ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Nación y Emigración

Falleció el escritor y periodista Albor Ruiz, figura relevante de la emigración cubana en EEUU

Ruiz desempeñó un papel destacado en la organización del movimiento de jóvenes cubanos que se nuclearon alrededor de Areito y trabajó arduamente desde los EE.UU. para lograr el Diálogo del 78, hito en las relaciones entre Cuba y sus emigrados.

por Foto del avatar OnCuba
enero 9, 2021
en Nación y Emigración
0
El escritor y periodista cubano Albor Ruiz, fallecido en Florida, EE.UU., el 8 de enero de 2021. Foto: Progreso Semanal / Archivo.

El escritor y periodista cubano Albor Ruiz, fallecido en Florida, EE.UU., el 8 de enero de 2021. Foto: Progreso Semanal / Archivo.

El escritor y periodista Albor Ruiz, figura relevante de la emigración cubana en EE.UU. y del acercamiento de esta con la Isla, falleció este viernes en la noche en el Hospital Homestead, en Florida. Tenía 80 años de edad al momento de su deceso, cuya causa fue una neumonía severa.

Miembro del Salón de la Fama de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos en EE.UU., Ruiz emigró de Cuba con apenas 20 años en noviembre de 1961, según recuerda el sitio cubano Nación y Emigración, que, además, evoca sus estudios de Ciencias Políticas y Filosofía en la Florida.

Trabajó como columnista en el Daily News y El Diario de Nueva York, donde escribió sobre temas relacionados con la comunidad latina en territorio estadounidense, y más recientemente desarrolló su labor periodística en AL DÍA News Media.

Por otro lado, desempeñó un papel destacado en la organización del movimiento de jóvenes cubanos que se nuclearon alrededor de Areito y trabajó arduamente desde los EE.UU. para lograr el Diálogo del 78, hito en las relaciones entre Cuba y su emigración. Por su importante labor en este sentido, su muerte ha sido lamentada a ambos lados del estrecho de la Florida.

En horas de la noche de este viernes, 8 de enero, falleció el periodista y escritor cubano Albor Ruiz Salazar.

Llegue a sus familiares y amigos nuestro más sentido pésame. pic.twitter.com/ipaHxL4IVs

— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) January 9, 2021

“Albor Ruiz, luego de un largo proceso de aprendizaje y sanación como emigrado, estuvo entre las personas que trabajaron arduamente desde Estados Unidos para lograr aquel primer diálogo, un espacio que marcó el inicio oficial de una nueva relación con la emigración cubana”, recordaba el pasado año en un artículo el sitio Progreso Semanal.

“Tengo la gran satisfacción, y lo digo sin que me quede nada por dentro, de que el grupo nuestro inició el proceso que ha posibilitado todo lo demás. De eso no se habla mucho. Quizás no se le ha dado el crédito correcto a aquella etapa, y tampoco creo que sea tan importante. Esa no es la cuestión. Sí recuerdo la primera vez que fuimos a la sede diplomática de Cuba y nos miraron como si estuviéramos locos. Pero fuimos abriendo un espacio y ganándonos un poco de confianza, haciéndoles ver que era real lo que estábamos diciendo, y que estábamos dispuestos no solo a hablar, sino a actuar en consecuencia”, contó Albor en 2016 a la periodista Rachel D. Rojas, en una entrevista citada por esa publicación.

“Regresar a Cuba fue quitarme un peso enorme, gigantesco, que me había estado aplastando todo el tiempo. Fue un cambio brutal. Más cuando, sin darte cuenta, el tipo de propaganda que hacen en Estados Unidos sobre Cuba te va calando, aunque sabes que es mentira, y no estás de acuerdo. Pero cuando llegué y vi que, a pesar de los tremendos problemas, la gente iba al cine, comía helado, se hacían fiestas en las cuadras con los niños, los viejos, los chinos, los negros, etc. Para mí fue un tremendo alivio, no sé muy bien cómo explicarlo. Yo sentía que esa era mi gente”, narró el propio Ruiz en declaraciones también citadas por Progreso Semanal.

De acuerdo con mensajes y evocaciones de amigos y colegas a raíz de su fallecimiento, reunidas en Radio Miami TV, en su testamento Ruiz pidió que sus cenizas fuesen enterradas en Cuba. Tal deseo es consecuente con los versos de su conocido poema “Por si muero mañana”, incluido en su libro homónimo, en el que escribió: “Volver al suelo, tierra cubana / Extranjero soy y ella me llama / Sepan todos que Cuba me reclama / Por si me muero mañana”. 

 

Etiquetas: emigración cubanaFloridaNación y Emigración
Noticia anterior

Florida: indignación por el “turismo de vacunas”

Siguiente noticia

La Habana establece nuevas restricciones y suspende transporte interprovincial ante rebrote del coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El profesor Carlos Lazo (der), líder del proyecto Puentes de Amor, a su llegada al aeropuerto de La Habana con un donativo de varias organizaciones solidarias con la Isla. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Nación y Emigración

Puentes de Amor solicita nueva prórroga a la exención aduanal para importar alimentos y medicinas a Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2022
1

...

Foto: Ana Paula Ruiz Arboleya / Archivo.
Nación y Emigración

MINREX: continúa vigente la prórroga “automática y sin costo” de estancia ininterrumpida para cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
junio 22, 2022
2

...

Embajada de Estados Unidos en Guyana. Foto: Flickr / Archivo.
Nación y Emigración

Para llegar al Norte: la vía (legal) de Guyana

por Alfredo Prieto
junio 9, 2022
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cuba

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Foto: Julio César Guanche.
Nación y Emigración

Ser cubano y (sobre) vivir en el intento

por Maikel Pons Giralt
mayo 11, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en La Habana, durante el rebrote de coronavirus a inicios de enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana establece nuevas restricciones y suspende transporte interprovincial ante rebrote del coronavirus

Una mujer espera el cuerpo de un paciente fallecido por la COVID-19, en un hospital de Ciudad de México. Foto: José Méndez/EFE.

Segundo sábado de 2021 con récord en mortalidad por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.