ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nueva Política Migratoria Cubana

por
  • Omar Everleny
    Omar Everleny
diciembre 1, 2012
en Cuba
0

Creo que el gobierno cubano tomó una decisión sabia y necesaria en las actuales condiciones económicas en que se encuentra el país, al aprobar el Decreto-Ley No. 302 que es modificativo de la Ley No. 1312, “Ley de Migración” del 20 de septiembre de 1976.

Entre las modificaciones que incluye el Decreto-Ley está lo relativo a la posibilidad de la transmisión de bienes para quienes emigran definitivamente del país, y el establecimiento de nuevas regulaciones que han hecho necesario derogar la Ley No. 989 de 5 de diciembre de 1961, que disponía la nacionalización mediante confiscación a favor del Estado cubano de los bienes, derechos y acciones de los que emigraban.

Muchas familias cubanas podrán beneficiarse de los bienes que les son transmitidos por los que emigran, y aunque no se resuelve el déficit habitacional existente con esto, sí se amortigua en algún sentido esta necesidad, téngase presente la historia anterior, que no siempre una vivienda confiscada se mantenía como vivienda, sino que se utilizaba con otra finalidad.

Desde el punto de vista económico, lo legislado permitirá al país, recibir nuevos recursos monetarios, vía remesas o capital de trabajo (capital para inversiones) por parte de nacionales, y el Estado —como único ente recaudador de impuestos— tendrá más recursos financieros para el equilibrio de las finanzas internas y su posterior redistribución.

En este sentido, se conoce que Cuba atraviesa dificultades con la producción de bienes y la prestación de servicios, por tanto son a esas áreas y objetivos a las que se debe prestar más atención. Para lograr un desarrollo en estos ámbitos habría que desatar las fuerzas productivas en cualquier forma de propiedad, pero para ello, se necesitan recursos financieros y estos, al menos para la pequeña producción, pudieran provenir de los recursos que puedan lograr en el exterior los nacionales que sean capaces de insertarse en cualquier circuito internacional.

Sería una posible vía de reducir el subempleo existente en el país, o sea, continuar con el proceso de reducir las plantillas infladas, ya que muchos trabajadores aún no ven en las ofertas de los oficios regulados por el trabajo por cuenta propia oportunidades para trabajar. Dicho de otra manera, los profesionales de muchas ramas del saber que no logran aprovechar las ventajas del trabajo no estatal, verán como posibilidad la búsqueda de empleo temporal en el exterior, de acuerdo con su formación.

Para un grupo de cubanos estaría también la posibilidad de capacitarse y formarse en el exterior con nuevas técnicas gerenciales, que le permitan después competir en el mercado de trabajo cubano.

Muchas personas que antes no podían viajar por dificultades con la salida de menores de edad, ahora estarán en condiciones de hacerlo, ya que podrían trabajar en el exterior y mantenerse al cuidado de su núcleo familiar.

No se puede obviar que tener la posibilidad o deseo de viajar al exterior, no significa necesariamente que se eliminen dos escollos básicos que son: el capital inicial para viajar y el lograr tener el permiso de viajar (visas) de los países que se seleccionen.

También es necesario tener en cuenta que muchos países desarrollados, que antaño ofrecían ciertos estímulos al trabajo de los inmigrantes, están en la actualidad  atravesando por una crisis económica severa, especialmente en Europa, donde las tasas de desempleo son elevadísimas, entre los que sobresale España. Está el caso de Estados Unidos, que mantiene su regulación y exigencia de normas establecidas en los Acuerdos Migratorios firmados con Cuba, y mantienen la Ley de Ajuste Cubano y otros programas que promueven el éxodo de profesionales.

En fin, que “deseo de viajar” no es sinónimo de lograrlo, por lo tanto, aunque hay muchas expectativas con este nuevo Decreto-Ley, el tiempo es el que dirá su comportamiento.

En general, es una medida positiva de amplios beneficios para el viajante en dependencia de la opción que se escoja y que también dará beneficios indirectos al Estado cubano.

Noticia anterior

La cocina aburrida existe para el cocinero aburrido

Siguiente noticia

Glück

Omar Everleny

Omar Everleny

Recibió el doctorado de Economía de la Universidad de La Habana y la maestría en Economía y Política Internacional en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México DF. Sus publicaciones recientes, incluyen, entre otras The Cuban Economy in a New Era: An Agenda for Change toward Durable Development, con Jorge I. Domínguez y Lorena Barberia, Harvard University Press, 2017; “La economía cubana: evolución y perspectivas ”, Estudios Cubanos, no. 44, University of Pittsburgh Press, 2016; “Foreign Direct Investment in Cuba: A Necessity and a Challenge”, A New Chapter in US-Cuba Relations, editado por Eric Hershberg y William M. Leogrande, Palgrave Macmillan, 2016; Miradas a la economía cubana: un análisis desde el sector no estatal, Editorial Caminos, La Habana, 2015.

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Glück

Nein zum Konsumismus und ein riesengroßes Ja zum Glück

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    398 compartido
    Comparte 159 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}