El centenario periodista y político cubano Luis Conte Agüero falleció en Miami el pasado sábado 12, tras “un prolongado debilitamiento de su salud”. Había cumplido 101 años y se le recuerda como un referente cívico entre los cubanos.
Fue un reconocido activista político y periodista en la isla antes de exiliarse en 1960. Después pasó a ser una “figura prominente del exilio cubano”, según recuerda Diario de las Américas.
Exilio
El 30 de octubre de 1960, Conte Agüero se refugió en la Embajada de Argentina en La Habana y voló a Buenos Aires para poco después radiarse en Estados Unidos, en Miami, recuerda el sitio Café Fuerte.
Luis Conte Agüero pic.twitter.com/2ttFNCSYmk
— Esteban Rodríguez (@Esteban72800103) January 11, 2024
Desde entonces se convirtió en una voz fundamental para la comunidad cubana en Miami, donde ejerció como periodista y escribió más de 40 libros, siempre con la mirada puesta en la historia y el futuro de la isla, según se recordaba.
Voz de Oriente, militancia en el Partido Ortodoxo
Conte Agüero nació en Santiago de Cuba el 6 de julio de 1924 y se destacó por su incansable lucha en favor de la libertad de Cuba, una misión que lo acompañó durante toda su vida.
Según recordaba Café Fuerte, se le conoció en la etapa republicana como La Voz más alta de Oriente por su extraordinaria labor en emisoras como CMKR, Radio Provincial de Santiago de Cuba, CMKC y Radio Cadena Oriental.
Luego se desempeñó como comunicador político en La Habana, con un programa que lo dio a conocer nacionalmente: “Habla Luis Conte Agüero”.
Esta fuente enfatizaba también que había sido militante del Partido Ortodoxo, organización que trató de prolongar en sus días de exilio en Miami, y así mismo subraya que estuvo junto a Eduardo Chibás en el momento de su última alocución al pueblo cubano.
Del mismo modo, se recuerda que su defensa de los asaltantes del Cuartel Moncada le valió una acusación por “apologista de un delito”, enfrentando juicio el 23 de octubre de 1953. Para entonces se había doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Habana.
One of two known copies, this biography of Cuban leader #FidelCastro was written by Luis Conte Agüero (b.1924 in Santiago de Cuba)—journalist, politician, once a friend of Castro. Agüero was commissioned by Castro to write of his life & work leading up to the Cuban Revolution. pic.twitter.com/k9v3ixJiK0
— Hoover Institution Library & Archives (@HooverArchives) August 12, 2021
Sus cartas cruzadas con Fidel Castro durante el encarcelamiento de los moncadistas fueron publicadas como libro.
A pesar de esta relación personal, por su oposición al comunismo, como la de tantos miembros de las organizaciones que habían luchado contra Batista, entró en conflicto directo con el nuevo poder político revolucionario pasado 1959.
En Estados Unidos tuvo oportunidad de reunirse con ocho presidentes, desde John F. Kennedy y Jimmy Carter a Ronald Reagan y George W. Bush, apunta Café Fuerte.