ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevo lote de locomotoras rusas para modernizar ferrocarril cubano

Con las ocho llegadas ahora suman 28 los equipos de ese tipo entregados a Cuba por Rusia de un total de 75 contratados.

por Foto del avatar OnCuba
noviembre 8, 2018
en Cuba
4
Locomotora rusa de un lote llegado a Cuba en 2017. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Locomotora rusa de un lote llegado a Cuba en 2017. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Cuba recibió un nuevo lote de 8 locomotoras de Rusia, fabricadas por el Grupo de Maquinarias de Transporte Sinara, informó este jueves la televisión de la Isla.

Con este nuevo grupo de locomotoras suman 28 los equipos de ese tipo entregados a Cuba de un total de 75 contratados con el país euroasiático para modernizar el ferrocarril cubano.

Las locomotoras, que estarán destinadas al transporte de cargas fundamentalmente en la industria azucarera, son del modelo TGM-8, cuentan con una capacidad de arrastre de 1,600 toneladas y pueden alcanzar una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora, según el reporte televisivo.

Cada uno de estos equipos de transporte tiene un valor que sobrepasa un millón de euros (más de 1,14 millón de dólares).

Railway: el camino de hierro

El director adjunto de la empresa estatal Ferrocarriles de Cuba, Rolando Navarro, aseguró que está garantizado el mantenimiento y las reparaciones que sean necesarias en la explotación y la garantía. Además, está prevista la formación de los maquinistas encargados de operarlas y de los mecánicos que van a atender su reparación.

Una vez llegadas a laI sla estos equipos son trasladados a la Zona Especial de Desarrollo en el puerto de Mariel, donde se prueban y se le imparten cursos de entrenamiento a los maquinistas que las van a conducir.

De acuerdo con directivos del Ministerio del Transporte de Cuba, las 75 locomotoras contratadas procedentes de Rusia deberán estar en la Isla antes de 2021.

Cuba y Rusia acordaron en diciembre de 2016 una hoja de ruta para desarrollar un proyecto de infraestructura ferroviaria con el fin de mejorar la capacidad vial y reanimar el deprimido sistema ferroviario de la Isla.

El convenio incluye además asistencia técnica a especialistas cubanos, la entrega de piezas de repuesto para el mantenimiento de los equipos y la modernización de un taller de locomotoras con sede en la capital cubana, tal como se confirmó ahora tras la llegada de los nuevos equipos.

La semana pasada, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ratificó en Moscú durante un encuentro con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, que su gobierno ofreció a la Isla «ayuda para la construcción de la infraestructura de transporte» y dijo que ambos hablaron sobre la renovación de la red ferroviaria cubana.

Putin promete más ayuda a Cuba, Díaz-Canel lo invita a la Isla

Por su parte, el titular de Ferrocarriles de Rusia, Oleg Beloziorov, quien participó en la reunión de Díaz-Canel y Putin, dijo entonces a medios de prensa que «prácticamente todo» lo que tiene la entidad que dirige en cuanto a tecnología, formación y material, va a ser suministrado a Cuba, incluidas locomotoras.

En la ejecución de un proyecto de modernización de las vías férreas de Cuba con la colaboración de Rusia se invertirán unos 1,000 millones de euros (equivalentes a unos 1,054 millones de dólares) hasta el año 2030, de acuerdo con lo informado por medios de la Isla en 2017.

En los últimos años, Cuba y Rusia, han dado un impulso a su relación bilateral para restablecer la estrecha cooperación que mantenían antes de la desaparición de la Unión Soviética (URSS) en 1991, con la firma de nuevos acuerdos de cooperación económica.

Nuevas normas legales, publicadas recientemente, permiten a la Isla abrir su ferrocarril, hasta ahora administrado en exclusiva por el Estado, a la inversión extranjera, aunque todavía no se ha informado de un acuerdo al respecto.

Además de Rusia, Francia también planea poner en marcha un proyecto de colaboración con la Isla en el sector ferroviario, que podría suponer una inversión de unos 40 millones de euros (46,7 millones de dólares) hasta 2028.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cuba-RusiaFerrocarril cubano
Noticia anterior

¿De quién es Bebo Valdés?

Siguiente noticia

8/11: el mundo en dos minutos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Cuba

Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Migrantes haitianos esperan para registrarse para repatriación afuera de un gimnasio local en Santiago de Chile el miércoles 7 de noviembre de 2018. (AP Foto/Esteban Felix)

8/11: el mundo en dos minutos

En las pesas, "eres tú contra el hierro, y ese nunca se afloja", dice Arley Méndez. Foto: Under Armour

Arley Méndez contra los hierros

Comentarios 4

  1. Isabel says:
    Hace 4 años

    Pense que eran la solucion a los graves problemas de transportacion por carreteras en muy mal estado y falta de senalizacion y a la carencia de aviones. Pero parece que aun no se ha hecho un balance serio de la cantidad de personas que anualmente pierden la vida en Cuba por estos problemas, es hora se mejorar e invertir en la transportacion popular, la gente de.a pie lo agradeceria

    Responder
  2. Rigo says:
    Hace 4 años

    Cada año ocurren cientos de accidentes por diferentes motivos, uno de los mas impactantes es el mal estado y señalizacion de las carreteras, ellos (los que gobiernan) no les preocupa eso para nada, prefieren gastar en atencion medica a heridos y funerales (despues del accidente) que en arreglar las carreteras (evitando el accidente). Asi se mal gobierna en Cuba, desde que los ñangaras llegaron al poder, a CAPRICHO y en SENTIDO CONTRARIO.
    Lo otro es la mala planificacion, no piensan en obtener creditos para desarrollar la agricultura, la ganaderia, reparar escuelas, hospitales, mejorar la asistencia social, construir vivienda, rescatar el deporte y la cultura y otras prioridades, los creditos son para fortalecer el Ejercito (no se para luchar contra quien) y para arreglar el ferrocarril y comprar locomotoras (que es del lobo un pelo), si mañana Rusia o China le ofrecen un credito para sembrar manzanas y producir alcohol, ellos lo cogen y las siembran, aunque despues no las atiendan y al final en vez de alcohol den «lastima», por eso estamos como estamos. Asi se mal gobierna en Cuba, desde que los ñangaras llegaron al poder, a CAPRICHO y en SENTIDO CONTRARIO.
    No les interesa el pueblo para nada, solo les interesa vivir ellos, su familia y personal allegado confinable y mantenerse en el poder culpando al Imperio de sus desastres y fracasos.

    Responder
  3. José R Alfaro says:
    Hace 4 años

    Me gusta las noticias reales, son parte de la claridad de un pais en progreso en general y un ejemplo de libertad

    Responder
  4. carlos says:
    Hace 4 años

    Por favor quien explica las informaciones que se dieron por el MITRANS hace algunos años, sobre la modernización del ferrocarril con acuerdos con China, a quíen o quienes se le debe pedir cuentas por ¿ qué paso con las locomotoras chinas que se compraron?, Cuantó dinero se invirtión en el programa con China?, Que establecian los acuerdos comerciales y cuales fueron sus consecuencias?, Qué medidas se han tomado con los responsables de botar el dinero del país y decir mentiras a todos los niveles ? Se ha demostrado que la recentralización de la cual se habalaba tanto pro los dirigentes es peor que la descentralización que se logro en el periodo especial. Hoy son mas corruptos que a los que acusaron en ese periodo, sin pruebas y demostrando inteligencia y cultura empresarial
    No puede dejarse la participación popular y la transparencia solo para el Proyecto constitucional,pues eso solo es el punto de partida, Lo que decide la gobernabilidad es que en todas las decisiones claves para el país haya plena transparencia y comunicación pública , nadie tiene el derecho de que a nombre del país monopolice las decisiones, el control y uso de la comunicación y la transparencia, pues lo que esos funcionarios consideran que es estrategico y secreto, relamente se comvierte en el centro de la corrupción y el desgobierno de un país, maxime si estamos trtando de construir el socialismo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2360 compartido
    Comparte 944 Tweet 590
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.