ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Organismos internacionales reconocen labor de Cuba frente a la COVID-19

El doctor José Moya, representante de la OMS y la OPS en La Habana, calificó de "efectivo" el trabajo realizado en la Isla para contener y prevenir la expansión del coronavirus SARS-CoV-2, a pesar del rebrote experimentado en el país en las últimas semanas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 7, 2020
en Cuba
1
Estudiantes de medicina realizan pesquisas en La Habana para detectar posibles casos de la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Estudiantes de medicina realizan pesquisas en La Habana para detectar posibles casos de la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), a través de su representante en Cuba, reconocieron la labor de la Isla en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, informan medios de prensa cubanos.

El doctor José Moya, quien representa a ambos organismos internacionales en La Habana, calificó de “efectivo” el trabajo realizado en Cuba para contener y prevenir la expansión del coronavirus SARS-CoV-2, a pesar del rebrote experimentado en el país en las últimas semanas, destaca la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En opinión del especialista el éxito de la estrategia de Cuba frente a la COVID-19 radica en que “se ha basado en las fortalezas que tiene su sistema nacional de Salud, como la red nacional de atención primaria”, lo que, asegura, “ha permitido una rápida identificación de casos, así como su seguimiento y aislamiento por los equipos de epidemiología”.

En declaraciones al diario oficial Granma, el doctor Moya resaltó las medidas tomadas en el país para lograr “el mayor distanciamiento social posible”, entre ellas la suspensión oportuna del curso escolar –ahora retomado en la mayoría de las provincias cubanas– , la paralización del transporte urbano e interprovincial y el cierre temporal de los vuelos comerciales, las que, dijo, “redujeron considerablemente la movilidad poblacional”.

Además, elogió como “estrategia novedosa” el trabajo de los consultorios del médico y la enfermera de la familia, “donde se inicia la gestión epidemiológica y de laboratorio en respuesta a la pandemia”, así como el trabajo en equipo, con un único plan nacional de enfrentamiento a la COVID-19, y el valor otorgado a la ciencia, tecnología e innovación, y su contribución en la respuesta a la pandemia.

Vivir en Cuba en tiempos de pandemia (II)

De igual forma, el doctor Moya insistió en la importancia del intercambio de experiencias y saberes acerca de una enfermedad nueva, “en la cual todo tiene que investigarse, y a raíz de nuevas evidencias se van mejorando los conocimientos, la respuesta, la atención de los casos”.

El funcionario afirmó que “tanto la OMS como la OPS han establecido espacios para ese intercambio, buscando siempre la solidaridad” y opinó que “esto se está logrando con aportes de medicamentos que ayudan a una mejor evolución de los pacientes en estado grave o crítico, o, como vemos ahora, con las vacunas que ya se encuentran en fases avanzadas de investigación”.

Entre estas últimas resaltó el trabajo de Cuba con el candidato vacunal Soberana 01, actualmente en fase de ensayo clínico.

“Deseamos, firmemente, que pase todos los controles y pruebas, para que se convierta en un instrumento de vida al servicio de la humanidad”, dijo al respecto.

https://oncubanews.com/cuba/la-vacuna-cubana-soberana-01/amp/

Por otro lado, apuntó que en lo que va de año se han  realizado más de 300 sesiones virtuales “para estar mejor informados y preparados en la respuesta a la pandemia”, y aseveró que la OPS apoya a sus países miembros, entre ellos Cuba, “en la gestión y compra de los equipos de protección personal, insumos y diversos aparatos médicos”.

Finalmente elogió la ayuda médica prestada por Cuba a otros países para luchar contra la COVID-19. Sobre ello, el representante de la OMS/OPS dijo que “sin duda es un reconocimiento a la capacidad del personal de Salud cubano y a su disposición de movilizarse y aportar solidariamente en la respuesta frente a situaciones de desastres naturales y emergencias, que atraviesan los países permanentemente”.

“También lo vemos como un encuentro de saberes, de experiencias, de conocimientos médicos y de enfermería, en la cual ambas partes se benefician”, concluyó.

Etiquetas: coronavirusOMSSalud en Cuba
Noticia anterior

Tormenta tropical Paulette se forma en el Atlántico

Siguiente noticia

Orlando Ortega deslumbra en medio de la pandemia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Niños cubanos en una escuela primaria de La Habana en el reinicio del curso escolar, el lunes 5 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Los presidentes Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping durante una visita del mandatario cubano a China. Foto: Rao Aimin / XINHUA / EFE / EPA / Archivo.
Cuba

Díaz-Canel visitará Vietnam, China y Laos para “promover el desarrollo bilateral”

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.
Historia

Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

por Igor Guilarte
agosto 30, 2025
0

...

La presidenta del grupo BioCubaFarma, Mayda Mauri (c-i), visita en Hanoi la sede de la empresa mixta Genfarma, creada entre Cuba y Vietnam. Foto: Tomada del perfil en X de BioCubaFarma.
Ciencia

Empresa mixta de Cuba y Vietnam producirá medicamentos de alta tecnología

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El vallista hispanocubano Orlando Ortega. Foto: La Tribuna / Archivo.

Orlando Ortega deslumbra en medio de la pandemia

Toma de muestras en un laboratorio italiano. Foto: EFE/EPA/Luca Zennaro/Archivo.

Descubren causas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico en niños con COVID-19

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Bravo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1430 compartido
    Comparte 572 Tweet 358
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    844 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • AUGE presenta el primer manual sobre regulaciones vigentes para negocios privados en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}