ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Nos vemos pronto, cocodrilo”: impulsan campaña de donaciones para proteger al cocodrilo cubano

El financiamiento recaudado en la campaña, que promueve el PNUD, se empleará para la compra y colocación de etiquetas satelitales para monitorear los desplazamientos del cocodrilo en su hábitat natural y ayudar así a su conservación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 14, 2025
en Cuba
0
Cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer). Foto: Facebook/ Parque Zoológico Nacional.

Cocodrilo cubano (Crocodylus rhombifer). Foto: Facebook/ Parque Zoológico Nacional.

Getting your Trinity Audio player ready...

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) impulsa una campaña de donaciones para la estudio y la protección del cocodrilo cubano.

El proyecto, nombrado “Nos vemos pronto, cocodrilo”, busca financiar el monitoreo del Crocodylus rhombifer, exclusivo de la Ciénaga de Zapata, cuya supervivencia “está amenazada por la acción humana sobre el ecosistema, el cambio climático y otros factores”, refiere la entidad internacional.

No obstante, el PNUD ve posible crear una oportunidad para protegerlo a través de la investigación, “acciones urgentes” de conservación y el compromiso de las comunidades locales.

Por este motivo lanzó la campaña a través de la plataforma Every.org, empleada para “experiencias de crowdfunding de alto impacto”, en la cual se podrán realizar las donaciones. Además, el organismo recabó apoyo para divulgar el proyecto entre potenciales donantes. 

El financiamiento recibido se empleará para la compra y colocación de etiquetas satelitales para monitorear los desplazamientos del cocodrilo en su hábitat natural y ayudar así a su conservación.

Dichas etiquetas, que no son más que dispositivos de rastreo GPS, permitirán a los investigadores conocer mejor cómo y dónde vive esta especie amenazada, mediante el estudio de sus áreas de actividad, y también “seleccionar con precisión dónde liberar ejemplares criados en cautiverio”, lo que aumenta sus probabilidades de sobrevivir.

“En peligro crítico”

Esta iniciativa es liderada por los especialistas Etiam Pérez y Gustavo Sosa, con más de 25 años de experiencia en el estudio y protección del cocodrilo cubano en la Ciénaga de Zapata. 

“Ellos serán los responsables de colocar las etiquetas satelitales y liderar las acciones de investigación y conservación que se harán posibles gracias al apoyo reunido en esta iniciativa de crowdfunding”, explica el PNUD, que combina esfuerzos en el proyecto con la Fundación Antonio Núñez Jiménez y la Empresa para la Conservación de la Ciénaga de Zapata, entre otras entidades.

El programa no solo protege una especie clave, sino también impulsa beneficios económicos para las comunidades locales al fortalecer el ecoturismo.

De acuerdo con una publicación del Parque Zoológico Nacional, el mayor peligro que enfrenta esta especie es la pérdida de hábitat, así como la caza furtiva por su piel y su carne.

También sufre hibridación con el cocodrilo americano (Crocodylus acutus), lo que amenaza su pureza genética.

En la actualidad, está clasificado En Peligro Crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), aunque programas de conservación en Cuba, tanto en la Ciénaga de Zapata como en parques zoológicos, trabajan en su reproducción en cautiverio y reintroducción.

Cuba promociona criaderos de cocodrilos como atractivo turístico

Criaderos de cocodrilos como atractivo turístico

A la par, las autoridades cubanas impulsan el turismo de naturaleza con los criaderos de cocodrilos en las ciénagas de Zapata y Lanier, que combinan conservación e investigación, una atracción para visitantes nacionales e internacionales.

En la Ciénaga de Zapata, ubicada en Matanzas y considerada el mayor humedal del Caribe, con 300 mil hectáreas, los turistas exploran un criadero que alberga cocodrilos cubanos y americanos, sobresaliendo por su rica biodiversidad, señaló el pasado agosto un reporte de Prensa Latina (PL).

En la Isla de la Juventud, la Ciénaga de Lanier, un Parque Nacional de 100 km², cuenta con 80 cocodrilos en Cayo Potrero, incluyendo 27 hembras y siete machos reproductores de la especie Rhombifer, agregó entonces el medio.

Este criadero, establecido hace más de 25 años tras la sobrexplotación de los años 50, ofrece visitas guiadas que promueven el aprendizaje sobre estos reptiles prehistóricos, capaces de alcanzar 3.5 metros y velocidades de 80 km/h en tierra.

Ambos centros, diseñados para la recría y estudio científico, responden al creciente interés por un turismo activo que combina aventura y conciencia ambiental.

Etiquetas: animalesfauna cubanamedio ambientemedioambienteNaciones Unidas
Noticia anterior

Casa de las Américas reúne a estudiosos del continente sobre estudios latinos en EEUU

Siguiente noticia

Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Foto: Tomada de ACN.
Cuba

Inauguran oficina de atención jurídica para víctimas de violencia de género en La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Hospital de campaña donado por la India y ubicado en el municipio granmense de Río Cauto tras el paso del huracán Melissa. Foto: Radio Bayamo / Facebook / Archivo.
Cuba

Hospital de campaña más grande donado a Cuba sigue operativo en Río Cauto tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

Foto: Canva.

Esclavismo digital: la cara oculta de la IA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}