunstancias, el mayor temor de muchos no es el coronavirus, aunque en la situación de algunos las posibilidades de contagio son altas y cuando en Rusia los casos sobrepasan los 80.000, más de la mitad en la capital.

Unos esperan con ansias el vuelo a casa, otros prefieren seguir en la cuerda floja y sin red.  Pero mientras todos son, de una forma u otra, rehenes de la Covid-19, y ni siquiera se vale llorar, porque Moscú no cree en lágrimas.

Etiquetas: Cuba-RusiaPortada
Noticia anterior

Leinier Domínguez: es excelente unir a los ajedrecistas que viven en Cuba y los que no

Siguiente noticia

Llega a Sudáfrica brigada médica cubana que ayudará a enfrentar la Covid-19

natasha

natasha

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El personal médicos cubano llegó anoche a Johannesburgo, donde fue recibido por autoridades de Sudáfrica. Foto: SundayTimes.

Llega a Sudáfrica brigada médica cubana que ayudará a enfrentar la Covid-19

Tras lograr su tercer cetro olímpico en Río de Janeiro 2016, el luchador Mijaín López buscará su cuarto título en Tokio 2020. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Deportistas cubanos siguen con la mira en Juegos Olímpicos de Tokio

Comentarios 9

  1. Mike says:
    Hace 5 años

    qué tristeza, esperamos que se encuentre una solución…

    Responder
  2. MfasT108MPH says:
    Hace 5 años

    tengo un amigo cienfueguero que se fue en febrero y se quedó varado ante esta situación…fue a trabajar y creo que hizo algo pero muy mal pagado…dice que es un país maravilloso para vivir pero sin papeles no hacen nada…son presa de oportunistas inescrupulosos… que hagan algo para tramitar el regreso de esos cubanos que lo deseen pues es una razón humanitaria…Cuba se pobló por europeos que vinieron buscando mejoras y ahora el flujo se invierte…es normal que las personas busquen mejorar y al final ese dinero en una gran parte es para ayudar a la familia y amistades que se dejan en Cuba y para venir a vacacionar y por consiguiente ingresa en la economía del estado cubano… somos un país pobre económicamente pero millonarios desde el punto de vista humanitario…es hora de demostrarlo…si quieren buscar la forma de que luego las personas paguen los pasajes entonces ok…pero recuerden que esto es oor razones humanitarias…al igual que mandamos a cientos de médicos a combatir el covid19 en otros paises para ayudar a los necesitados y salvar vidas de compatriotas de otras naciones creo que sería bien oportuno traer a esos cientos que están desamparados y muchas veces entre la vida y la muerte…y recuerden que existen niños…qué haría José Martí en este caso??? saludos desde Cuba

    Responder
    • Victor Hugo Martinez Peña says:
      Hace 5 años

      Perfecto su comentario!

      Responder
  3. aelx says:
    Hace 5 años

    Puedo dejar mi numero.de cuenta si alguien quere apoyarlo esta gente vivo en moscu puedo organizarlo todo. Tambien ayydare con algo.

    Responder
    • PEDRO LUIS says:
      Hace 5 años

      Buenas tardes, si usted vive aquí en Moscú y quiere ayudar póngase en contacto conmigo. Se lo agradecería.

      Responder
    • Nati says:
      Hace 5 años

      Pues sería muy bueno que te sumaras a los que YA están ayudando. No creo que necesiten tanto tu número de cuenta, como tu aporte y apoyo!

      Responder
      • Rafael Ají junco says:
        Hace 5 años

        Gracias a la ayuda que nos am brindado nos alimentamos pero no es menos cierto que nesecitamos ver de qué forma podemos trabajar siendo turistas en lo que se arregla este virus que está acabando con la vida de muchos ,le agradecemos toda la ayuda que nos am brindado desinteresadamente ,pero lo que más estamos nesecitamos es trabajo.

        Responder
  4. ELena Sobotatiova says:
    Hace 5 años

    triste de verdad estos sucesos !!! ojala mas personas pongan su granito de arena para ayudar a nuestros compatriotas!!!!

    Responder
  5. Casper says:
    Hace 5 años

    Los cubanos son buenos trabajadores … pero, por regla general, los cubanos son engañados por sus propios cubanos ….. Vivo en Moscú y sé lo que digo …
    desde el comienzo del viaje a Rusia … luego no pagan dinero, simplemente desaparecen

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}