Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, salió una vez más del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) debido a una avería técnica, informó el periódico Girón.
El fallo ocurrió cuando se detuvo el motor de corriente alterna del Calentador de Aire Regenerativo (CAR) B, lo que obligó a paralizar completamente las operaciones de la planta.
Actualmente, se espera que el equipo se enfríe para poder revisarlo y proceder a su reparación. Sin embargo, no hay aún un estimado oficial del tiempo de parada.
A las 2:05 p.m. se informó que trabajadores de la CTE y de la UBE yumurina de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE) están laborando sin demora en la reparación.
De acuerdo con Girón, cuentan con los recursos necesarios para sustituir la pieza dañada, y se prevé que la planta podría volver a encenderse en pocas horas, ayudada por la temperatura aún elevada en la caldera.
SEN en crisis interminable
Esta nueva avería agrava aún más un panorama energético ya crítico.
La Unión Eléctrica (UNE) había anunciado antes del incidente que hasta el 44 % del país podría quedar afectado simultáneamente por apagones este viernes durante la tarde-noche, las horas de mayor consumo, refirió la agencia EFE.
Con la salida de la Guiteras, ese porcentaje podría incrementarse.
La crisis energética en Cuba, que se intensificó desde mediados del año pasado, provoca apagones diarios de más de 20 horas en vastas zonas del país, incluidas ciudades como Santiago de Cuba y Holguín.
En La Habana, sin embargo, los cortes oscilan entre las 4 y 5 horas diarias, lo que ha generado descontento en la población al no ser equitativo para todo el país.
Las causas principales, según el Gobierno, incluyen el deterioro de las termoeléctricas, la escasez de combustible y la falta de divisas para importarlo.
También mencionan el impacto de las sanciones económicas de Estados Unidos al sector energético.
Desde mediados de 2023 ya han ocurrido cuatro apagones nacionales, el más reciente en marzo.
Lo que hace falta es que revienten todas, al final todo cfgos sufre aunque el resto tenga mejores condiciones, saben que se están robando directivos, políticos y personal incluso de trabajo materiales para tales mantenimientos. El pueblo de Cuba no es responsable de no haber creado un sistema de respuesta porque pues no son los que programan un mantenimiento adecuado ni lo controlan porque no les conviene. Mucho de lo que entra con sacrificio del pueblo, el gobierno y otros factores a este país está en el mercado negro y no pasa nada, no quiero decir que Díaz Canel junto a otros dirigentes no estén al tanto de resolver las situacion que no es crítica, es satánica en este país, falta control y mano dura pero no es lo que sucede así que estar palabras las estoy escribiendo en el agua. Gracias por la información que la verdad como las adornan no confío en nada