ES / EN
- noviembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevo Código Penal y de las Familias entre las leyes que deben aprobarse en Cuba en 2022

La agenda legislativa que asumirá el parlamento cubano el próximo año incluye 27 normativas, varias de ellas de gran calado económico y social como las leyes de Empresas y la de Sociedades Mercantiles, así como las de Salud Pública y Vivienda.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 22, 2021
en Cuba
1
Foto de archivo de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Foto: Radio Cadena Agramonte / Archivo.

Foto de archivo de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Foto: Radio Cadena Agramonte / Archivo.

Un nuevo Código Penal y el de las Familias, así como las leyes de Empresas, de Salud Pública y de Protección a los Derechos del Consumidor, sobresalen entre las 27 leyes que se prevén aprobar en Cuba durante el 2022, según el cronograma legislativo actualizado este martes por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El documento, reseña el sitio web oficial Cubadebate, fue presentado a los parlamentarios por el ministro cubano de Justicia, Oscar Silvera Martínez, e incluye 15 leyes que responden a la letra de la nueva Constitución cubana, 10 a lo estipulado en los Lineamientos aprobados por el Partido Comunista de Cuba (PCC) y dos a propuestas de organismos de la Administración Central del Estado (OACE). 

https://twitter.com/asambleacuba/status/1473715073625600017?s=21

Según lo expuesto por Silvera Martínez 15 de las normativas previstas ya estaban incluidas en el cronograma legislativo para 2022, aunque en el caso de de las leyes de Empresas y de Sociedades Mercantiles, su discusión y aprobación se mueve de julio hacia diciembre de ese año “atendiendo a que en 2021 se dictaron varias normas jurídicas encaminadas a lograr autonomía del sector empresarial y otras relacionadas con las Mipymes, lo que hace necesario disponer de un tiempo prudencial para consolidar y evaluar los resultados que se obtengan”.

De acuerdo con el medio digital, la nueva agenda parlamentaria incluye cinco leyes que no llegaron a aprobarse durante 2021, como las de Vivienda y Amparo de los Derechos Constitucionales, y otras seis que no aparecían en el cronograma del próximo año, entre ellas la de Protección al Consumidor, que estaba prevista inicialmente como un Decreto Ley al que se decidió elevar su rango normativo.

Asimismo, la aprobación final del Código de las Familias sucederá como resultado del proceso de consulta popular que se llevará a cabo en todo el país entre los meses de febrero y abril de 2022.

Este martes los diputados cubanos dieron luz verde a esta normativa, que entre sus más de 450 artículos plantea otorgar un papel relevante a los abuelos, no establece un modelo único para las familias y abre las puertas a la posibilidad de matrimonio entre personas del mismo sexo, entre otros relevantes aspectos.

Gobierno cubano proyecta un crecimiento económico del 4 % en 2022

Este Código será el único que irá a referendo entre las casi 70 normas jurídicas que comenzaron un proceso de actualización después de aprobada la nueva Carta Magna del país. Esta particularidad generó cierto malestar en la comunidad LGBTIQ+ de la isla, en desacuerdo con que los derechos de algunas minorías recogidos en la novedosa normativa sean refrendados por esa vía. Del lado contrario, ha sido visible el rechazo a esta ley mostrado por practicantes, iglesias y congregaciones religiosas, que se oponen a una visión inclusiva del matrimonio.

Sobre el Código de las Familias, Silvera Martínez señaló que “se logró el cumplimiento del intenso, complejo y necesario cronograma de trabajo”  y destacó la labor de la comisión encargada de su elaboración y el proceso de consultas especializadas y de opiniones de la población, “lo que permitió una amplia participación ciudadana y mayor calidad de las propuestas”, refiere Cubadebate.

Según el informe divulgado, durante el próximo año también se analizarán 14 decretos leyes relacionados con diferentes esferas como la Comunicación Social, los modelos de gestión en el sector agropecuario y sobre los contratos bancarios y financieros.

En la última actualización del cronograma legislativo, realizada en 2020, estaba programada la aprobación de 26 leyes (10 en 2021 y 16 en 2022), así como 29 decretos leyes (18 en 2021 y 11 en 2022). No obstante, el presente año concluirá con la aprobación de siete de las 10 leyes planificadas, de ellas, dos que no se encontraban previstas en el cronograma legislativo, asegura la publicación oficial.

Desde la proclamación y publicación de la actual Constitución de la República, el 10 de abril de 2019, hasta la actual sesión de la Asamblea Nacional, se han aprobado 19 leyes (incluido el proyecto del Código de las Familias) y 74 decretos leyes.

Cuba: Asamblea Nacional aprueba cuatro leyes para reformar el sistema judicial

Leyes que deben aprobarse en Cuba en 2022

  1. Ley del Sistema de Protección de la Creación Literaria y Artística
  2. Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural
  3. Código Penal
  4. Ley de Ejecución Penal
  5. Ley Tributaria
  6. Ley de Empresas
  7. Ley de Sociedades Mercantiles
  8. Ley de Patrimonio Estatal
  9. Ley de Transparencia y Acceso a la Información
  10. Código de Contravenciones
  11. Ley de la Fiscalía General de la República
  12. Ley de la Contraloría General de la República
  13. Ley de la Administración Central del Estado
  14. Ley de Salud Pública
  15. Ley de Formas Asociativas
  16. Ley de Seguridad Alimentaria y Soberanía Nutricional
  17. Ley de Protección de Datos Personales
  18. Ley de Amparo de los Derechos Constitucionales
  19. Ley del Sistema de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente
  20. Ley de la Vivienda
  21. Ley de Ganadería
  22. Ley de Expropiación Forzosa
  23. Ley de Atención a la Población
  24. Ley de los Delitos Militares
  25. Ley de Protección a los Derechos del Consumidor
  26. Ley del Proceso Administrativo Interno
  27. Código de las Familias

Decretos leyes que deben aprobarse en Cuba en 2022

  1. Sobre la Comunicación Social
  2. Sobre los Contratos Bancarios y Financieros
  3. Modelo de Gestión del Sector Agropecuario
  4. De la Criptografía
  5. Sobre la Protección de la Información Oficial
  6. Régimen Laboral de los Internos Incorporados al Trabajo
  7. Generalización de las Unidades de Servicios y Trámites
  8. De Costas
  9. Seguridad y Protección Físicas
  10. Sobre la Migración Interna
  11. Perfeccionamiento del Ministerio de Comercio Interior
  12. Sobre la Mediación
  13. Sobre los Regímenes Laborales Especiales
  14. Sobre la Administración Financiera del Estado

 

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularCodigo de FamiliasCódigo PenalConstitución cubana
Noticia anterior

EEUU: se retira el congresista cubanoamericano Albio Sires de la Cámara de Representantes

Siguiente noticia

Rusia y EEUU dan luz verde a nuevos medicamentos para combatir la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotografía de archivo de una persona contando billetes en una casa de cambio (CADECA), en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

por EFE
noviembre 21, 2025
0

...

Uno de los cuatro nuevos ecomóviles que ya funcionan en Cabaiguán, Sancti Spíritus. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Siguen creciendo los “ecomóviles” en Sancti Spíritus para “apoyar la movilidad” en tiempos de crisis

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Una joven cuida a su madre enferma de arbovirosis en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Salud

Cuba registra más de 10 mil casos de chikungunya en lo que va de noviembre, según el Minsap

por EFE
noviembre 21, 2025
0

...

Barco de combustible en la Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez, archivo.
Economía

Importaciones de crudo y combustible en Cuba cayeron un 35%, en comparación con 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dosis del fármaco anticovid ruso MIR-19: Foto tomada del sitio web RT.

Rusia y EEUU dan luz verde a nuevos medicamentos para combatir la COVID-19

El canciller cubano Bruno Rodríguez. Foto: RT / Archivo.

Gobierno cubano desestima declaraciones de EEUU sobre un presunto rol en la trata de personas

Comentarios 1

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 4 años

    Dicen que reunirse en la Asamblea Nacional es una VICTORIA para el pueblo cubano y una DERROTA para el enemigo. Que esta fumando esta gente?? Solo falta que comiencen a hacerle Actos de Repudio al Clima

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    515 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1410 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}