ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Multa millonaria a banco francés por violar sanciones de EEUU a Cuba

Se trata de la segunda pena más grande impuesta a una institución financiera por violaciones de las leyes estadounidenses.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 19, 2018
en Cuba
0
Societe Generale S.A. Foto: Jason Alden / Bloomberg.

Societe Generale S.A. Foto: Jason Alden / Bloomberg.

El banco francés Societe Generale S.A. pagará más de 1,340 millones de dólares al gobierno de EE.UU. por la violación de sanciones impuestas por Washington contra Cuba y otros países.

La multa deberá ser pagada a varias entidades oficiales estadounidenses, como parte de un acuerdo anunciado este lunes luego de un proceso judicial en la ciudad de Nueva York, y representa la segunda pena más grande impuesta a una institución financiera por violaciones de las leyes de Estados Unidos.

En una declaración emitida tras el acuerdo, el Societe Generale S.A. asegura que “la gran mayoría” de sus infracciones están relacionadas con Cuba y se derivan de una única facilidad de crédito renovable extendida en 2000, al tiempo que las transacciones restantes involucraron a otros países como Irán.

Société Générale has agreed to pay $1.3 billion for U.S. sanctions and money-laundering violations https://t.co/9BGRemkozJ

— The Wall Street Journal (@WSJ) November 19, 2018

Por su parte, la agencia EFE, citando a la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, refiere violaciones “intencionadas y conscientes” relacionadas con Cuba desde 2004 y hasta 2010, período en el cual el banco realizó transacciones por valor de 12.000 millones de dólares.

Por este motivo, Societe Generale  –el tercer banco más grande de Francia– desembolsará un total de $1,340,165,000, cifra que incluye 53,9 millones a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC); 717,2 millones a la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York; 162,8 millones a la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Nueva York; 81,3 millones a la Reserva Federal y 325 millones al Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.

Societe Generale se ha comprometido a pagar los primeros 162,8 millones de dólares en los próximos cinco días hábiles.

La Reserva Federal de EE.UU. dijo en un comunicado que la multa aplicada al banco francés se debía a prácticas “inseguras y defectuosas” en la aplicación de sus normativas contra Cuba, así como por carecer de “políticas y procedimientos suficientes para asegurar que las actividades llevadas a cabo en sus oficinas fuera de Estados Unidos” cumplan con las sanciones estadounidenses”.

De acuerdo con el comunicado, Societe Generale estará obligado a implementar un programa “para asegurar el cumplimiento global” de las medidas del Departamento del Tesoro y la OFAC, y no podrá realizar la recontratación de personas involucradas en “violaciones anteriores”, ni utilizarlos en calidad de contratistas o consultantes.

Por su parte, la OFAC aseguró que el banco procesó 796 transacciones que involucraban a Cuba del 11 de julio de 2007 al 26 de octubre de 2010, lo que consideró una violación del Reglamento de control de activos cubanos.

La oficina del fiscal de Nueva York aseguró que el acuerdo alcanzado persiguió “imponer un castigo sustancial” a la institución gala, y “enviar un fuerte mensaje de disuasión a otros bancos”, aunque dijo que había tenido en cuenta la cooperación “sustancial” del Societe Generale para reducir el castigo previsto inicialmente.

En respuesta a los señalamientos en su contra, el banco se comprometió en el acuerdo a “mejorar su programa de cumplimiento para prevenir y detectar posibles violaciones de las regulaciones de sanciones económicas de los EE. UU.” y mantener un consultor independiente “que evaluará los avances” en esta dirección.

Las multas al Societe Generale no son las primeras impuestas a instituciones bancarias por operaciones vinculadas con Cuba. Con anterioridad, el Credit Suisse fue multado con 536 millones de dólares en 2009, el BNP Paribas pagó una suma cercana a los 9,000 millones de dólares en 2014 y un año después el Credit Agricole acordó pagar 787 millones.

Según los cálculos de Cuba, los daños acumulados por las sanciones económicas estadounidenses contra la Isla entre abril de 2017 y marzo de 2018 superan los 4,321 millones de dólares, en tanto la cifra asciende a 933,578 millones desde el inicio del embargo hace más de cinco décadas.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Fórmula 1 en Latinoamérica: así se vive la “sociedad del espectáculo”

Siguiente noticia

Casa Blanca restaura pase de prensa de Jim Acosta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump habla con reporteros antes de abordar el helicóptero presidencial en los jardines de la Casa Blanca, el viernes 9 de noviembre de 2018. El gobierno dice que tiene “amplia discreción” para regular el acceso de la prensa a la Casa Blanca. Foto: Evan Vucci / AP.

Casa Blanca restaura pase de prensa de Jim Acosta

Stéfano Manservisi, director general de cooperación y desarrollo de la Comisión Europea. Foto: EFE.

Cuba y la UE repasan estado actual y perspectivas de la cooperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}