El trabajador accidentado hace una semana en la termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba, falleció como consecuencia de las quemaduras sufridas en el hecho, según fuentes oficiales.
La Unión Eléctrica (UNE) informó esta madrugada sobre la muerte del joven Carlos Rafael López Ibarra, de 33 años, quien el pasado 31 de agosto había sufrido severas quemaduras en su cuerpo “tras la liberación repentina de vapor a altas temperaturas”.
López Ibarra, quien era operador de turbina, se accidentó “cuando una tubería de vapor presentó fallas durante el arranque y sincronización” de la unidad 5 de Renté, recuerda la UNE en una nota, en la que transmitió condolencias a familiares y amigos del fallecido.
La comunicación oficial no precisa la fecha exacta del deceso del trabajador, presumiblemente ocurrido en las últimas horas, a juzgar por el momento de publicación de la nota.
Tampoco aclara al respecto Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido Comunista en Santiago, quien apuntó en Facebook que el fallecido “fue reconocido por su entrega, responsabilidad y compromiso con su labor”.
“Durante su hospitalización, a pesar de la gravedad de sus quemaduras, se mantuvo colaborativo con el tratamiento, demostrando fortaleza y entereza hasta el último momento”, añadió la dirigente política, quien también extendió condolencia a familiares, allegados y compañeros de trabajo del joven.
Información previa
De acuerdo con lo informado previamente, López Ibarra tenía quemaduras en el 89 % de su superficie corporal.
Luego del incidente “fue atendido de forma inmediata por el equipo médico de la planta y trasladado al Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”, donde permanecía hospitalizado “en estado crítico extremo con pronóstico reservado”.
Según la nota oficial emitida entonces en esos momentos estaba “consciente, ventilándose espontáneamente, alimentándose por vía oral”, y se contaba “con todos los medicamentos e insumos asegurados” para su tratamiento.
Trabajador de Renté en estado “crítico extremo” tras un accidente en la termoeléctrica santiaguera
El accidente del joven trabajador tuvo lugar en medio de una agudización de la prolongada crisis energética que padece la isla, marcada por las reiteradas averías y otras dificultades en las unidades generadoras y la infraestructura eléctrica en general.
Justo en la noche de este domingo, un “disparo” en la línea de 220 kV entre Nuevitas y Las Tunas provocó la desconexión de todo el oriente cubano del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en momentos en que el país sufría una afectación eléctrica muy elevada.
Aunque la región pudo ser reconectada a la 1:25 de la madrugada de este lunes, gran parte de las provincias afectadas y de todo el país se mantenía apagada por déficit de generación.