ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Casi el 40 % de los jubilados cubanos reciben pensiones mínimas

De acuerdo con autoridades cubanas, se trabaja "para que esta situación mejore, aunque las circunstancias actuales no permiten cambios inmediatos".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 14, 2024
en Economía
7
Cuba ONEI envejecimiento poblacional

Un anciano arrastra una carretilla en el Vedado, en el municipio Plaza de la Revolución. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casi el 40 % de los jubilados cubanos reciben pensiones mínimas, ascendentes a 1528 pesos, de acuerdo con fuentes oficiales. 

Se trata de unos 12,7 dólares al cambio oficial (1 dólar por 120 pesos) y apenas 4,7 dólares, de acuerdo al valor actual de la moneda estadounidense en el mercado informal de la isla (1 dólar por 325 pesos).

Según explicó a Cubadebate Virginia Marlene García Reyes, directora general de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el monto de la jubilación “se calcula en función del tiempo de servicio y los salarios devengados”.

La funcionaria no detalló la cantidad exacta de personas en esa situación, pero confirmó que actualmente “más del 39 % de los beneficiarios reciben pensiones mínimas”.

Al respecto, aseguró que, a pesar de la “situación económica compleja” que sufre la isla, la reestructuración del sistema de seguridad social aprobada recientemente por el Gobierno “está enfocada en los jubilados” y en mejorar sus condiciones de vida.

No obstante, a seguidas reconoció que los cambios deseados no son posibles en “las circunstancias actuales”.

Pensiones vs. tasa de cambio en Cuba: la urgencia de parar la inflación

“Estamos trabajando para que esta situación mejore, aunque las circunstancias actuales no permiten cambios inmediatos. En su momento, se implementarán los incrementos necesarios para beneficiar a los sectores más vulnerables”, señaló García Reyes.

Además, recordó que “la seguridad social abarca una serie de aspectos más amplios que solo la jubilación” y dijo que las familias en situaciones de “ingresos insuficientes” pueden acogerse a un “régimen complementario de asistencia social”.

“Las personas pueden acudir a las direcciones de trabajo y a los departamentos de prevención y seguridad social para solicitar ayuda económica. Este proceso se lleva a cabo tras una investigación que se realiza en cada caso”, detalló, aunque sin apuntar a cuánto ascendería la ayuda.

Desaparición del INASS

Acerca de la desaparición del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), García Reyes aseveró que la medida “no dejará a nadie en situación de desprotección”. 

“Se elimina una estructura centralizada, pero sus funciones pasan a la nueva Dirección General de Seguridad Social, que mantendrá el mismo objetivo: atender el sistema de seguridad social en el país”, refirió.

La funcionaria explicó que este proceso se viene probando desde hace unos años en las provincias de Artemisa y Mayabeque, como “parte de un esfuerzo por otorgar mayor autonomía a las administraciones territoriales en la toma de decisiones”.

Añadió que de esa manera se acercan los servicios a la ciudadanía y se debe ganar en celeridad en los trámites relacionados con la seguridad social.

Además de los jubilados, la nueva estructura también se encargará de la protección por maternidad, invalidez parcial y total, así como de los familiares de trabajadores fallecidos.

Los “discretos avances” macroeconómicos “todavía no llegan a la economía familiar”, admite Díaz-Canel

En total, más de 1,7 millones de cubanos son beneficiarios de la seguridad social. Para el pago de sus pensiones se destina un presupuesto de más de 40 millones de pesos, según García Reyes.

Cuba atraviesa una severa y prolongada crisis económica, acrecentada por la pandemia, las sanciones estadounidenses y las dificultades, ineficiencias y errores internos.

La crisis, que se traduce cotidianamente en déficit de productos básicos, largos apagones y elevada inflación, reduce el poder adquisitivo de los cubanos e impacta con mayor fuerza a las familias y personas de menos ingresos, entre ellos especialmente los jubilados.

Etiquetas: crisis económica en CubaPensionesSeguridad social
Noticia anterior

Branding en cuatro tiempos: Guía mínima sobre identidad de marca

Siguiente noticia

Inédito: SpaceX logra atrapar en vuelo el megacohete Super Heavy B12

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de Facebook (Mincin).
Cuba

Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.
Economía

Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
3

...

Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu
Economía

Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
1

...

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
SpaceX atrapa con éxito un cohete en el aire por primera vez en la historia. Foto: EFE

Inédito: SpaceX logra atrapar en vuelo el megacohete Super Heavy B12

Los Suplentes 2 | Episodio 5 | Reynaldo García: Si no hubiera jugado baloncesto, estaría preso

Comentarios 7

  1. Tony González says:
    Hace 9 meses

    Ninguno de mis familiares y amigos fuera de Cuba tienen grandes preocupaciones con su futuro despues de los 65.
    Unos con más otros con menos, todos tienen sus jubilaciones aseguradas.
    Para mi que me quedé en Cuba, trabajar durante 40 años de mi vida ha sido un muy mal negocio.
    Si no fuera por la ayuda de mis hijos, estaría en la pobreza más absoluta pues entre mi mujer y yo, a duras penas sobrepasamos los 3 mil cup sumando las dos jubilaciones. No alcanza ni para comida y medicinas. Con la ayuda familiar sobrevivo materialmente pero me destruyo moralmente, me siento un parásito cuyo trabajo como profesional y cuadro no me ha servido de nada.

    Responder
  2. Roger says:
    Hace 9 meses

    Soy jubilado por la ley vieja con 340 pesos, significaba el 155 por ciento del salario mínimo.
    Ahora después del desmerengamiento cobro 1678 pesos que no llega al 75 por ciento del salario mínimo.
    En cuánto disminuyó mi jubilación sin tener en cuenta los precios.
    50 años de trabajo. Para que.
    Lo más injusto. No me merezco éso.

    Responder
  3. Aramis nicomedes Rivero Estevez says:
    Hace 9 meses

    Se dice por las autoridades que ahora no hay
    Condiciones para incrementar la jubilacion
    Mi pregunta es cuándo las abra? en que se basan para definir cuando estan creadas las condiciones? hay que ser cínicos para hablar
    asi si todo el mundo sabe que las condiciones
    economicas de este pais bajo las perspectivas
    actuales de gobierno nunca van a cambiar.

    Responder
  4. Berty Chirino says:
    Hace 9 meses

    A mí me calcularon para la jubilación 1317 pesos,eso no es lo que se dice en todos los medios que el mínimo es 1500.Asi se declara en todos los medios de difusión,otra mentira de las tantas que se escuchan a diario.

    Responder
  5. Arlenis Rodríguez Guerra says:
    Hace 9 meses

    Tengo 67 años , jubilada y en lugar de descansar como merece el ser humano, tengo que recontratar me para poder tratar de sobrevivir, no es justo que después de tantos años de trabajo halla que hacer ese sacrificio, en lugar de tener una vida tranquila hasta esperar el deseos.

    Responder
  6. Juan Jose Diaz Alonso says:
    Hace 9 meses

    Antes del mes de enero la trabajadora social nos hizo el diagnóstico de vulnerable.
    La respuesta siempre esxquexestamis contemplado.
    Pero ni económicamente ni en especie hemos sido mejorado
    Gracias por su atencion

    Responder
  7. Belkys says:
    Hace 9 meses

    Es una pena terrible, q los jubilados de hoy, q fueron trabajadores de la revolución y para la revolución, estén en olvido. Literalmente, se olvidaron de todo lo que hicimos?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1123 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1288 compartido
    Comparte 515 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}