ES / EN
- julio 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Nación y Emigración

Encuentro con emigrados impulsará su participación en la economía cubana

La IV Conferencia La Nación y la Emigración contará con un espacio para explicar las posibilidades participación los cubanos residentes en el exterior en proyectos de desarrollo local, en inversiones y otras oportunidades de negocios.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 5, 2023
en Nación y Emigración
0
IV Conferenca "La Nación y la Emigración". Foto: Cancillería de Cuba / Facebook.

IV Conferenca "La Nación y la Emigración". Foto: Cancillería de Cuba / Facebook.

Las opciones abiertas a los cubanos residentes en el exterior para insertarse en el sistema económico del país, será uno de los temas que se abordarán en la IV Conferencia La Nación y la Emigración que se celebrará en La Habana los días 18 y 19 de noviembre.

“Estamos abriendo un espacio particular para dar a conocer los cambios significativos ya adoptados, pero de poca divulgación, en las posibilidades que tienen los cubanos residentes en el exterior para participar en proyectos de desarrollo local, en inversiones y otras oportunidades de negocios”, dijo a Cubadebate Laura Ivet Pujol Torres, subdirectora general de la Dirección General de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior (Daccre) del Ministerio de Relaciones Exteriores.

.@BrunoRguezP: “Fortaleceremos, cada vez más, los vínculos con los cubanos residentes en el exterior y, en breve, acogeremos la IV Conferencia La Nación y la Emigración, que contribuirá a profundizar el diálogo entre el gobierno cubano y nuestros compatriotas.”#MejorSinBloqueo pic.twitter.com/QIevUA0gnT

— Nación y Emigración (@NacionyEmig) November 3, 2023

La funcionaria agregó que la agenda del encuentro es muy amplia, con posibilidades de intercambiar sobre todo lo que pueda contribuir a “una relación fluida con amplias esferas de participación en diferentes aspectos de la sociedad: cultura, deporte, ciencia y tecnología, negocios, política y comunicación social”.

Indicó, además, que se aspira a estimular vínculos con las nuevas generaciones de cubanos residentes fuera de la isla, “mediante el fortalecimiento de los nexos culturales e históricos con su país o el de sus padres”.

Para Pujol Torres, el objetivo es involucrar a todos los cubanos dispuestos a aportar, con independencia de donde vivan para que también se sientan parte del proceso que vive la nación.

“Escucharemos a todos, con respeto, aun si tenemos discrepancias de diverso tipo”, aseguró.

La diplomática consideró que restan pocos asuntos “pendientes” en temas migratorios, pues la mayoría habrían sido solucionados durante los últimos 45 años. No obstante, reconoció que lo provechoso de escuchar a los emigrados, conocer sus inquietudes y sugerencias, especialmente con todo lo relacionado con las modificaciones migratorias aprobadas.

Sobre estas reformas, destacó que su enfoque ha sido el de normalizar el acto de migrar, tomando todas las medidas para que las personas que decidan hacerlo, accedan a vías regulares, ordenadas y seguras.

“Y el que quiera regresar, ya sea de visita o a fijar su residencia, que pueda hacerlo también con normalidad y sin estigmas”, expuso Pujol Torres.

“El evento nos permitirá seguir avanzando a lo interno de nuestra sociedad, en la aceptación del acto migratorio como algo natural, porque hemos sido, somos y seremos un país de migrantes”, aseveró.

La subdirectora general del Daccre destacó que se vive un importante momento legislativo con la preparación de los proyectos de ley relacionados con migración, pasaporte, extranjería y ciudadanía, que están en el calendario de la presente legislatura.

“Todo lo discutido en el evento puede tributar tempranamente a ese proceso, independientemente de que, cuando los proyectos se hagan públicos, todos tendrán la oportunidad de participar y dar opiniones por vía electrónica, como ya viene sucediendo normalmente”, apuntó.

Evolución palpable

En sus declaraciones a Cubadebate la funcionaria de la cancillería cubana reconoció que la relaciones entre el país y su emigración no contó siempre con las posturas que caracterizan las actuales relaciones.

Pujol Torres asumió que desde el triunfo de la Revolución y hasta los llamados Diálogos de 1978 existieron posiciones antagónicas “entre una porción de los ciudadanos que migran y el Estado nación”.

Nación y Emigración: Las orillas del diálogo

“Hasta aquel momento, salir de Cuba era un camino sin retorno, las leyes cubanas así lo signaban y, entre las medidas aprobadas en esa reunión, además de la liberación de más de 3 000 presos contrarrevolucionarios y por delitos asociados al acto migratorio, se adoptaron medidas para facilitar la reunificación familiar y la visita a Cuba de los emigrados. En apenas un año, más de 100 000 cubanos viajaron a Cuba. En aquel momento, aproximadamente la cuarta parte del total de los cubanos residentes en el exterior”, explicó.

“Más que enumerar las medidas que fueron transcurriendo a lo largo de estos años, asociadas o no al momento de la celebración de las conferencias, vale la pena recalcar que a partir de ese momento se desencadenó un ejercicio de coherencia, respeto y continuo avance, aunque no exento de contradicciones”, aclaró la diplomática.

Medidas de impacto

La creación de Daccre fue uno de los resultados de la conferencia inicial y desde entonces se han dado pasos importantes como la reactivación de los servicios consulares que hoy se ofrecen en 140 oficinas de 123 países.

Los efectos han ido desde la creación y eliminación de los permisos de entrada y salida, la vigencia de viaje, las cartas de invitación, las prórrogas de estancia en el exterior, hasta llegar a las más recientes medidas que eliminan la prórroga, abaratan y extienden la validez de los pasaportes.

Cuba elimina prórroga del pasaporte y anuncia otras medidas migratorias

Sobre el impacto de las últimas modificaciones, Pujol Torres consideró que “la mejor muestra de la aceptación que han tenido entre los cubanos residentes en el exterior las medidas relacionadas con el costo, la eliminación de la prórroga y la extensión a 10 años de la validez del pasaporte, es el importante incremento registrado en estos servicios y el hecho de que casi la mitad de los mismos correspondan a nuevas solicitudes”.

A su entender, esto quiere decir que muchas personas que por años no habían confeccionado sus pasaportes han aprovechado las bondades que les ofrecen las recientes disposiciones.

“Esperamos, además, a mediano plazo, que ello influya en un aumento de las visitas a Cuba”, sentenció.

Etiquetas: Economíaemigración cubanaencuentroinversionesNación y Emigración
Noticia anterior

Juegos Panamericanos: La lucha es el buque insignia

Siguiente noticia

Juegos Panamericanos: Reportan siete abandonos de deportistas cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

En el evento participaron cerca de 70 cubanos residentes en más de 20 países. Foto: @NacionyEmig.
Nación y Emigración

Cubanos residentes en el exterior participan en foro de transporte en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 3, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Kaloian / Archivo.
Nación y Emigración

Desde este martes, los residentes en el exterior ya no pueden entrar a Cuba con el pasaporte vencido

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
1

...

Representantes de entidades cubanas en el I Foro Empresarial Cubanos TIC, en el que participaron, de manera virtual, un grupo de cubanos residentes en el exterior. Foto: @AnaTeresitaGF / X.
Nación y Emigración

Entidades de la informática y las comunicaciones promueven negocios con cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Nación y Emigración

Cuba ya tiene una nueva Ley de Migración

por Redacción OnCuba
julio 19, 2024
0

...

Primer Coronel Mario Méndez Mayedo, Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior (Minint), durante una conferencia de prensa sobre el proyecto de Ley de Migración. Foto: Otmaro Rodríguez.
Nación y Emigración

“Nadie pierde una propiedad” con la nueva Ley de Migración, afirma el Minint

por Redacción OnCuba
junio 27, 2024
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yoao Illas ganó la medalla de bronce en los 400 con vallas de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Foto: Tomada de JIT.

Juegos Panamericanos: Reportan siete abandonos de deportistas cubanos

Meñique

Seleccionan proyectos para Foro de animación en el Festival de Cine de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    779 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    569 compartido
    Comparte 228 Tweet 142
  • Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    779 compartido
    Comparte 312 Tweet 195
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}