ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

No son diez los meteoritos caídos en Cuba, sostiene nuevo estudio

Recientes resultados descartan el origen cósmico de los objetos encontrados en Boyeros (1996) y los del Balcón de La Lisa y Güira de Melena (2001), en tanto otros requieren de más investigación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 15, 2024
en Cuba
0
Uno de los fragmentos de un meteorito caídos en Viñales, Pinar del Río, el 1 de febero de 2019. Foto: Periódico Guerrillero.

Uno de los fragmentos de un meteorito caídos en Viñales, Pinar del Río, el 1 de febero de 2019. Foto: Periódico Guerrillero.

No son diez como se pensaba inicialmente, sino cinco, los meteoritos caídos en Cuba, de acuerdo con un nuevo estudio a cargo del Centro de Estudios Avanzados de la isla.

Los resultados confirman los casos del de tipo litito de Las Canas, en Artemisa (1844), el siderolito de Bacuranao (1974), litito de Santa Isabel de las Lajas, Cienfuegos (1994), condrito l6, en Viñales (2019), y condrito l5, Ramón de las Yaguas, Santiago de Cuba (2021), precisó a Granma el investigador auxiliar del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), Efrén Jaimez Salgado.

Así quedan descartados, añade el especialista, los objetos encontrados en Boyeros (1996) y los del Balcón de La Lisa y en Güira de Melena (2001), gracias al reconteo hecho mediante la aplicación de dos difractogramas de rayos X y de los ensayos de espectrometría de fluorescencia de rayos X.

Es cierto que cuentan con elementos comunes los condritos ordinarios de Viñales y Ramón de las Yaguas, precisa Jaimez Salgado. No obstante, se llegó a la conclusión de que “no hay relación directa que los vincule en cuanto al origen, porque proceden de diferentes pequeños asteroides del sistema solar”, aclara.

Estos resultados, apunta el medio oficial, fueron publicados en la revista Ciencias de la Tierra y el Espacio, certificada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma). En ella también se precisa que “el origen cósmico de tres objetos diferentes hallados en 1938, en Mango Jobo, parece dudoso, se hace necesario realizar nuevos ensayos químicos en el laboratorio”.

El de Viñales, el “más notable acontecimiento de su tipo conocido en Cuba”

Uno de los últimos reportes de la caída de un meteorito en Cuba data del 1 febrero de 2019 en la zona de Viñales.

Tras las investigaciones realizadas entonces, los científicos concluyeron “con cierto nivel de certeza” que aquel meteorito pudo provenir del asteroide Vesta, el tercero más grande del sistema solar, situado a unos 372 millones de kilómetros de la Tierra.

Investigan posible caída de un meteorito en Santiago de Cuba

Al impactar tierra ese meteorito (considerado el “más notable acontecimiento de su tipo conocido en Cuba”) se fragmentó en más de cien trozos. Entre los elementos verificados sobre su composición sobresalieron el silíceo (22,5 %), el hierro (22,3 %), el azufre (16,48 %), y el magnesio (5,8 %), junto a presencias menores de sodio, aluminio, potasio y calcio.

En 2021 se reportó el hallazgo de otra presunta roca cósmica en la localidad Ramón de las Yaguas, en Santiago de Cuba. Los estudios realizados a posteriori, informados ahora en Granma, confirmaron su origen espacial, lo que lo convierte en el quinto y más reciente fragmento de meteorito descubierto en la isla.

En cambio, ese propio año también se informó sobre la posible caída de otro meteorito, esta vez en la provincia de Holguín, luego de reportarse una explosión en la alta atmósfera terrestre vista en varias zonas de la región oriental. Sin embargo, finalmente los especialistas descartaron que lo sucedido fuera consecuencia de un meteorito.

Etiquetas: astronomíaciencia cubana
Noticia anterior

Fondo Cubano de Bienes Culturales inicia feria infantil en todo el país

Siguiente noticia

En Trinidad no llueve, pero hay lluvia de críticas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Suministro de agua en una calle trinitaria. Foto Periódico Escambray

En Trinidad no llueve, pero hay lluvia de críticas

Barrera coralina de Australia afectada por el aumento de la temperatura global. Foto: Dan Peled / EFE.

Corales blancos, corales muertos: El mundo enfrenta la grave desaparición de una especie protectora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    212 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    212 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}