Un nuevo sismo perceptible sacudió la noche de este martes a Santiago de Cuba, aunque hasta el momento no se habían reportado daños.
El movimiento telúrico tuvo lugar a las 10:25 PM (hora local). Su magnitud fue de 3.0 y la profundidad de su epicentro fue de 14 kilómetros, según el registro del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).
La nota oficial notifica reportes de perceptibilidad de la ciudad de Santiago, al sur de la cual ocurrió el sismo.
Ninguno de los despachos refiere la existencia de daños humanos o materiales como consecuencia del temblor, algo que podría estar relacionado con su baja magnitud.
Nota de Sismo Perceptible. pic.twitter.com/qCtY9oEBHX
— Centro Nacional Investigaciones Sismológicas (@CenaisCuba) July 23, 2025
Días atrás, el Cenais informó que durante el primer semestre de este año se registraron en Cuba un total de 3623 sismos de baja intensidad, de los cuales diez fueron perceptibles.
Del total de movimientos telúricos, 3270 se originaron dentro del territorio cubano, aunque ninguno superó los 4,0 grados de magnitud en la escala de Richter.
La zona con mayor actividad fue la de Pilón-Chivirico, en el sur del oriente cubano, donde se registró el epicentro de dos fuertes sismos de magnitud 6 y 6,7 grados el pasado 10 de noviembre.
Estos terremotos, junto a otro de 6,1 grados al sur del municipio santiaguero de Guamá, generaron miles de réplicas a lo largo de los siguientes meses e hicieron del 2024 el año de mayor actividad sísmica registrada en la isla, con 12 806 movimientos telúricos registrados.