ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Oda a “SonGálvez”

Dos jóvenes afrocubanas de formación académica han trascendido en un contexto adverso para el reconocimiento de su talento.

por
  • Alexander Hall
septiembre 19, 2022
en Cuba
1
Alba y Wendy, del dúo “SonGálvez”. Foto: Tomada de Facebook.

Alba y Wendy, del dúo “SonGálvez”. Foto: Tomada de Facebook.

La “Primera Jornada de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora”, celebrada entre el 15 y el 25 de julio de 2022 en La Habana, ha venido a enriquecer el panorama sociocultural de la Isla abriéndole paso a las tradiciones y expresiones artísticas que se han caracterizado por ocupar los fondos de los espacios de visibilidad y promoción mediática.

El diseño conceptual del evento presentó fines claramente reparativos en interés de los derechos de la mujer negra, allende las fronteras nacionales. De tal forma, la materialización de esos anhelos es resultado de una lucha que antecede varias décadas en el tiempo, llevado a cabo por un colectivo que aún posee numerosos reclamos sociales por la equidad racial y de género.

Los pasos firmes del Afrofeminismo en Cuba

Entre la variedad de las presentaciones que tuvieron lugar en la cita, me detendré de manera particular en la propuesta de SonGálvez, dúo integrado por las hermanas Alba Liria Shand y Wendy Oram Gálvez, quienes destacaron por su singularidad, capaz de cautivar a todo un auditorio integrado por cientos de personas al interior del Teatro Chaplin, en la capital cubana. Estas jóvenes de formación académica han trascendido en un contexto adverso para el reconocimiento de su talento. También ante los desafíos que implica el éxito en un ámbito altamente competitivo y clasista, sumado al hecho de abrirse paso ante las variables del género y el color de piel en su carrera profesional.

Su representación armónica está influenciada por las expresiones más auténticas de la cultura nacional, enriquecida con los estándares clásicos que rigen los cánones de la instrucción artística; a pesar de su confesado encanto por la música africana, el pop estadounidense y el rock argentino. De manera que en su sonoridad se percibe la fusión de una rítmica caribeña mezclada con varios géneros musicales que han pasado a formar parte del patrimonio de los cubanos, como es el caso de la timba, el son, la rumba, el pilón, la salsa, el guaguancó, entre otros.

SonGálvez se aleja de toda vocación purista en busca de un público plural y una acogida amplia en el plano de la crítica, ligeramente distanciada de las expresiones más coloquiales de la música urbana, como pueden resultar las letras signadas por una hipersexualización de la mujer, la simpleza en la producción estética o la idealización que roza la fatuidad del erotismo romántico, al optar por separarse de los usuales recursos de violencia implícita en las composiciones, —tan naturalizados por los medios de comunicación y redes sociodigitales—, que en gran medida condicionan el consumo en la contemporaneidad. Mas, eso no las hace denostar la influencia e importancia que tales manifestaciones tienen en su repertorio y proyección grupal.

La frescura de su aceptación pública está adscrita a los saberes de la experticia junto a la acertada combinación de otros ritmos e influencias procedentes del arraigo popular cubano, motivado por la admiración hacia exponentes como Celia Cruz, Benny Moré, Chano Pozo, José Luis Cortés, Chucho Valdés, Adalberto Álvarez, Alexander Abreu y Juan Formell.

Un canto a la emancipación de la mujer afrodescendiente

Durante la etapa de confinamiento pandémico (2020-2022) se produjo un giro en lo que hasta entonces había sido la propuesta musical de SonGálvez. En ese momento, Alba y Wendy deciden romper con los resortes proyectados y emprenden el sendero de cantarle a la belleza afro-femenina desde una perspectiva decolonizadora. Esta variable llegó a sus vidas en un momento de re-significación identitaria que marcó un cambio en su filosofía cotidiana y exposición visual en los planos de la existencia.

Este hecho, por lo general acompañado de un proceso de lecturas y búsqueda de nuevos paradigmas, vino a reafirmar desde el arte lo que en la praxis había sido el inicio a un nuevo ciclo de introspección conceptual, acompañado por un emplazamiento de orgullo ante los desafíos que implica el éxito en un espacio tan marcado por el blanqueamiento de las/os afrodescendientes para su legitimación en tales circuitos.

Así, Alba y Wendy se convierten en representantes de un sector poblacional que no suelen tener representación en un mercado promueve en sus plataformas, —en el mejor de los casos, la industria absorbe a sus referentes convirtiéndolos en modas temporales con fines puramente mercantilistas—; de la misma forma que brilla por su ausencia el reconocimiento de esta realidad por parte los exponentes de mayor visibilidad mediática.

En tal sentido, SonGálvez es continuadora de una obra que tiene antecedentes como: El Mola, Obsesión, Sekou y Rober L. Ninho, quienes han realizado productos de alta calidad en sus composiciones y arreglos, cuyas letras hacen alusión a la justicia reparativa en términos raciales. En el caso de las hermanas Gálvez, su trascendencia resulta aún mayor, al incluir en su estandarte los tópicos del feminismo negro, por la liberación de la mujer afrodescendiente bajo una lograda fusión caribeña. En sus creaciones existen dosis de experiencia personal ante los retos que implica formar parte de un colectivo históricamente subalternizado, cuyas variables de superación no solamente están en manos de sus miembros, sino es deber de la sociedad toda hasta lograr fines equitativos en las múltiples esferas de la vida.

Sin embargo, sus ambiciones como agrupación trascienden estos elementos de abordaje social para abarcar otras complejidades existenciales y sonoras que resultan de su pleno dominio, a pesar de que permanecen en continua superación desde los planos de la poesía, la literatura y la música, en admirable representación de cubanía que ratifica el inagotable acervo cultural que confluye a lo largo de la Isla.

Etiquetas: afrocubanasI Jornada por la Mujer Afrolatinamujer afrodescendiente en CubaMúsica cubanaPortadatradiciones
Noticia anterior

Otro “salidero en caldera” saca de sistema a la termoeléctrica Antonio Guiteras

Siguiente noticia

Imágenes inéditas del “Caso Padilla” llegan a San Sebastián

Alexander Hall

Alexander Hall

Alexander Hall Lujardo, 1998. Licenciado en Historia y activista afrodescendiente. Milita por el socialismo democrático.

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma del documental "El Caso Padilla" / zorbacine.com / Archivo.

Imágenes inéditas del “Caso Padilla” llegan a San Sebastián

Escritores delincuentes (II)

Comentarios 1

  1. Boris Silva says:
    Hace 3 años

    Lo único que no me ha gustado es lo de Afrocubano,creo que los negros cubanos somos eso cubanos y despues puedes ponerle la etiqueta negro.Eso me suena a los negros en EstadosUnidos que de tanto hacer la diferencia caen enelmismoracismoquecritican

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}