ES / EN
- noviembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Mutis, o de la Semana Santa en Cuba

por
  • Carlos Díaz
abril 1, 2013
en Cuba
2
En Cuba la semana santa / Tomado de images.yahoo.com

En Cuba la semana santa / Tomado de images.yahoo.com

Googleé “Semana Santa and Cuba” y di con esto:         , es decir, metafóricamente con la nada. Me había ocurrido otras veces, le pasa a cualquiera. Recuerdo una vez que googleé el nombre de mi novia, por raro, y el efecto fue el mismo:      , un hueco, metafóricamente. Tiene algo de provocador, inlcuso de elocuente, el hacer que el mejor buscador del mundo se vire con las manos en alto, sin resultado. La verdad literal, en cambio, es que Google no devuelve tal espacio en blanco, como se ve arriba. Google nunca devuelve la nada; a lo sumo, se lee un cartel no literario que dice “lo que usted mandó a buscar no propició ningún resultado”, o algo menos literario aún, imposible de recordar.

En aras del tiempo, haré la historia literal. Cuando googleé “Semana Santa and Cuba” di con dos páginas not found, un texto sobre cómo Trinidad recuerda el Via Crucis y, luego, un clic precisamente en Via Crucis, me llevó hasta un sitio en que leí, azorado, la cifra de 110 mil católicos en Cuba. Hasta ese clic de mi vida, yo había tenido la impresión de que mi país estaba abarrotado de católicos, lo que me hacía suponer que ahora, con la Semana Santa, la cifra de estos rondaría los millones, dejando casi ninguna posibilidad a la santería y el hebreísmo, menos aún, al reiki, la parapsicología y la cura con agua, por no hablar de opción cero para escépticos e impíos.

Antes de conocer la franciscana cifra, yo había imaginado una Semana Santa diferente. Sin ir al extremo, fabulé procesiones inmensas, similares a las transcurridas con motivo a la Virgen pero sin el pueblerino escándalo de aquellas. No obstante, había olvidado dos cosas esenciales. Primero: la idea más extendida en Cuba de la Semana Santa -una idea heredada tal vez del catolicismo popular español- se afiliaba al recogimiento, cuando no a la tristeza, por lo que no cabía esperar muchedumbres y menos la alharaca de noviembre último, cuando la Virgen arrastró fieles, paganos, curiosos y agentes del Estado. Segundo: el sincretismo alrededor de la Virgen tiene sus propias leyes, su mecánica inversa. La técnica de creer en ella exige un procedimiento insondable, flexible, por el cual se la puede adorar sin bronca junto a Ifá, Martin Luther King y Rosa Luxemburgo.

Pero no solo en oposición al simbolismo de la Virgen, a su fibra popular, me explico el pasmo, el jubileo cero, la intrascendencia social de la Semana Santa. Pese a su “relanzamiento” estatal y político, el lapso discreto que recién acabó, fue apenas comentado por los medios nacionales.

Salvo la transmisión del Via Crucis desde el Vaticano, y las palabras de Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, los medios dieron nulo perfil a la Semana. Laicos como son, en plata, “se la bailaron”. El propio Viernes Santo, TV Noticias ensalzó a titulares La inauguración de una exposición fotográfica en San Francisco, La creación de una fábrica para producir cemento ecológico en Sancti Spíritus y las protestas de estudiantes en Chile por reformas en la educación.

Granma no dijo la causa para feriar el Viernes. Era feriado en Granma, supongo. Al otro día, como quien pide disculpas por tener ombligo, Granma se flageló. Parece tan obvio que el deber es laico, que la modernidad no solo habla por nosotros, sino piensa.

Con todo y su ostracismo, la Semana Santa puede que esté hoy más cerca que nunca del hombre nuevo, al menos como sentido socio-religioso. Lógico, los cuarenta y los cincuenta fueron otra cosa. Entonces los colegios cerraban desde el jueves hasta el Sábado de Gloria. Incluso, algunos no reabrían hasta el lunes, tras el Domingo de Resurrección. No es que debamos retomar, al pie de la letra, el contenido de estos rituales, el abandono del trabajo. ¿Se imaginan?: “Interrumpida la aplicación de los Lineamientos con motivo de la representación, por La Colmenita, de las estaciones de Jesús, concluye la nota.” Claro que no. Pero sí debemos conocer que venimos de algo, que no somos polen, que hubo un tiempo en que la superstición habitaba la gente y que barrer la casa, algo tan indefenso, era pospuesto porque vendrían hormigas, y que nuestros centrales, en Jueves Santo, cerraban para abrirse a procesiones múltiples, desinteresadas, en ese juego a la mecánica inversa que es la fe. Tenemos que saber que somos nada, literalmente, sin fe.

Noticia anterior

abril

Siguiente noticia

Aunque no esté de moda

cdiaz

cdiaz

Artículos Relacionados

Foto: Tomada del perfil en Instagram de la Embajada de Japón en Cuba.
Cuba

Cubanos descendientes de japoneses rinden tributo a sus ancestros en el Cementerio Colón de La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Barco con el envío del ALBA zarpó del puerto de La Guaira, Venezuela. Foto: Cuba Información
Cuba

El ALBA envía 5 mil toneladas de ayuda para los damnificados de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Personas juegan dominó en una calle durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Casi la mitad de Cuba enfrentará apagones este domingo por crisis energética y daños del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

sector agroalimentario Cuba
Economía

Unión Europea lanza nueva convocatoria para financiar con hasta 40 mil dólares a iniciativas agroalimentarias en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Foto: Tomada del perfil en Facebook del activista Carlos Lazo.
Cuba

Puentes de Amor envía 5 mil libras de leche en polvo al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Aunque no esté de moda

Tabletas de chocolate, uno de los tesoros más preciados de la fábrica de Baracoa/ Foto: Adriana Rodríguez Vives

Chocolate, divino tesoro

Comentarios 2

  1. Gabriel Syme says:
    Hace 13 años

    Brother, agradece no tener Semana Santa con procesiones interminables, calles interrumpidas y majaderos disfrazados de tipos del Ku Kux Klan, pero mucha veces de negro, que acojana más.

    La historia de las religiones está bien y es conveniente saberla, sobre todo si sirve para reconcer prejuicios e irlos eliminando, pero hasta ahí.

    Lo peor del ateísmo obligatorio que durante tantos años impusieron en la Isla y que le hizo la vida un yogurt a tanta gente es que ha sido para nada. Ahí están las religiones regresando a ocupar los espacios que dejan la mala educación en ciencias y la pobreza.

    Ojo, y si todavía fueran las religiones yorubas, si fuera Ocha e Ifá, que con sus cosas al menos no son jerárquicas y tienen una actitud más tolerante ante la carne y general las decisiones personales, pues oye, pero ver los espacios que se le está concediendo al catolicismo (único interlocutor válido en un país donde se han eliminado a todos los otros posibles interlocutores, siempre mercenarios o vendidos o traidores o lo que fuera) resulta descorazonador.

    Una de las cosas más claras que me han dejado casi 8 años en España es la convicción de que no quiero que la Iglesia vuelva a ocupar un lugar relevante en la sociedad cubana. Me preocupa seriamente que tras una transición vuelvan a ocuparse de la educación y reanuden su adoctrinamiento. El Consejo Episcopal, el imbécil de su líder (Rouco Varela) y los obispos españoles, tan rápidos para condenar la homosexualidad, el aborto o el divorcio, e igual de rápidos para excusar la pedofilia y la corrupción en la Iglesia, es algo que no querría que regresara a Cuba.

    Y sin embargo, ahora mismo parece algo complicado de evitar. En fin, ya veremos.

    ¿Estudiar y comprender las religiones presentes en la Isla?, seguro. Es interesante y necesario. ¿Darles espacio? El imprescindible para que puedan practicarse, pero tratar de mantenerlas fuera de los espacios públicos, como en la laica Francia.

    Responder
  2. shania says:
    Hace 13 años

    Perdona Gbriel soy cubana y catolica llevo desde los 15 años aqui en españa y con todo respeto no son disfraces como tu dices son tunicas penitenciales y yo porto una de ellas la semana santa es una cultura una devocion y sobre todo es amor, en cuba a mi no me dejaron ni hacer la comunión y estoy orgullosa de haberla hecho aqui en españa,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2173 compartido
    Comparte 869 Tweet 543
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5433 compartido
    Comparte 2180 Tweet 1356
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65

Más comentado

  • El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2173 compartido
    Comparte 869 Tweet 543
  • Lluvia de Sangre en Yarini Habana

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Coco Solo adentro

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1422 compartido
    Comparte 569 Tweet 356

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}