ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Multiplicar por 25 no es la solución

por
  • Francisco Rodríguez Cruz
    Francisco Rodríguez Cruz
octubre 24, 2013
en Cuba
5

No puedo sustraerme a la tentación de hacer una crítica a la nota oficial con la cual el Gobierno de Cuba acaba de anunciar la esperada decisión de comenzar el proceso de unificación monetaria y cambiaria en el país, y de paso hacer una sugerencia para sofocar las dudas y comentarios que esta información ya comienza a suscitar en parte de nuestra ciudadanía.

Quienes intentamos mantenemos al tanto de los avatares de la economía cubana y de las complejidades de su dualidad monetaria, comprendemos perfectamente el orden lógico que plantea la nota sobre la necesidad de comenzar los cambios principales en el sector de las personas jurídicas.

Porque es la variación de la actual tasa de cambio de las transacciones empresariales y entre organismos en general —el famoso 1 por 1 de la contabilidad, donde un peso cubano (CUP) es igual a un peso convertible (CUC), y donde 1 CUC es equivalente a 1 dólar estadounidense USD— la que, en última instancia, decidirá en ese reacomodo gradual, que tendrá que llegar a establecer cuál es la equivalencia real entre el peso cubano (CUP) y las divisas convertibles internacionales.

Lamentablemente, la medida más concreta y tangible que ahora nos informan, en dos de los últimos tres párrafos de la nota, es que las tiendas que venden en pesos convertibles (CUC) ampliarán la posibilidad de pagar con tarjeta magnética con fondos en CUP y sumarán “lugares seleccionados” para comprar en efectivo con esa misma moneda, por el equivalente a la actual tasa de cambio de CADECA de 25 CUP por 1 CUC ().

Para el ciudadano y la ciudadana promedios, esto es casi igual a decirles que la solución de la unificación monetaria es multiplicar todo lo que hay en las tiendas en divisas por 25, lo cual, en mi criterio, refuerza un viejo malentendido y un disparate colosal que muchas personas, sin embargo, ya creían posible, o al cual mucho le temen (sobre todo cuando tampoco hay la menor mención en ese texto a una imprescindible reforma salarial).

Tal vez la nota debió decir, por lo menos, que 25 por 1 es solamente la tasa de cambio con la cual COMENZARÁ AHORA la parte perceptible por la población de este proceso gradual de unificación monetaria, pero que por simple matemática, al tener en cuenta que los volúmenes más importantes de la circulación monetaria en nuestra economía están sobrevaluados por la tasa del 1 por 1, una relación o tasa de convertibilidad final para el CUP frente al USD nunca debería ser —al menos en teoría— tan elevada.

De cualquier modo, es evidente que un asunto tan delicado y complejo no debería quedar reducido a una breve comunicación, donde solo nos prometen detalles sobre las medidas futuras, cuando una autoridad no identificada — ¿el propio Consejo de Ministros? ¿La Comisión Permanente de Implementación de los Lineamientos?— considere que es el momento en que nos “corresponde” enterarnos.

Ojalá que en los próximos días alguna fuente autorizada asuma con urgencia en nuestros medios de comunicación nacionales un análisis de este tipo o una más amplia explicación sobre la relación entre las distintas tasas de cambio existentes actualmente en el país y el efecto que esta interdependencia tendrá que producir inexorablemente en el valor de la futura moneda única.

Sería una manera para al menos tranquilizar a la población, pues a pesar de los pronunciamientos que esta nota oficial reitera sobre la continuidad de la política vigente de subsidios a precios minoristas —cada vez de más reducido alcance en cuanto al número de productos que abarca— y a personas —todavía mínimos y poco eficaces—, una parte de nuestra gente puede pensar que, luego de tantos años, ¡no era tan difícil unificar la moneda, solo había que multiplicar por 25!, mientras que la otra parte podría comenzar a sentir el desespero de que sus actuales carencias y hasta lejanas aspiraciones solo les costarán, por siempre y con sus mismos ingresos de hoy, 25 veces más.

Noticia anterior

Kenia Carcasés: chocolate cubano seduce al público en Suiza

Siguiente noticia

Michael Eizenberg y la diplomacia del softbol

Francisco Rodríguez Cruz

Francisco Rodríguez Cruz

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Michael Eizenberg y la diplomacia del softbol

Nuevo vuelo Moscú-Varadero para el turismo ruso en Cuba

Comentarios 5

  1. David Rodriguez says:
    Hace 12 años

    Solucion ninguna. Solo que ahora no tendras que comprar un cuc para determinado articulo. Si un paquetico de detergente costaba un CUC ahora tendras que tener esos mismos 25 pesos conque antes adquirias el CUC. Porque segun he leido progresivamente se ira pagando en ambas monedas al mismo cambio. El mismo perro con diferente collar.

    Responder
  2. Humberto Herrera Carles says:
    Hace 12 años

    Aquí les dejo un articulo que hice hace como un mes, que trata de explicar toda la problemática de la dualidad monetaria. gracias
    http://cubaadiario.blogspot.mx/2013/09/cuba-la-dualidad-monetaria-balance-y.html?spref=fb

    Responder
  3. Pimentel says:
    Hace 12 años

    Estimado Francisco, creo que la nota de ayer fue tan clara, como clara es su intención de tergiversarla; la devaluación el CUC será paulatina, no creo que la impresión de más papel el (CUP) para aumentar los salarios sea la solución, sino darle valor al que ya tenemos, digamos soñadoramente que 1 CUP = 1 CUC = 1 USD, entonces nuestro salario sería 25 veces más valorado, como tambien nuestro puesto laboral que nadie querra perder si se materializará el sueño económico de los cubanos que de verdad confían en medidas bien pensadas y con luz larga.

    Responder
  4. chichi martinez says:
    Hace 12 años

    oye Pimentel en verdad tu suenas con eso

    Responder
  5. doroty says:
    Hace 12 años

    Pimintel, eso lo verán tus bisnietos. No se puede de valuar el cuc sin un respaldo productivo. Cosa que tomara años.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1377 compartido
    Comparte 551 Tweet 344
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1304 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1259 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}