ES / EN
- septiembre 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Leinier Domínguez: es excelente unir a los ajedrecistas que viven en Cuba y los que no

El Ídolo de Güines, quien actualmente representa a la Federación de Estados Unidos, ganó la primera edición de la Cuban Online Chess Cup que reunió a los mejores jugadores cubanos residentes en Cuba y fuera de la isla.

por aliet.arzola aliet.arzola
abril 27, 2020
en Deportes
1
Leinier Domínguez terminó en el cuarto lugar del Campeonato Nacional de Estados Unidos, que este 2020 se jugó en la plataforma virtual Lichess. Foto: FIDE.

Leinier Domínguez terminó en el cuarto lugar del Campeonato Nacional de Estados Unidos, que este 2020 se jugó en la plataforma virtual Lichess. Foto: FIDE.

Publicidad

La Cuban Online Chess Cup ya es historia. Luego de casi tres semanas de duelos entre más de 300 ajedrecistas antillanos diseminados por varios países, la lid concluyó este domingo con la victoria de Leinier Domínguez, quien superó a Lázaro Bruzón en el enfrentamiento soñado por todos los fanáticos.

Reviviendo una rivalidad especial que se ha prolongado en el tiempo por más de 20 años, los Grandes Maestros más exitosos del juego ciencia en la Isla durante el presente siglo se midieron en otro apasionante cotejo, luego de sortear diversos obstáculos en las rondas anteriores.

Leinier dejó en el camino a la WGM Yaniet Marrero (ronda de 32), al GM Aramís Álvarez (4-2, en octavos de final), al GM Isán Ortiz (3,5-0,5 en cuartos de final) y al GM Yusnel Bacallao (3,5-2,5, en semifinales).

Los mejores ajedrecistas de Cuba se reunirán en un solo torneo

Bruzón, por su parte, superó 4-2 a Antonio Arencibia (sin título reconocido por la FIDE) en su estreno, y después desbancó al GM Reinier González (3,5-0,5 en octavos de final), al GM Yasser Quesada (4-1 en cuartos de final) y al GM Carlos Hevia (4-0 en semifinales), este último la revelación de la lid al eliminar a rivales teóricamente superiores como Neuris Delgado y Carlos Daniel Albornoz.

Tras estos interesantes caminos, Leinier y Bruzón se toparon como en los viejos tiempos y el desenlace resultó espectacular, con definición en la última partida a dos minutos.

De acuerdo al análisis de Jimmy Barroso (publicado en la página Lisychess de Lisandra Ordaz), el match transcurrió con extrema paridad. Tres tablas matizaron las primeras partidas (dos de cinco minutos y una de tres), y para la cuarta Leinier (también a tres minutos) ganó tras un error de Bruzón en el movimiento 22.

Al inicio de las bullet (duelos a dos minutos), el trebejista tunero estaba al borde del abismo, en un final materialmente inferior, pero se tornó escurridizo, movió con inteligencia sus piezas y agotó el tiempo de Leinier, que vio así desaparecer su ventaja.

La mesa quedó servida entonces para la última partida a dos minutos, en la cual Leinier apostó por su característico e4 en la apertura y Bruzón ripostó con la Defensa Philidor. “La actividad del Rey blanco, sus peones conectados y la debilidad del peón negro de la columna h dieron al traste con las posibilidades de Lázaro quien tras 52 jugadas perdió”, relató Jimmy Barroso en su análisis de todas las partidas.

Pero más allá de tácticas, estrategias y resultados, lo más trascendente de estas partidas y, en general, de la Cuban Online Chess Cup, es el hecho de poder unir a los mejores ajedrecistas cubanos por una misma causa.

Así lo dio a entender el propio Leinier Domínguez una vez terminado el torneo, cuando ofreció declaraciones exclusivas a OnCuba a través del GM Roberto Pantoja, uno de los organizadores.

Lenier Domínguez. Foto: US Chess

“Me parece excelente la idea de unir a los ajedrecistas cubanos en eventos. Me refiero a todos, los que viven en Cuba y los que no. Se pueden hacer muchas más cosas e invitar a más jugadores”, sentenció el estelar ajedrecista, actualmente ubicado en el puesto 14 del ranking mundial con 2.758 puntos ELO.

Leinier fue la máxima atracción de la lid y su participación levantó un sinfín de expectativas, teniendo en cuenta que desde hace cuatro años no incursionaba en ningún torneo nacional o internacional vinculado a Cuba.

“Acepté jugar pues siempre es un placer compartir con amigos de toda la vida. El torneo muy competitivo y el nivel creo que fue alto. Todos los matches luchados, en especial la final, que me trajo recuerdos de los buenos tiempos en Santa Clara”, precisó con nostalgia el habanero.

Y no es para menos. Esos tiempos a los que se refiere Leinier han sido los más gloriosos del ajedrez cubano en el presente siglo, con duelos inolvidables en el Capablanca, los Guillermo García in Memoriam o los Campeonatos Nacionales. El fruto de esa rivalidad, que comenzó en unos Juegos Escolares a principios de los 90, son los múltiples lauros internacionales que ambos le regalaron a la Isla.

“Mucho ha llovido y cambiado desde este encuentro (a principios de los 90). Los que estuvieron allí aseguran que se sintió algo especial y único, aunque probablemente no comprendían en ese instante la magnitud del fenómeno que acababan de presenciar. Hubo algo más allí que dos partidas ganadas por el Ídolo de Güines; hubo un pacto de trebejos, una travesía, un viaje conjunto emprendido por ambos que burló los límites del deporte mismo y concluyó anidándolos en el corazón de generaciones de cubanos”, escribió Jimmy Barroso en la página Lisychess.

Creemos en un ajedrez cubano competitivo y sin diferencias. ¡Inclusión!

Haciendo un balance de la Cuban Online Chess Cup, no quedan dudas de que tuvo un impacto tremendo en la comunidad ajedrecística cubana, no solo por el nivel de los participantes, sino por su alcance entre miles de seguidores del juego ciencia.

De acuerdo a los organizadores, más de 7.000 usuarios se conectaron para ver el desenlace de las partidas, prueba de que existe mucho interés por el ajedrez cubano.    

“Este tipo de eventos valen la pena y marcan pautas para que en un futuro podamos ver un torneo así en Cuba, donde puedan participar todos los cubanos, vivan donde vivan, sin distinción ninguna. Gens una sumus (Somos una familia)”, escribió Lázaro Bruzón en las redes sociales.

El estelar trebejista tunero (único de la Isla que ha sobrepasado la barrera de los 2.700 puntos ELO junto a Leinier) recalcó que siempre es bueno recordar los encuentros que marcaron una época en nuestro ajedrez.

“En mi opinión muchos disfrutaron no solo de la final, sino de todos los encuentros previos. Quiero aprovechar para darle mis más sinceras felicitaciones y agradecer a los que hicieron posible esta iniciativa, especialmente a nuestro querido amigo Roberto Pantoja”, apuntó Bruzón, radicado en Estados Unidos.

Precisamente, el Gran Maestro Roberto Pantoja, miembro del comité organizador, explicó a OnCuba que le quedan muchas satisfacciones luego de concluir el evento, el abogó por la inclusión y la competitividad.  

“La iniciativa ha sido muy positiva para el ajedrez cubano, para los más jóvenes sobre todo. La organización del torneo buscó eso, llegar a los más jóvenes y motivarlos, que vieran como Leinier, Bruzón, Quesada, Neuris y otros muchos maestros participan y se enrolan en pos de que el ajedrez se convierta en un lenguaje común”, apuntó Pantoja.

El trebejista señaló que también hay insatisfacciones, sobre todo por desavenencias con la dirección del ajedrez nacional. “Siempre hay grupos de personas que no buscan aportar, que solo pretender dividir y generar algún tipo de caos, pero eso es normal en todo procesos.”

Pero más allá de diferencias y pequeñas manchas, lo más importante es que esta novedosa iniciativa ha trascendido en medio de la monotonía instaurada en el mundo por el coronavirus, ha unido a nuestros jugadores en un solo bombo y ha demostrado que hay mucha calidad y profesionalismo en el ajedrez cubano.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ajedrezLeinier DomínguezPortada
Noticia anterior

Alina Troyano: una cubana en el teatro latino de Nueva York

Siguiente noticia

Moscú no cree en lágrimas: cubanos varados en Rusia

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Jason Franson/Norceca
Deportes

Cuba buscará ante Canadá otro éxito en Copa Panamericana de voleibol

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Milaymis Marín después de vencer a 
 Catalina Axente. Foto: uww.org
Deportes

Milaymis Marín dio a Cuba su primer boleto olímpico en las luchas

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Arlen López, campeón olímpico en Rio 2016 y Tokio 2020. Foto: Hueslei Marcelino/Reuters
Boxeo

Boxeo: dos cubanos pelearán en la próxima Noche de Campeones de la IBA

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

La superioridad inicial de los cubanos fue desapareciendo a medida que lanzó el partido, sobre todo por las dificultades experimentadas en el recibo y el saque. Foto: Jason Franson/Norceca
Deportes

Cuba cede ante México en inicio de Copa Panamericana Final Six de voleibol

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Yordan Álvarez (izquierda) le entregó el anillo de campeón de la Serie Mundial del 2022 a Yulieski Gurriel. Foto: Tomada de Houston Chronicle.
Béisbol

Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yunior González y Eduardo Mesa, dos espirituanos que vendieron todo lo que tenían en Cuba y llegaron a Rusia hace ocho meses como parte de un grupo de 39 traídos por un “diablo” que nunca pagó y se esfumó.

Moscú no cree en lágrimas: cubanos varados en Rusia

El personal médicos cubano llegó anoche a Johannesburgo, donde fue recibido por autoridades de Sudáfrica. Foto: SundayTimes.

Llega a Sudáfrica brigada médica cubana que ayudará a enfrentar la Covid-19

Comentarios 1

  1. José Román says:
    Hace 3 años

    Algunos que critican a la «dirección del ajedrez nacional», deberían ser más éticos y autocriticarse cuando no jugaron precisamente limpio en sus decisiones al abandonar ese mismo ajedrez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Ocho integrantes del Ballet de Camagüey se quedan en España tras una gira

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Visiones de lo que somos

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Asamblea de Cineastas contra manipulación al documental “Los amagos de Saturno”

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: