Muthu Hotels promete vuelos domésticos a Cuba con su aerolínea

Todavía no se conoce la fecha concreta del inicio de las operaciones, que pretenden conectar con los cayos Coco y Santa María, y a Santiago de Cuba y Holguín.

Viajeros llegan al aeropuerto de Holguín. Foto: Aeropuerto Internacional "Frank País García" Holguín/Facebook.

Las pretenciones de la cadena MGM Muthu Hotels van camino a efectuar vuelos domésticos en Cuba con su propia aerolínea, Muthu Aviation.

Sin que todavía se conozca la fecha concreta del inicio de las operaciones, la compañía volará a los cayos Coco y Santa María, y a Santiago de Cuba y Holguín, confirmó a Granma el presidente de la cadena, Nesamani Maran Muthu.

De acuerdo con el Ministerio de Turismo, con este paso se espera un aumento del número de visitantes a la isla, sobre todo de destinos asiáticos como la India.

En noviembre pasado la compañía argumentó que debido a la falta de conexiones aéreas dentro de Cuba, podría emprender al mes siguiente vuelos nacionales. De aprobarse la iniciativa, la empresa operaría un avión ATR-72, con capacidad para 72 pasajeros. Cubriría conexiones entre La Habana y Cayo Coco, Holguín y Santa Clara, según reporta Expreso.

Citado por el medio, Keith Campbell, director de Muthu Aviation, señaló que la empresa “nació para brindar vuelos domésticos en Cuba”. Además, precisó que la falta de conexiones dentro de la isla obliga a los turistas internacionales a recorrer largas horas en autobús entre la capital cubana y destinos de playa.

Aerolínea de Muthu Hotels podría operar vuelos nacionales en Cuba a partir de diciembre

La gente que viene a Cuba, asegura el directivo, quiere pasar unos días en La Habana y luego dirigirse a las playas, una opción solo disponible actualmente por carretera. “Creo que Muthu Aviación será un valor agregado porque en una hora y media se puede viajar de La Habana a Holguín, por ejemplo”, añadió.

La aeronave trabajará con tripulación, pilotos y aeromozas de Europa, mientras contará con ingenieros y certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea.

Durante la pasada Feria Internacional de Turismo, el presidente de la compañía confirmó a Granma que existirán “nuevas inversiones en un futuro”, como la que se firmó en el evento con el Grupo Cubanacán, y que prevé la comercialización y administración del hotel Segundo Frente, con capacidad para unas 600 habitaciones.

El grupo de empresas MGM fue fundado en 1963 y comenzó su andadura con un parque de diversiones en Chennai (India). Es una cadena con más de 50 hoteles y resorts en Portugal, España, Escocia, Inglaterra, Cuba, Francia, Kenia e India. 

Salir de la versión móvil