ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevo mercado cambiario con tasa flotante llegará en segundo semestre de este año

El primer ministro Manuel Marrero Cruz explicó ante la Asamblea Nacional que la nueva política, acompañada de una estrategia comunicacional, actualizará los regímenes cambiarios en todos los circuitos monetarios del país. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2025
en Cuba, Economía
0
El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba y por primera vez podría alcanzar los 400 pesos. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

El Gobierno cubano implementará finalmente, en el segundo semestre de este año, el anunciado nuevo mercado cambiario con tasa flotante durante el segundo semestre.

Citado por Cubadebate, el primer ministro Manuel Marrero Cruz explicó ante la Asamblea Nacional que la nueva política, acompañada de una estrategia comunicacional, actualizará los regímenes cambiarios en todos los circuitos monetarios del país. 

Este paso busca reducir el elevado circulante monetario, que creció un 13.9 % interanual, menor al 21 % de 2024, pero aún por encima de lo recomendado, señaló el funcionario.

La escasa oferta de moneda nacional, la retención de efectivo por actores no estatales y la preferencia por el dólar en transacciones comerciales estatales son factores clave detrás de esta situación.

El primer ministro destacó que el plan también promueve la estabilidad financiera mediante un reordenamiento del sistema bancario.

La medida, adelantada por Marrero en diciembre pasado, también ante la Asamblea Nacional, planteaba la introducción de un régimen con “mayor flexibilidad” que el actual cambio fijo que sigue rigiendo en Cuba.

Entonces, el jefe de Gobierno dijo que este régimen cambiario funcionaría de acuerdo con las “condiciones de oferta y demanda” y con “una tasa al día”. No obstante, en lo que llega la implementación, el propio Gobierno impulsa un proceso de “dolarización parcial” de la economía.

Recientemente, Mildrey Granadillo de la Torre, viceministra primera de Economía y Planificación, aseguró que se profundizaba en los “riesgos y consecuencias” de la propuesta, la cual “concibe la transformación del manejo de los tipos de cambio oficiales”.

Para su preparación, “se han realizado encuentros conducidos por el Ministerio de Economía y Planificación, con la participación de miembros del Grupo Económico del Gobierno y expertos que, desde la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, colegian propuestas para su funcionamiento”, explicó.

Mientras llega el nuevo régimen cambiario, el mercado informal ha seguido moviéndose este mes. Según datos de El Toque, este miércoles el euro se cotiza a 425 CUP, con una leve caída de 2 CUP respecto al día anterior.

En tanto, el dólar estadounidense (USD) permanece estable en 385 CUP, reflejando una tendencia de estabilidad en las últimas jornadas. Por su lado, la Moneda Libremente Convertible (MLC) se cotiza a 230 CUP, sin variaciones significativas.

Aunque los expertos prevén que las divisas deben mantener su actual comportamiento en el mercado informal, también han advertido que el mismo pudiera cambiar ante posibles anuncios y medidas sobre los temas monetario y económico por parte del Gobierno cubano.

Etiquetas: dolarizaciónGobierno cubanotasa de cambioventa de divisas
Noticia anterior

Trabajadores agrícolas de California inician huelga de tres días

Siguiente noticia

Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ricardo Cabrisas (1937-2025). Foto: Cubadebate.
Cuba

Fallece en La Habana el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

universitario Cuba
Cuba

A los 69 años, obrero jubilado de Guantánamo obtiene título universitario en Matemáticas

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Una joven revisa su teléfono móvil durante un apagón en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Sociedad

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

por EFE
septiembre 16, 2025
0

...

Personas hacen cola para acceder a los cajeros electrónicos de un banco, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

La inflación del mercado formal sube en agosto por primera vez en año y medio

por EFE
septiembre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La CTE Antonio Guiteras. Foto: Tomada de Facebook / Archivo.

Tras las pruebas hidráulicas, la Guiteras deberá incorporarse a partir de este jueves

Foto: Canva.

Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18 % menos que los nativos: aquí las razones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2339 compartido
    Comparte 936 Tweet 585
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1072 compartido
    Comparte 429 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}