ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Pago electrónico en Cuba de impuestos sobre documentos no cubrirá los exigidos para trámites consulares

Funcionarios del Ministerio de Justicia explicaron que no han recibido "una respuesta positiva" de las representaciones diplomáticas para validar la forma de pago recientemente aprobada, por lo que para este tipo de gestiones se continuará exigiendo la acreditación del pago a través de sellos de timbre y su colocación física en el documento.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 28, 2022
en Cuba
0
Foto: www.dimecuba.com

Foto: www.dimecuba.com

El pago electrónico del impuesto a documentos registrales y notariales, aprobado recientemente por el Ministerio de Justicia (Minjus) de Cuba, no podrá ser utilizado en aquellos exigidos para trámites ante consulados y embajadas, informaron medios oficiales en la Isla.

El pasado 22 de diciembre el Minjus autorizó, a través de su Resolución 685 de 2022, el cobro en efectivo o electrónico del impuesto sobre documentos en las notarías, registros de la propiedad y mercantiles, y en los bufetes especializados que atiende, debido a la poca disponibilidad de sellos de timbres para la venta.

Establecer el pago electrónico forma parte del proceso de #TransformaciónDigital que se lleva a cabo en el Sistema del @CubaMinjus contribuyendo tanto el perfeccionamiento de los registros como la informatización de los mismos. pic.twitter.com/6KMeKpY9Fa

— Ministerio de Justicia de la República de Cuba. (@CubaMinjus) December 28, 2022

Sin embargo, el coordinador de Informatización de ese organismo, Francisco García Enríquez, explicó que la medida es de alcance nacional, específicamente para los trámites notariales y registrales, de acuerdo con una nota publicada en el sitio web oficial Cubadebate.

En el caso de los trámites que requieren de documentos para “surtir efecto fuera del territorio nacional (que deben ser presentados en consulados y embajadas), se continuará exigiendo la acreditación del pago del sello y la colocación del sello físico”, agregó el funcionario.

García Enríquez aclaró al medio que en esos trámites no se puede emplear la nueva vía para pagar el impuesto sobre documentos “porque no ha habido una respuesta positiva” de las representaciones diplomáticas, aunque “se está trabajando en ese sentido”.

En la conferencia de prensa brindada para aclarar este y otros asuntos relacionados con la nueva medida, trascendió que para el cobro de este tipo de gravamen se seleccionó a Transfermóvil, una plataforma nacional de comercio electrónico con más de 3.84 millones de usuarios y que maneja alrededor de 75 millones de operaciones mensuales.

Para ello la aplicación incorporó en su última actualización (V.1.221220) la función para adquirir 24 denominaciones (desde 5 hasta 5 000 pesos cubanos) de estos sellos, y será utilizada en las oficinas notariales, registros y bufetes especializados del Minjus por los usuarios (que podrán pagar en sus dispositivos). En el caso de Correos de Cuba, se enlazará a otra plataforma.

A su vez, se conoció que si las personas efectúan el pago del impuesto mediante Transfermóvil, podrán acreditarlo en las oficinas de trámites del Minjus. En el caso de que no dispongan del sello físico y no hayan pagado de manera electrónica, también recibirán el servicio, porque el impuesto se agregará a la facturación del trámite.

También se explicó que en el caso de Correos de Cuba, los ciudadanos podrán adquirir series digitales que identificarán cada denominación de sellos, indica la publicación.

De acuerdo con Líber Labrada Suárez, director de Mercadotecnia y Negocios de ese Grupo Empresarial, se comenzó a trabajar con ocho denominaciones básicas, que se incrementarán a 27 en la versión digital. «Se han identificado 26 trámites que se realizan en las oficinas del Minjus que pueden utilizar esta modalidad de servicio», dijo citado por Cubadebate.

El especialista recalcó la importancia del carné de identidad para completar estos procesos, pues las series digitales de sellos se vinculan a ese documento y anunció que Correos de Cuba comenzó este miércoles a ofrecer el servicio de pago electrónico del impuesto sobre documentos a partir del miércoles 28 de diciembre.

Las oficinas de correo en el país emitirán un comprobante de la operación de compra en el que estarán las denominaciones de sellos adquiridas.

En el caso de la solicitud de pasaporte (impuesto de 2500 pesos), que por ser un trámite asociado al Ministerio del Interior no se puede utilizar el pago por Transfermovil, se aclaró que el solicitante podría adquirir una sola serie digital con ese valor, y no varios sellos de diferentes denominaciones.

Julio Antonio García Tápaga, director de Comercio Electrónico de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) expuso ante la prensa que Transfermóvil se enlazará con la plataforma web Bulevar Mi Transfer.

“El sistema de Correos de Cuba crea un sello digital dentro de Transfermóvil, su plataforma se conecta a la plataforma de nosotros y se genera el impuesto a través del pago digital, a partir de ahí comienza el proceso”, dijo García Tápaga.

A su vez se informó que los usuarios que paguen el impuesto sobre documentos utilizando la plataforma de Transfermóvil recibirán un descuento del 3% sobre el valor de la transacción.

Sobre otros puntos, Nelson Plutin Santos, director de Registros Centrales del Ministerio de Justicia, señaló que el proceso de pago del impuesto sobre documentos no es reversible y que el sello adquirido por esa vía no vence. 

Sin embargo, en el caso de que se cometa un error en las oficinas del Minjus, o si el cliente decide no hacer uso de una copia del documento solicitada, el funcionario tiene 24 horas para revertir el proceso y devolver el sello.

Aunque la nueva variante tiene entre sus propósitos dotar a los ciudadanos cubanos de otra vía para que puedan seguir gestionando el pago de impuestos sobre documentos, los funcionarios dejaron claro que seguirán los planes establecidos para la impresión y venta de sellos de timbre.

 

Etiquetas: comercio electrónico en CubaCorreos de CubadocumentosembajadasimpuestosMinisterio de JusticiaONAT
Noticia anterior

Putin y Díaz-Canel dispuestos a cumplir los acuerdos alcanzados en el Kremlin

Siguiente noticia

Accidente de tránsito en Matanzas deja cuatro fallecidos y más de 40 lesionados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Iberostar Parque Central, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Iberostar renueva su apuesta turística por Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Cancillería cubana reconoce “crecimiento exponencial” de solicitudes para legalización de documentos

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: www.americatv.com
Cuba

Prorrogan en Cuba importación sin carácter comercial de plantas eléctricas

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: @JorgeLuisPerd20
Cuba

Presidente de la comisión de Desarrollo y Reforma de China recibe a vice primer ministro cubano

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Foto: @MINCEX_CUBA
Cuba

Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Accidente de tránsito en Matanzas deja cuatro fallecidos y más de 40 lesionados. Foto: Facebook Radio26 Emisora Matanzas Cuba

Accidente de tránsito en Matanzas deja cuatro fallecidos y más de 40 lesionados

Roenis Elías puede ser la principal carta de la rotación cubana en el Clásico. Foto: Águilas Cibaeñas.

Roenis Elías sigue encendido en béisbol dominicano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.