Más de 100 mil personas, según datos del gobierno, se manifestaron esta mañana en apoyo a Palestina y en rechazo a la ofensiva israelí en Gaza, pocas horas después del anuncio de la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
La concentración se realizó en la Tribuna Antiimperialista cercana a la embajada de Estados Unidos y frente al malecón habanero, y contó con la presencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, así como otros altos cargos del Ejecutivo y del Partido Comunista.

La convocatoria se hizo a principios de semana, antes de que se conociese en la noche del miércoles que Israel y Hamás acordaron comprometerse con la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump.

El plan incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave.
Hasta el momento, el Gobierno cubano no se ha pronunciado respecto a este plan de paz.
Primera fase del plan de paz de Washington
El acuerdo alcanzado se refiere a una primera fase del plan de paz de Washington y supondrá un alto el fuego y la liberación de los 48 cautivos en Gaza, de los que las autoridades israelíes estiman que unos 20 siguen con vida.
Israel y Hamás aún deben acordar la lista de los 1950 prisioneros palestinos que serán liberados a cambio de los rehenes.
Antes de la puesta en libertad de los cautivos en Gaza, el Ejército israelí deberá retirarse hasta la “línea amarilla” estipulada por EE. UU., marcando la primera fase de su retirada del enclave.
Esta línea permitirá que las tropas israelíes permanezcan en Gaza dentro de un perímetro cuya profundidad varía entre aproximadamente 1,5 kilómetros en su zona más estrecha y 6,5 kilómetros en la más amplia, lo que garantiza la presencia militar de Israel en cerca de la mitad del enclave.
El gobierno cubano ha acusado al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de genocidio desde el inicio de los ataques de Israel en Gaza, que han dejado más de 68 mil muertos. La Habana rompió relaciones diplomáticas con Tel Aviv en 1973.
EFE/OnCuba.