Un niño de 5 años murió y otro de 11 fue hospitalizado en Santiago de Cuba tras consumir un medicamento vencido.
El lamentable hecho ocurrió este martes en la localidad santiaguera de La Maya, donde el menor que a la postre falleció fue atendido en el policlínico Carlos Juan Finlay, tras presentar un cuadro de convulsiones, de acuerdo con lo informado por la Dirección General de Salud en Santiago.
Dichas convulsiones se produjeron “tras la administración en casa de Paracetamol de 500 mg de producción extranjera y con fecha de caducidad del año 2020”, precisa la entidad.
Según la nota oficial, el niño fue examinado y atendido “con inmediatez” en el centro asistencial, pero no fue posible impedir su deceso.
El segundo menor, residente en la propia vivienda, presentó síntomas similares, lo que requirió su traslado inmediato al policlínico y luego al Hospital Infantil Juan de la Cruz Martínez Maceira, de la cabecera provincial, tras la aplicación de “los protocolos diagnóstico-terapéuticos para compensarlo”.
En el momento de la publicación de la nota, el niño se encontraba ya “recuperado, estable y bajo observación” en la unidad de Cuidados Intensivos del llamado Hospital Infantil Norte, en la urbe santiaguera.
Las autoridades sanitarias iniciaron una investigación “para esclarecer las circunstancias del incidente y reforzar las medidas de seguridad en el manejo de productos farmacéuticos en el hogar”, afirma el comunicado.
Debido a este fatídico suceso, la Dirección General de Salud en Santiago de Cuba alertó sobre “la importancia de fortalecer la educación sanitaria en las comunidades, y promover el acceso seguro a medicamentos en condiciones adecuadas”.
El caso pone en evidencia los riesgos de consumir fármacos caducados o de dudosa procedencia, un problema recurrente ante la escasez de medicamentos que padece la isla.
De acuerdo con un texto publicado hace unos meses en OnCuba, uno de los riesgos más importantes de la autoprescripción es justamente el de intoxicación.
Según la Dra. Annie Isabel Tamayo, Especialista en Primer Grado en MGI y Pediatría y Profesora Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín “se han dado casos de niños que accidentalmente ingieren algún medicamento y se intoxican; otras veces, por error, son sus familiares, tutores o cuidadores quienes se los administran. Los resultados son muy negativos”.
Desde hace varios años, la carencia de medicamentos en el sistema de farmacias del país es un serio problema. La falta de financiamiento para comprar materia prima ha sido, según los directivos de Biocubafarma, del Ministerio de Salud Pública, la causa fundamental de esta crisis.
La noticia del fallecimiento de menor este martes pone otra vez en el foco mediático a Santiago de Cuba, cuando hace apenas una semana fue encontrada una cabeza humana en un colector de basura en la ciudad, hecho que ha estremecido a sus habitantes por lo inusual y espeluznante.
Un día después del hallazgo, trascendió que las fuerzas policiales habían capturado al confeso autor del crimen que conmocionó a los habitantes del territorio.