ES / EN
- julio 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Muerte del piropo

El Diccionario define al piropo como un “granete de color rojo utilizado en la joyería”, lo cual remite a las claras a su valor metafórico-sexual prístino.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
junio 1, 2019
en Cuba
1
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El piropo cubano es una herencia de la hidalguía y la galantería españolas. Expresión de unos códigos machistas en los que el hombre estaba llamado a llevar siempre la iniciativa, en sus orígenes esta práctica cultural perseguía denotar la belleza de una mujer para llevar el juego a las ligas mayores en caso que el gesto fuera correspondido. La tradición los recoge de múltiples tipos: poéticos, culinarios, humorísticos… unos han perdido su motivación; otros sobreviven, aunque sin la efectividad que solían tener antaño.

Los humorísticos clasificaban entre los más efectivos debido a su articulación con la idiosincrasia nacional y a la facilidad con que desataban una sonrisa que actuaba como puente y permitía elevar la relación intersexual a un nivel superior, más allá de lo casual. Así le hizo mi abuelo en la lancha de Casablanca a quien después sería su mujer durante más de cuarenta años, y que aquí no relato por un déficit de espacio.

Su principal garantía se ubicaba en los dominios de una sexualidad elíptica, según la había desarrollado la cancionística popular de las primeras décadas del siglo XX con estribillos tales como “ponme la mano aquí, Macorina” o “si me pides el pesca’o te lo doy”: todo el mundo sabía a lo que remitían, pero no se nominalizaban en directo, una razón de su originalidad y funcionalidad.

Norman Mailer escribió una vez que la sexualidad más efectiva era aquella que no se verbalizaba ni se mostraba de manera descarnada. La Marilyn Monroe de la escena final de Algunos prefieren quemarse, el conocido filme de Billi Wilder con Jack Lemmon y Tony Curtis travestidos, accionaba tan bien justamente porque uno de los secretos de su condición de símbolo sexual consistía en sugerir, no mostrar.

Pero la crisis cubana, que todo lo invade, ha contaminado esa práctica con las groserías más rampantes, de modo que la elipsis y la poesía se han visto desplazadas por la procacidad y el lenguaje soez.

Por eso, en buena ley muchas mujeres consideran hoy el piropo como una expresión de asalto sexual, no solo por la agresión verbal que implica en sí mismo, sino también porque a menudo va acompañado de toda una gestualidad que remite directamente al sótano del cuerpo masculino y con un nivel de lascividad que parece rebasar cualquier contención civilizatoria.

Es que la vulgaridad se extiende como un gato sobre todo el tejido social, donde las llamadas malas palabras han perdido su uso histórico (y efectivo) para convertirse en simples interjecciones o en lexicalizaciones del mal gusto.

A principios del siglo pasado, un artista de las vanguardias europeas había escandalizado al público por colocar un mingitorio en una exposición, lo cual significaba, entre otras cosas, conceder valor estético al lugar de la excrecencia; más tarde un poeta francés de origen rumano llamado Tristan Tzara puso a una joven vestida de blanco a recitar palabras obscenas en una actividad social, para escándalo de los espectadores.

Pero en Cuba esta epatancia se ha visto ampliamente rebasada por la realidad monda y lironda: en las calles los penes y los testículos vuelan en boca de adultos, jóvenes, adolescentes y niños; de ambos sexos. Un nivel de cotidianidad que espanta hasta a los menos conservadores.

En la cultura cubana, el primer piropo documentado fue una canción cantada frente a una ventana oriental, allá por los años cincuenta del siglo XIX. Comparando a una joven bayamesa con un sol refulgente, la tonada inició una práctica trovadoresca de larga data en la que la mujer constituía el centro, vista como beldad, perversidad o fatalidad, pero siempre respetada como ser humano:

No te acuerdas, gentil bayamesa
Que tú fuiste mi sol refulgente
Y risueño, en tu lánguida frente
Blando beso imprimí con ardor.

No recuerdas que un tiempo dichoso
Me extasié con tu pura belleza
Y en tus senos doblé la cabeza
Moribundo de dicha y amor.

El Diccionario define al piropo como un “granete de color rojo utilizado en la joyería”, lo cual remite a las claras a su valor metafórico-sexual prístino. Tal vez la exacerbación de este color constituya hoy su sentencia de muerte, quemado no sólo por el ardiente calor del Trópico, sino sobre todo por una onda expansiva que es como un derrame de petróleo sobre el mar, hediendo.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Universidad española homenajea a Alicia Alonso

Siguiente noticia

EEUU denuncia a China por robo de tecnología y militarización

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Uno de los cajeros automáticos del Banco Metropolitano de La Habana dañado por hechos vandálicos. Foto: Banco Metropolitano S.A. / Facebook.
Economía

Hechos vandálicos obligan a banco cubano a resguardar cajeros automáticos

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Llegada de ambulancias al hospital de Ciego de Ávila con heridos del accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Majagua. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periódico Invasor.
Cuba

Suben a cuatro los fallecidos por accidente de tránsito en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Foto: Tomada de @DrRobertoMOjeda en X.
Cuba

Díaz-Canel afirma que Cuba es “un país en guerra” y llama a “defender la unidad”

por EFE
julio 6, 2025
0

...

Fotomontaje a partir de fotos de José Alemán Mesa.
Cuba

Tres adolescentes fallecidos en accidente en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Díaz-Canel se reunió este domingo en Río de Janeiro con casi 300 brasileños. Foto: Facebook/Presidencia Cuba.
Cuba

Díaz-Canel llega a Río de Janeiro en calidad de asociado para cumbre de los BRICS

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario de Defensa interino de EEUU, Patrick Shanahan, izquierda, arriba al Diálogo Shangri-La, un foro anual sobre seguridad y defensa, en Singapur, 31 de mayo de 2019. (AP Foto/Yong Teck Lim)

EEUU denuncia a China por robo de tecnología y militarización

Dag Nylander en La Habana. Foto: Arne Halvorsen.

Dag Nylander: un hombre clave para conseguir diálogo sobre crisis venezolana

Comentarios 1

  1. Caney says:
    Hace 6 años

    GranAte, Alfredo, granAte…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1379 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

    Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1290 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Metafísica en el piano y en la vida

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}